El primer diario digital independiente de Sevilla

La periodista Marina Bernal mantendrá el proximo 14 de agosto a las 8 de la tarde en el Castillo de Chipiona

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

La periodista Marina Bernal mantendrá el proximo 14 de

agosto a las 8 de la tarde en el Castillo de Chipiona un

encuentro con los lectores de su obra 'Anónimos

infinitos', una selección de casi 300 microrrelatos basados

en historias reales y recogidos en 308 páginas.

En ese mismo acto se presentara la quinta edición de

Anonimos Infiinitos tras el éxito de ventas en las Ferias

del libro de Sevilla, Jerez y las presentaciones de la obra

en Sevilla y Chipiona donde se estreno el pasodoble

Anonimos Infinitos de Cristobal Santos y que fue

interpretado con gran éxito por su comparsa y se ha

hecho viral en las redes sociales.

En treinta años de pofesion Marina Bernal ha publicado

unas 10.000 fotos en revistas nacionales y, mientras

tanto, ha ido encontrado a gente común que también

tenía sus propias historias, las cuales ha ido atesorando

para, desde lo cotidiano, elevarlas a la categoría de

protagonistas en los microrrelatos de "Anónimos

infinitos".

La periodista ha dicho a Efe que su libro "trata de trocitos

de vida, de personas anónimas, de gente real con las que

me he cruzado, o de las que he sido testigo de algo y me

han contado algo de lo que estaban viviendo, las

pequeñas cosas que pasan todos los días y que no tienen

sitio en los medios de comunicación".

"Empecé a escribir porque me parecía que las cosas que

verdaderamente importan son las que se refieren a la

vida cotidiana, a cómo sentimos, al amor, la desilusión, el

dolor, la enfermedad, la amistad, la lealtad...", ha

explicado la autora al recordar que en internet "una

comunidad" de algo más de diez mil personas la siguen en

"un día a día" en el que la hacen "partícipe de sus

inquietudes y se identifican con muchas de las pequeñas

historias que cuento".

"Ante todo soy periodista, no puedo considerarme

escritora, sino una periodista que observa y sobre todo

que escucha; escribir es una forma de reflexionar y de

ordenar ideas; además de la comunicación mi pasión son

las personas, escuchar lo que les preocupa, lo que sienten

y cómo se sienten", ha explicado sobre su trabajo y el

origen de "Anónimos infinitos".

Para contar estas historias ha empleado las herramientas

del periodismo: "Un titular, que a veces es una sola

palabra, y a continuación una historia en pocas líneas".

Algo que ha hecho dando "la información necesaria para

que sea creíble pero sin identificar nunca a los

protagonistas", de modo que ha habido quien se ha

reconocido pero también quien ha creído que se hablaba

de su vida cuando en realidad se trataba de otra persona,

lo que le hace concluir que "al final los seres humanos

siempre coincidimos en lo esencial, cualquier persona

puede convertirse en 'anónimo infinito'".

"Si algo me ha enseñado este libro es que aunque todos

somos distintos, al final hay algo en lo que todos

coincidimos", motivo por el cual cree en el entendimiento

entre la gente: "Siempre hay un punto de encuentro y de

entendimiento".

"Anónimos infinitos" le ha deparado otro tipo de

sorpresas, como que lo utilicen para aprender español

"por su lectura fácil y amena", en clases impartidas en

Sevilla o que en un colegio de Puebla del Río (Sevilla) una

profesora lo ha empleado como primera lectura para los

niños.

En el colegio "Las Irlandesas" de Castilleja de la Cuesta

(Sevilla) Bernal también ha tenido la oportunidad de

hablar a los alumnos de quinto de primaria y comentar

algunos de los relatos, como los que tratan del acoso

escolar.

Estos relatos también han sido empleados por una

trabajadora social como lectura para un grupo de jóvenes

en un proyecto de transformación de zonas

desfavorecidas: "Son regalos que me llegan, que mis

palabras sirvan para ayudar a los demás es el premio más

bonito que podía recibir por esta experiencia", ha dicho.

