Rafaelillo y Sebastian Castella salieron a hombros en la primera corrida de la Feria de Murcia, que quedó en mano a mano por ausencia de Cayetano. Rafaelillo logró cortarle las orejas al quinto y Castella logró una oreja del cuarto y otra del sexto, compartiendo la salida a hombros. Ambos estuvieron por encima de la corrida de Parladé.
FICHA:
Se lidiaron toros de Parladé, bien presentados y de juego desigual. Destacaron primero, cuarto y sexto, aunque se vinieron abajo.
Rafaelillo, ovación tras aviso, silencio tras aviso y dos orejas.
Sebastián Castella, ovación, oreja y oreja.
COMENTARIO:
Rafaelillo recibió al primero de la tarde con dos largas cambiadas y buen toreo a la verónica, intercalando chicuelinas al final. Comenzó la faena con muletazos por alto a los que siguieron buenos remates por bajo. Rafaelillo templó y gustó en las series diestras, aprovechando la buena embestida del de Parladé por ese lado. Menos fluido resultó el toreo zurdo pero cuando volvió a la derecha dibujó muletazos más verticales y estéticos. Mal con la espada, perdió el triunfo y fue ovacionado.
Al segundo de su lote lo recibió a portagayola. El toro manifestó falta de fuerza y fue cuidado en el caballo. Rafaelillo comenzó la faena de rodillas y tuvo que administrar a un toro muy medido de fuerza. Lo hizo con talento pero sin conseguir que la plaza vibrara. Por eso echó mano de recursos como molinetes de rodillas ante un toro cada vez más apagado y deslucido. De nuevo falló con la espada.
El murciano calentó el ambiente con el capote en el quinto, en el recibo y en un quite. Brindó la faena al empresario Ángel Bernal y comenzó con las dos rodillas en tierra. Supo administrar bien la nobleza del de Parladé en una faena con buenos pasajes por ambos pitones hasta que el animal se acabó. Entonces él acortó distancias y se dio un serio arrimón, terminando con desplantes y otros alardes.
Sebastián Castella toreó a la verónica y galleó por chicuelinas con facilidad en el segundo de la tarde. Comenzó la faena con ayudados por alto y se encontró con un toro aplomadito que no prestaba emoción. El francés lo intentó sin resultado. Mató de buena estocada y fue ovacionado.
Castella estuvo muy dispuesto con el cuarto intentando alargar las embestidas del toro. El de Parladé no rompió y se puso cada vez más a la defensiva, desluciendo los intentos del torero que no tiró la toalla hasta apurar las embestidas en una labor de porfia y mérito. Mató de estocada y cortó una oreja.
El sexto no dejó lucir con el capote a Castella, que comenzó la faena de muleta con estatuarios tragando y aguantando mucho, seguidos de una buena serie con la derecha. Pronto se vino abajo el toro y Castella se mantuvo firme hasta sacarle todo el partido en una labor insistente y meritoria. Mató de estocada y dos descabellos.
Rafaelillo y Castella salen a hombros en la primera corrida de la feria de Murcia
Cortaron dos orejas cada uno en la corrida de Parladé

Lugares
Personas
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...