El primer diario digital independiente de Sevilla

Fin de semana de pregones en Canal Sur

RTVA
hace 5 años
Television

Radio Andalucía Información (RAI), la cadena de noticias de Canal Sur Radio, retransmitirá este sábado en desconexión local los pregones de Semana Santa de Málaga (19:30 horas) y Córdoba (20:00 horas) y el domingo (12:00 horas) los de Huelva, Jaén y Sevilla. En el caso de Sevilla la pregonera es Charo Padilla, periodista de Canal Sur Radio y primera mujer en dar el pregón en los 80 años de vida de éste, por lo que la radio televisión andaluza le dedicará una especial atención. Las distintas retransmisiones podrán seguirse asimismo por la web de Canal Sur y en el caso de Sevilla también en streaming.

PREGÓN DE MALAGA / RAI MALAGA y canalsur.es

Desde el Teatro Cervantes este sábado 6 de abril a las 19:30 horascomenzará el pregón de Paloma Saborido (la conexión de Canal Surcomienza a las 19:00 horas). La transmisión corre a cargo de José Antonio Domínguez con la colaboración de Gonzalo León y Tadeo Furest. Como operadores de sonido estarán Diego Muñoz y Paco Ruiz. La actuación corre a cargo de la Banda de Mena.

Al nacer Paloma Saborido, su padre la inscribía en la Cofradía de la Pollinica a la par que lo hacía igualmente en el Registro Civil. Paloma disfruta de una importante herencia cofrade. Hija de cofrades malagueños, nieta y bisnieta de activos cofrades malagueños y sevillanos, tanto por línea paterna como materna.

Vistió la túnica de nazarena por primera vez con tres años de edad, a los cuatro y en brazos de su padre pidió por vez primera "la venia" a la presidencia de la Tribuna con la única frase de "¿Señor, se puede pasar?" simplificando así el mucho tiempo que sus padres habían dedicado para que aprendiera la ritual y larga fórmula de petición.

En la "Pollinica" desde muy temprano perteneció a la junta de gobierno: diputada a los 10 años, albacea a los 15, secretaria, contadora... etc. En 1994 dio el pregón de la Juventud Cofrade organizado por la Cofradía de la Humildad.

En la actualidad, es miembro de la Red Española de Derecho Privado Europeo y Comparado; del Grupo "Actualiza" para la reforma del Derecho Privado en España, y del "Movimiento Carmona" para la feminización del Derecho Privado. Continúa desarrollando su trabajo de profesora titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de Málaga, siendo su contacto con los alumnos una de las experiencias que más valora.

Su aportación más reciente, y también la más importante hasta ahora, ha sido la creación y dirección de los "Cursos Universitarios de Formación Integral en Gestión y Administración de Cofradías y Hermandades" de la UMA, los primeros que se realizan en una Universidad pública española, y que han tenido, en sus dos ediciones, un enorme éxito.

PREGÓN DE CÓRDOBA / RAI CÓRDOBA y canalsur.es
Desde el Gran Teatro de Córdoba, este sábado 6 de abril a las 20:00 horasofrecerán el pregón Miguel Ángel de Abajo, Ángel Varo y Antonio Capdevila. La transmisión corre a cargo de José Antonio Luque,responsable del programa "Paso a Paso", con la colaboración de Rafael Fernández y Eva Pavón. Como técnicos estarán Quique Iraundegui, desde el Gran Teatro, y Gabriel Alba en los estudios de Canal Sur. Actúa la Banda de María Santísima de la Esperanza

Este año se celebra el 75 aniversario de la Agrupación de Cofradías de Córdoba. Por ese motivo, el pregón se hará a tres voces. Se ha seleccionado a tres grandes pregoneros de la Semana Santa cordobesa que en su día dejaron un buen recuerdo con su disertación: Miguel Ángel de Abajo, Ángel Varo y Antonio Capdevila. Se da la circunstancia de que los tres son asesores colaboradores tanto del programa "Paso a Paso" como de las transmisiones de Canal Sur Televisión en Córdoba. Por tanto, de alguna manera, también este año el Pregón de Córdoba es el pregón de Canal Sur. Antes de que tomen la palabra tras ser presentados por Antonio Varo, tendrá lugar un breve concierto de la Banda de María Santísima de la Esperanza, que ofrecerá tres marchas procesionales.

PREGÓN DE HUELVA / RAI HUELVA
Desde el Gran Teatro de Huelva, este domingo 7 de abril a las 12:00 horas ofrecerá el pregón Manuel Jesús Rodríguez Redondo. La retransmisión corre a cargo de Rafael Adamuz y los colaboradores Belén Triñanes y Miguel Ángel Moreno. Como técnicos estarán Víctor Quiroga y José Galiana. Actúa la Banda Sinfónica Municipal.

El pregonero Manuel Jesús Rodríguez Redondo, nacido en el barrio de San Pedro de la capital y abogado de profesión, es cofrade desde niño. Destacó como pregonero desde muy joven y dio su primer pregón a las 15 años. Vinculado a la Hermandad de la Borriquita, en la que su padre fue hermano mayor; fundador de la Cofradía de la Santa Cruz, la última en incorporarse a la lista de hermandades de Huelva; hermano de la Hermandad de la Misericordia, la Hermandad de la Cinta y del Gran poder de Sevilla, ha sido impulsor de iniciativas culturales cofrades como la Tertulia del penitente. Es un referente en el mundo cofrade, su nombre había sonado en varias ocasiones para ser pregonero de la Semana Santa de Huelva.

PREGÓN DE JAÉN / RAI JAÉN y canalsur.es
Desde el Teatro Infanta Leonor, este domingo 7 de abril a las 12:00 horas ofrece el pregón Francisco Javier Alcántara. La transmisión corre a cargo de Lourdes Prieto con la asistencia técnica de Juan Ávila. Actúa la Banda municipal de Música de Jaén.

Francisco Javier Alcántara es fiscal de violencia de género en las demarcaciones de Alcalá la Real, Martos y Andújar y es actual vice hermano mayor de la Cofradía de la Amargura. Estará arropado en el pregón por el cuerpo de fiscales de Jaén, Granada y Almería. Es cofrade, además de la Amargura de Jaén, de Santa Ana y de la Virgen Niña y de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Torredelcampo, y ha pronunciado varios pregones cofrades como el de la Juventud Cofrade en el año 2010 organizado por la Cofradía de Jesús Resucitado de Torredelcampo, o la Exaltación de la Navidad Cofrade de Jaén en 2014, entre otros. Además, presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Torredelcampo en el año 2015.

PREGÓN DE SEVILLA / RAI SEVILLA, canalsur.es y por streaming
Desde el Teatro de La Maestranza, este domingo 7 de abril a las 12:00 horas ofrece el pregón Charo Padilla. A las 11:00 horas da comienzo una edición especial de "El Llamador". La transmisión del pregón corre a cargo de Fran López de Paz, Araceli Limón, José Manuel de la Linde y la colaboración de Javier Blanco y Manolo Luna. Actúa la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Charo Padilla, periodista de Canal Sur Radio, será la primera mujer pregonera en la Semana Santa de Sevilla desde los orígenes del pregón hace 80 años. Charo es miembro del equipo de "El Llamador" desde hace 30 años y una de las voces mas conocidas en el mundo cofrade hispalense. Ha elegido la marcha Madre Hiniesta, obra del compositor Manuel Marvizón, para que suene tras la presentación de la pregonera, que correrá a cargo del delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera. El compositor está haciendo unos arreglos especiales a la pieza musical que se escucharán por primera vez el día del pregón.

Amplia cobertura de Canal Sur Media

Canal Sur Media retransmite este domingo 7 de abril a las 12 horas el histórico Pregón de Sevilla que ofrecerá Charo Padilla. Se podrá seguir en directo, por primera vez, en canalsur.es, y por Facebook Live y Twitter a través las cuentas de El Llamador (#PregónElLlamador), y como cada año se podrá seguir en RAI, que conectará a las 11:00 horas desde el Teatro Maestranza de Sevilla para contar todos los detalles previos al pregón en un especial de "El Llamador" dirigido por Fran López de Paz. Desde cualquier parte del mundo y desde el móvil se puede ver la esperada intervención de Charo Padilla desde el Teatro Maestranza de Sevilla.

También se puede seguir en directo en canalsur.es la programación deCuaresma de cada provincia y en la radio a la carta de la web. Canal Sur Radio ha iniciado ya sus emisiones diarias de sus programas de Semana Santa en Sevilla, con "El Llamador", en Málaga con "Bajo Palio",en Granada con "El Llamador de Granada", en Jerez, con "Estación de Penitencia" y en Córdoba, con "Paso a Paso".

Puedes seguir estos programas en La radio a la carta:

Bajo Palio de Málaga en La radio a la carta.

El Llamador de Granada en La radio a la carta.

El Llamador de Sevilla en La radio a la carta.

Estación de Penitencia de Jerez en La radio a la carta.

Nazareno de Jaén en La radio a la carta.

Paso a paso de Córdoba en La radio a la carta.

Semana Mayor de Cádiz en La radio a la carta.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"El cielo rojo sobre Cádiz", la historia de la explosión que sacudió la ciudad

El suceso, ocurrido en agosto de 1947, provocó 150 muertos, 5.000 heridos y 500 edificios destruidos. Quedó acallado, entre otras cosas, por la muerte de Manolete.

Leer más
Television

Misa por el 125 aniversario del Gran Poder de Dos Hermanas, este domingo en Canal Sur

Con esta misa, la cofradía se prepara para poner el broche de oro a a un año en el que la localidad ha estado inmersa en diferentes celebraciones.

Leer más
Television

"El Legado" de Curro Romero

El espacio homenajea y presenta la vida, la exitosa trayectoria y el día a día de Curro Romero, “El Faraón de Camas”.

Leer más
Television

Canal Sur firma un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La radio televisión pública se compromete a difundir las actividades que realice la Asociación para la sensibilización de la sociedad

Leer más
Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más