El primer diario digital independiente de Sevilla

Diferentes usos que se le han dado al Castillo de Chipiona a través de la historia

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 5 años
Chipiona

Existe una gran variedad de relatos que atestiguan la asiduidad con que los moros, una vez expulsados de España, continuaban con sus incursiones asaltando estas costas de Cádiz y en concreto las de Chipiona.

Con ellos, podemos comprender mejor, el servicio que durante siglos prestó este Castillo a nuestros antepasados, edificio que forma una parte principal de la historia de Chipiona.

Durante muchos siglos, nuestro castillo fue fortaleza y vigía constante para la seguridad y defensa de los moradores de estas tierras. Junto a él, se creó el primitivo núcleo de población que más tarde fue Chipiona.

El castillo, al igual que otros edificios destinados a la defensa, en el transcurso de los tiempos y en los períodos de paz, se utilizaba para otros menesteres que se necesitaban en el pueblo.

La vida cotidiana se desarrollaba a su alrededor y, sucedían en él cosas en el devenir de los pobladores que gracias a las actas del Ayuntamiento, hoy podemos saber.

Llegado un momento, al no tener objeto como fortaleza, se le fue dando sucesivamente diferentes usos como aprovechamiento del edificio, hasta llegar a los últimos años del siglo XIX en que se rehabilitó y se estuvo utilizando como hotel hasta el año1989.

Se llegó a utilizar como <<sala capitular>> durante algunos periodos en que no se podía utilizar las casas del Cabildo; como residencia del cura párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la O; como prisión a principios del siglo XVIII; también se utilizó durante un tiempo como almacén para leña o carbón; como lugar donde guardar las cargas de los barcos que naufragaban en nuestra costa; se intentó también de que hiciese las veces de Faro; se utilizó como cuartel de la Guardia Civil, y finalmente como Hotel para veraneantes.

Su uso como Sala Capitular queda reflejado en estas líneas del acta capitular correspondiente al año 1653:

<<En la villa de Chipiona, en trece días del mes de octubre de mil y seiscientos y cincuenta y tres años, el Cabildo, Justicia y Regimiento de ella se juntaron a hacer cabildo en la fortaleza de esta villa por no haber de presente comodidad en las casas de su Ayuntamiento, y como lo hacen de uso y costumbre...>>

Las actas judiciales del siglo XVII, mencionan en varias ocasiones la residencia del Sr. Cura Párroco en el Castillo. No se sabe con seguridad si por no existir entonces la casa parroquial o por seguridad ya que todavía eran frecuentes los ataques de los moros a estas costas y el Castillo, como fortaleza, ofrecía mayor seguridad para todos los habitantes del pueblo.

El texto que sigue corresponde a un acta judicial del año 1614 en el queda reflejado perfectamente esta estancia del Cura Párroco en el Castillo:

<<En la villa de Chipiona, a cinco días del mes de marzo de mil seiscientos catorce años, su merced de Pedro Colón, alcalde ordinario de ella, dijo que estando Ginesa Martínez, ama del Reverendo Manuel Sutil, cura y beneficiado de esta villa, en su casa que es en el Castillo de su Excelencia el Duque, mi Señor, salva y segura. . .>

Uso como prisión:

Durante casi todo el siglo XVII y los primeros años del siglo XVIII, el Castillo se convirtió en prisión. Antes lo había sido la misma casa del alguacil mayor. Al parecer prisión local, pues en las actas capitulares lo mencionan como cárcel pública de la villa.

Las actas judiciales del Ayuntamiento de Chipiona lo describen continuamente. Una de ellas, correspondiente al año 1625, nos informa de cómo se hacían los cambios de guardia en el Castillo, gracias a la declaración realizada en el juicio de un incidente de uno de los soldados, con el hijo del escribano público de la villa.

El año 1704, se menciona en una querella de Manuel García contra Joseph Martín, porque le debía una parte de la venta de un jumentillo.

El 31 de diciembre de 1705 también se menciona con motivo de la búsqueda por parte del Alguacil Mayor de la villa de unos reos para ingresarlos en la cárcel del Castillo.

En 1893, pasó a ser utilizado como cuartel de la Guardia Civil. En esta fecha el puesto de la Guardia Civil que estaba en Trebujena se trasladó a Chipiona instalándose interinamente en el Castillo, propiedad entonces de D. Bernardo Ricca, mientras se arreglaba la casa de D. Baldomero Fernández Ceballos. (1)

El primer dato que tenemos sobre el uso del castillo como establecimiento hotelero es un acta capitular de 1887, en la que Dª Manuela Fernández Salamanca de Bastida, pide se amillare(2) una casa hotel "El Castillo" a su nombre, así como veinte áreas de terrenos donde estuvieron emplazadas las baterías.(3)

En 1922, se le hizo una reparación al Castillo debido a la estancia en él durante más de cinco años de SS. AA. RR. Don Carlos de Borbón y Dª Luisa de Orleans. Dicha reparación costó 1372,95 pesetas, según las cuentas del Ayuntamiento de Chipiona.(4)

María de las Mercedes de Borbón, madre del Rey Juan Carlos I, residió también en nuestro Castillo, en sus memorias escritas en el libro titulado “Yo María de Borbón” describe su estancia en Chipiona de esta forma: <<Pero, donde de verdad lo pasábamos de maravilla era en Chipiona, que entonces era un sitio muy tranquilo, con una playa enorme y estupenda. Íbamos todos y vivíamos en un castillito que hay junto al mar. La playa estaba delante y, un poco más allá, los corrales famosos que se llenan cuando sube la marea y cuando se retira están llenos de pescados. ¡Por lo menos, entonces era así!>>.

A partir de la estancia de la familia real volvería a utilizarse como Hotel cerrándose definitivamente el año 1989. Muchas personas mayores recuerdan aun cuando este establecimiento era regido por María Dolores Naval, Antonio Bueno Castellanos y por último a Manuel Monge Bueno, con quien se acabó la etapa del Castillo como Hotel.

En 1934, ABC de Sevilla daba la noticia de la inauguración del “Hotel Castillo” en Chipiona de la siguiente forma:

APERTURA OFICIAL Y BENDICIÓN DEL HOTEL DEL CASTILLO, EN CHIPIONA:

<<El pasado domingo 29, ante una distinguida concurrencia, procedió el Arcipreste de Chipiona D. Francisco Lara y Araujo a bendecir el Hotel del Castillo en dicha villa. Espléndidamente acondicionado, con magníficas instalaciones y una amplia terraza al mar.

Su propietaria, Doña Dolores Naval, que fue felicitadísima por su acierto, al disponer la instalación de este admirable HOTEL DEL CASTILLO, EN CHIPIONA, obsequió con un bien servido “Lunch”, amenizado por la excelente orquesta del HOTEL DEL CASTILLO a las aristocráticas familias allí congregadas.>>

Actualmente nuestro Castillo alberga las oficinas de las Delegaciones de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, El Centro de Interpretación del Nuevo Mundo y la Sede de la Asociación Cultural Caepionis, donde se encuentra una Sala de exposiciones que permanentemente ofrece a cuantos chipioneros y visitantes deseen visitar.

Juan Luís Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

BIBLIOGRAFÍA:

A.C.A.CHI. 09/01/, P.4ª y 15/01, P.2ª de 1893.

2 Evaluar una finca, al objeto de imponerle la contribución correspondiente.

3A.C.A.CHI. 24/09/1888, P.2ª.

4A.C.A.CHI. 27/10/1992.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más