El Juli ha conseguido el primer gran triunfo de la Feria al cortar tres orejas y salir por la Puerta del Príncipe. El madrileño mostró un alto nivel toda la tarde, pero fue en el quinto cuando cuajó una gran faena que le valió las dos orejas de un toro de Garcigrande que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Morante dejó constancia de su calidad con el capote y algunos momentos brillantes con la muleta y Perera estuvo a buen nivel en el segundo toro de su lote.
FICHA:
Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados. Sobresalió el quinto, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Morante de la Puebla, ovación y silencio.
El Juli, oreja protestada y dos orejas.
Miguel Ángel Perera, ovación y ovación.
Javier Ambel y Curro Javier saludaron en banderillas.
COMENTARIO:
Morante de la Puebla se mostró inspirado con el capote, cuajando a la verónica al primero de la tarde. La estética y el ritmo de sus lances provocó fuertes 'oles' en el tendido. También se gustó en un quite por chicuelinas. La faena la comenzó con doblones, ayudados y un pase de pecho llenos de torería. Brilló en una serie al natural y el toro se vino abajo, limitando la faena del torero de La Puebla. Mató de forma efectiva y fue ovacionado.
En el cuarto no pudo lucir a la verónica. Parado y a la defensiva, no parecía el toro idóneo para Morante, pero se lo llevó a los medios y aprovechó las inercias para pasarlo con la derecha y luego lo cerró para seguir intentando por ese pitón hasta sacar algún muletazo estimable. Mató de pinchazo y estocada y fue silenciado.
Juli echó el capote abajo y dejó lances verticales y lucidos al segundo de la tarde. También brilló en el quite, igual que Perera en su turno al torear por gaoneras. Julián brindó a Manuel Benítez 'El Cordobes', que presenció la corrida en barrera, y comenzó con estatuarios la faena de muleta calentando el ambiente. Con la derecha mostró la misma quietud y dominio y por el lado izquierdo el toro respondió menos, de ahí que volviera a la diestra para seguir dominando hasta el final de la faena, sacando todo el partido de su oponente. Firmó un final variado que creó ambiente de triunfo. Un pinchazo precedió a la estocada. Cortó la primera oreja de la tarde.
El quinto salió algo distraído del capote del Juli, que logró lucirse en un quite a la verónica. Con la muleta comenzó sin probaturas dejando bien la muleta puesta y ligando, sobre todo en la segunda serie y la tercera, que hicieron sonar la música. Pero cuando alcanzó la cima fue en la primera y segunda series al natural, de muletazos largos y perfectamente engarzados. Volvió a la derecha y templó en redondo antes de abandonarse al natural en un precioso final de faena. Mató de estocada y cortó dos orejas, asegurándose la salida por la Puerta del Principe, la quinta en su carrera o la sexta si se cuenta la de 1999, cuando cortó tres orejas pero no pudo salir al resultar herido. Este quinto toro, Arrogante, número 69 de 527 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Miguel Ángel Perera se mostró fácil con el capote en su primero. Brindó a Fernando Cepeda, su anterior apoderado, y templó bien con la derecha en las primeras series. Por el izquierdo el toro mostró más complicación pero Perera lo metió en la muleta a base de aguante. El toro se afligió pronto y la faena no pudo crecer. Mató de estocada.
Perera se lució con el capote en un quite por chicuelinas al toro que cerró plaza. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda citando de lejos y poniendo toda la carne en el asador. Ligó con la derecha bajando mucho la mano y calentando el ambiente. Lo sujetó bien en las siguientes series, imponiéndose también al natural aunque el toro fue a menos. Pinchó perdiendo un posible triunfo.
El Juli abre la Puerta del Príncipe en la cuarta de abono
El torero hizo una gran faena al quinto, un toro que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre

Misceláneas
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...