Dos conciertos integran este ciclo que, patrocinado por la Fundación BBVA, se inaugura el próximo martes 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel García.
Así, en el primer concierto, el dúo formado por el flautista Juan Ronda y la pianista Auxiliadora Gil, se presenta con un intenso y excitante programa de obras compuestas por músicos que sufrieron -hasta la muerte, en el caso de Ullmann- la persecución nazi: de Paul Hindemith la Sonata para flauta y piano, de Béla Bartók la Suite Paysanne Hongroise, la Sonata para piano número 6, Op. 49 de Viktor Ullmann, Le merle noir de Olivier Messiaen y la Sonata para flauta y piano de Bohuslav Martinů.
El dúo de flauta y piano integrado por Juan Ronda y Auxiliadora Gil, ambos con una larga experiencia camerística tanto en esta como en otras formaciones, centra su repertorio en obras de compositores del siglo XX, participando en ciclos de música y en conciertos organizados por prestigiosas instituciones. Recientemente ha grabado el CD Caleidoscopio con obras de Ocón, Castillo, Blanquer, Falla y Turina.
Juan Ronda (Valencia, 1971), miembro destacado de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla donde es solista de flauta desde la fundación en 1991, realizó sus estudios en los conservatorios de Valencia y Sevilla, obteniendo en este último el título de Profesor Superior impartiendo cursos de perfeccionamiento y colaborando asiduamente con la Orquesta Joven de Andalucía. Actualmente forma parte del varias formaciones con los que ha participado en diversos ciclos de conciertos de cámara, educativos o de contemporánea, y es profesor de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboim-Said.
La sevillana Auxiliadora Gil, es catedrática de piano en el Conservatorio Manuel Castillo, donde realizó sus estudios musicales. También posee el Título Superior de Música de Cámara y un máster en “Patrimonio Musical” por la UNIA., actualmente está trabajando en la tesis doctoral Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): su obra y su actividad musical en Sevilla. Ha ofrecido recitales, como solista así como con diversas formaciones camerísticas, en diversas ciudades de España, Italia y Holanda. Ha escrito artículos para las revistas del Conservatorio de Cádiz y del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro o a través de la web, siendo el precio de 15 €.
El Teatro de la Maestranza rinde tributo con el ciclo “Música Degenerada”.
Dos conciertos integran este ciclo que, patrocinado por la Fundación BBVA, se inaugura el próximo martes 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel García.

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV