Más de un 80% de estos alumnos fueron internos.
Esta enseñanza ha sido un motor para el desarrollo del sector en la provincia.
El pasado día 15 de junio tuvo lugar el II encuentro de la XIII Promoción de maestros industriales de la Antigua Institución Sindical Virgen del Carmen, de Puerto Real (1969-1974). Hoy en día, se trata del Instituto de Formación Profesional Virgen del Carmen.
El citado encuentro se producía diecinueve años después del primero y cincuenta años después de que comenzara su andadura. A este encuentro acudieron cuarenta compañeros de diferentes puntos de España, siendo mayoría los llegados de la propia bahía gaditana y de la vecina Sevilla. Por todos es sabido, la importancia que este centro y esta formación han tenido para el desarrollo del sector dentro de la provincia de Cádiz.
"Fue un encuentro muy emotivo, aquellos años juntos marcaron una etapa muy importante en nuestras vidas y determinaron el camino que seguimos para llegar a ser lo que hoy somos", relataron los presentes. Más de un 80% de los integrantes de este curso, fueron, además, internos en el colegio lo que sirvió para estrechar lazos entre compañeros de estudios y de vida. "Aunque algunos ya no se encuentran entre nosotros, tuvimos la suerte de ser acompañados por algunos de nuestros profesores, de los que tan grato recuerdo guardamos. Fueron grandes profesionales", aseguró Bernardo Caro Caraballo, miembro de la comisión organizadora del encuentro.
Actividades desarrolladas en el instituto
El encuentro contó con una serie de actividades desarrolladas en el hoy I.F.P. Virgen del Carmen. Se comenzó al mediodía con una divertida recepción en la que los compañeros tuvieron que re-descubrirse entre sí, ya que muchos hacían casi cincuenta años que no se veían. "Fue una situación muy divertida y entrañable, ya que nos reconocimos años después. Evidentemente, el tiempo ha hecho mella en todos nosotros, aunque seguimos siendo los mismos", continuó Bernardo. "Para facilitar esta tarea, repartimos distintivos con el antiguo carné de la época, incluyendo foto".
Posteriormente el representante de la comisión organizadora, el director del internado, la dirección del centro y el antiguo educador del curso pronunciaron un discurso que revivió el recuerdo de los asistentes. Seguidamente, se proyectó una película con la historia del centro y se visitaron las instalaciones. "Están muy remodeladas, hoy tienen todas las tecnologías. Antes también para la época estábamos avanzados, pero nada que ver con lo de hoy", comparó Caro.
Una vez finalizada esta visita, el grupo pasó a compartir un jugoso almuerzo en el comedor del centro. Por último, la jornada concluyó con un paseo por la ciudad de Puerto Real. "Queremos dar las gracias a la dirección del Centro y del Internado por poner las instalaciones a nuestro servicio y por el exquisito trato que nos han brindado. También a todas esas personas que han participado en la logística y han propiciado que este encuentro sea un éxito".
Maestros industriales de la Bahía de Cádiz se reúnen años después
Esta enseñanza ha sido un motor para el desarrollo del sector en la provincia.

Lugares
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...