El primer diario digital independiente de Sevilla

El Gobierno concede la Medalla al Mérito a la Protección Civil con distintivo rojo al bombero fallecido por el temporal

Delegación del Gobierno en Andalucía
hace 6 años
Andalucía

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, anuncia que el Gobierno distinguirá con la medalla al Mérito a la Protección Civil con distintivo rojo al bombero fallecido José Gil por su entrega y valor para proteger a la población en las labores de emergencias desplegadas por el temporal que afecto a la comarca de Antequera

Adelanta que el Ministerio de Fomento está trabajando en la modificación del proyecto de la obra de conexión de la A-7 en Arroyo de la Miel para reducir su plazo de ejecución de 10 a 2 años y que “en pocos días tendremos la reversión al Estado de la concesión de la zona terrestre de los Baños del Carmen”

Avanza que, tras realizar unas inspecciones técnicas, el Ministerio del Interior ha solicitado al puerto de Málaga la cesión de una parcela de unos 3.000 metros cuadrados para abrir un CATE para mejorar y agilizar la atención a los inmigrantes

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha anunciado hoy la concesión por el Ministerio del Interior de la Medalla al Mérito de la Protección Civil con distintivo rojo a título póstumo, al bombero José Gil, fallecido en la comarca de Antequera por "su trabajo, su labor heroica y por dar su vida para proteger la de todos los demás".

El delegado ha dedicado sus primeras palabras al bombero fallecido y ha vuelto a dar el pésame a la familia, durante la conferencia que ha pronunciado en un desayuno-coloquio en Málaga y ha destacado “la cooperación, coordinación, diligencia y sensibilidad entre las Administraciones ante los efectos por las fuertes lluvias registrados en el pasado fin de semana en la provincia de Málaga, para el que se dispuso de 200 efectivos de la Guardia Civil; tres helicópteros de Guardia Civil y Policía Nacional, efectivos de la Policía Nacional, seguridad ciudadana; el servicio de montaña, actividades subacuáticas, y tráfico entre otros.

Esta sensibilidad, según el delegado, también se va a mostrar en el próximo Consejo de Ministros, que precisamente se celebra este viernes en Sevilla, donde se aprobará un paquete de medidas para ayudar a los afectados por las fuertes lluvias acaecidas en Andalucía y, en especial, en Málaga.

Málaga, “motor económico de Andalucía”

Sobre Málaga, Gómez de Celis, que ha sido presentado por diplomático malagueño Bernardino León Gross, se ha referido a la provincia como un “motor económico para Andalucía”, una “tierra de expectativas y realidades que da valor a la comunidad y a España” y un lugar “solidario” con la inmigración.

En este sentido, ha anunciado que, tras realizar unas inspecciones técnicas, el Ministerio del Interior ha solicitado al puerto de Málaga la cesión de una parcela de unos 3.000 metros cuadrados para abrir un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) con instalaciones tanto para la Policía Nacional como para Cruz Roja para mejorar y agilizar la atención a los inmigrantes.

En materia de infraestructuras, el delegado ha avanzado que el Ministerio de Fomento está trabajando en un modificado del proyecto de la obra de conexión de la A-7 en Arroyo de la Miel para reducir su plazo de ejecución de 10 años, según lo previsto por el Gobierno anterior, a sólo dos años. También ha garantizado la continuidad del proyecto que permitirá conectar por AVE Málaga y Sevilla de forma más “rápida”, el llamado bypass de Almodóvar del Río.

Sobre la rehabilitación de los Baños del Carmen, Gómez de Celis también ha adelantado que “en pocos días tendremos la reversión al Estado de la concesión de la zona terrestre de los Baños del Carmen tras haberse solicitado a la Junta de Andalucía el pasado 8 de octubre”, al tiempo que convocará una reunión tripartita entre el Gobierno de España, el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento de Málaga para acordar el inicio de las obras del parque marítimo-terrestre.

2.000 millones para Andalucía en 2019

Todo esto, a juicio del delegado, demuestra que el Gobierno actual “apuesta por una estabilidad alimentada de la solidaridad, la justicia social y el liderazgo internacional”, unos compromisos que, en el caso de Andalucía, están además “cifrados en más de 2.000 millones en las cuentas del próximo ejercicio. Antes no había nada”.

Gómez de Celis ha desgranado las cifras que se consignarán para Andalucía según los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019: 730 millones más en entregas a cuenta; 350 millones más en inversiones; 400 más por la revisión del IVA; 200 por la revisión del cálculo en la compensación de impuestos, especialmente en el impuesto de depósitos bancarios; y 350 más por la flexibilización del objetivo de déficit; además de un Plan de Empleo que contemple las necesidades de Andalucía, tal y como se comprometió el presidente el pasado sábado.

Con estos datos, el delegado le ha reclamado tanto al Partido Popular como a Ciudadanos que, apoyando estos presupuestos, “tienen la oportunidad de enarbolar la bandera de Andalucía, pues no hay mejor patriotismo cívico que unos PGE justos y que entran de lleno en los salones en las esperanzas de miles de andaluces”.

Gómez de Celis ha subrayado que el Gobierno de España “persigue la igualdad en todas sus políticas públicas como el mejor antídoto contra la inestabilidad económica, social e institucional”, de ahí que defienda que se puede hacer una política económica responsable que conjugue disciplina fiscal y lucha contra la desigualdad.

Presupuestos solventes y frente a la desigualdad

Y esto, precisamente, es lo que a juicio del delegado del Gobierno recoge los PGE en base a tres pilares: cumplir con el déficit fiscal; recuperar la función redistributiva de la política fiscal y mantener la sostenibilidad a largo plazo de la economía. “Apostamos por unos presupuestos que blinden el Estado del Bienestar, que avancen en igualdad, que aseguren pensiones, la sanidad, la vivienda social, la educación y la atención a la dependencia para proteger a las personas más vulnerables”, ha sentenciado.

Asimismo, ha enumerado algunas de esas balizas del presupuesto frente a la desigualdad como la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros; garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas de acuerdo con el IPC; revertir parte de los recortes en educación, sanidad y dependencia; incrementar la prestación por hijo a cargo; impulsar la universalización de la Educación entre los 0-3 años; equiparación los permisos de maternidad y paternidad; aumentar las partidas para I+D+i en 2019; la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos para vincularlo a los ingresos reales o la creación inmediata de un grupo de trabajo para acordar un Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición energética.

No obstante, también ha precisado que son unos PGE “solventes y realistas en su cuadro macroeconómico”, ya que “cumple su palabra con los socios europeos” y el PIB de España crecerá un 2,6% en 2018 y un 2,3% en 2019, según las previsiones más prudentes del Gobierno; mientras que el déficit público se reducirá nueve décimas hasta el 1,8% del PIB en 2019.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más