La Fundación Cajasol presenta la exposición “Dos clausuras” de Pepe Cobo
La muestra recoge la obra realizada por las presas del Penal Anexo de Chorrillos en Lima y las monjas de clausura del Convento San Leandro de Sevilla: los bordados que han realizado sobre distintas imágenes de distintos rincones del penal y del convento.
Por sevillapress
Dos hombres en trajes miran una exposición de arte con carteles. Uno de ellos sostiene un papel en la mano. La imagen está ambientada en una sala con paredes blancas y piso de madera, iluminada por luces de techo.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el autor de la muestra, Pepe Cobo, han sido los encargado de inaugurar la nueva exposición que acoge la Sala Murillo de la Fundación Cajasol. “Dos clausuras” es un proyecto ideado por Pepe Cobo y comisariado por Laura Revuelta, en el que se presenta un conjunto de obras cuya fuerza radica en lo que esconden, en el valor documental y su enorme trasfondo social. Un choque de mundos en el que se pretende establecer una relación entre esas mujeres que viven un encierro voluntario de por vida, consagradas a su Dios y a su fe; y aquellas otras que sufren penas de cárcel y aislamiento por haber cometido graves delitos de muy distinto calado, todo ello a través de sus bordados. Dos formas de clausura, de aislamiento de la sociedad, bien distintas. Pepe Cobo lleva desarrollando su actividad desde hace algunos años en Perú, donde tras observar de manera imprevista las decoraciones textiles que reproducen elementos iconográficos de flores y pájaros, atisba analogías con el bordado de los mantones de Manila de su madre. Esa similitud que Cobo afirma encontrar entre la ciudad de Lima y Sevilla va más allá de la idiosincrasia o el carácter de sus pueblos. Hunde sus raíces en las tradiciones y el mestizaje. La curiosidad del autor le lleva a investigar y a descubrir que existió una ruta de comercio creada por Felipe II que pasaba por Acapulco y Veracruz y llegaba a Sevilla. “Dos clausuras” es el resultado de esta inmersión histórico cultural, y con un marcado componente social, que bajo un mismo hilo conductor, la actividad de bordar, contrapone dos espacios de clausura distintos: el de las monjas de clausura del Convento de San Leandro de Sevilla y el de las reclusas privadas de libertad en el Penal de Chorrillos en Lima. "Dos Clausuras" permanecerá abierta al público hasta el próximo 14 de abril de 2019.
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...