Marina Bernal, , ha señalado también en declaraciones a

Europa Press 'Anónimos infinitos' trata de lo que "es

importante de verdad en nuestro día a día". "El fundador

de la revista 'Hola', Antonio Sánchez, abuelo de los

actuales propietarios, decía que la prensa rosa era 'la

espuma de la vida', así que yo que trabajo en este género

periodístico he querido hacer un homenaje a lo esencial

de la vida, lo que está cuando se va la espuma". ...

Además, la autora ha explicado que comenzó a escribir

"como una necesidad", porque, añade, "pensé que las

cosas que realmente le preocupan a las personas en su

día a día no tienen cabida en los medios de comunicación,

de modo que intenté contar lo que pasaba a mi

alrededor". Así, Bernal ha añadido que "es curioso" cómo

siempre se ha dedicado a hablar de personas conocidas

"intentando descubrir a la persona que había detrás del

personaje" y este libro trata de eso.

Paradójicamente una periodista especializada en crónicas

sociales y famosos se estrena en la literatura con un libro

de 300 microrrelatos de la vida misma, y todos ellos de

personas anónimas. Ha trabajado en radio, prensa ,

televisión y en medios digitales. Presentadora de distintos

eventos sociales, culturales y benéficos. Está muy

relacionada con la localidad gaditana de Chipiona, donde

fue Pregonera de las Fiestas del Moscatel, la Semana

cultural de Rocío Jurado y madrina de sus playas.

Los protagonistas, todos reales y anónimos, han pasado

cerca de algún modo cerca de la autora y han compartido

con ella sentimientos, emociones y reflexiones.

La autora desvela que ”todas las breves historias que se

relatan en este libro son reales, lo mismo que sus

protagonistas. Tengo la suerte de que muchas personas

me hagan partícipe de sus deseos, de sus sentimientos y

de sus vidas… y luego me gusta describirlos respetando su

intimidad y la confidencialidad. Lo cuento, pero la

mayoría de las veces no los identifico, por eso forman

parte de estos Anónimos Infinitos”.

Bernal, que se define como “una persona esperanzada y

muy optimista”, afirma que esas páginas reflejan su

forma de pensar, de sentir y de ver la vida. En este libro,

según la propia autora, “aparece la vida; el dolor, la

alegría, la pena, la amistad, el amor y el desamor, la

traición, el desengaño, … y siempre la esperanza”.

La periodista sevillana es licenciada en Ciencias de la

Información por la Universidad Complutense de Madrid y

lleva ejerciendo como periodista en prensa, radio,

televisión y medios digitales desde hace treinta años.

Muy vinculada a la localidad gaditana de Chipiona, es

también fotógrafa y ha presentado numerosos actos

sociales y culturales.

-“Yo soy periodista y llevo treinta años contando historias

de gente conocida, el periodismo de sociedad,. pero un

buen día -- comenta Marina Bernal--me di cuenta que la

vida real es la que pasa a tu lado, la que comparte los

problemas que tenemos todo, el amor, los amigos, las

relaciones familiares, la enfermedad, que hace mucha

mella, y entonces decidí que esas cosas a las que en un

momento dado no das tanta importancia, había que

contarlas. Y empece a escribir como me gustaba, y de

forma muy periodístico, un titular, una historia resumida

y en pocas palabras intentar decir mucho. Y eso fue como

una bola que iba creciendo: a la gente le iba gustando lo

que iba escribiendo y continué.

¿Qué ha aprendido con este libro?

--Si algo me ha enseñado este libro es que aunque todos

somos distintos, al final hay algo en lo que todos

coincidimos, y yo siempre abogo por el diálogo, por no

enfadarnos ni en romper relaciones, porque siempre hay

un punto de encuentro y de entendimiento, y este libro

me lo ha demostrado.

¿Algun relato especial para ti?

--Faro es un relato muy especial para mi porque escribí en

el aniversario de mi padre, que era maestro, y yo siempre

estuve muy relacionada con la lectura. En mi casa los

libros formaban parte de la cotidianidad, del día a día.

Entonces se leía como entretenimiento, como formación,

como pasatiempo. La lectura era fundamental. La figura

de mis padres ha marcado mucho mi forma de ser en el

sentido de ser curiosa de estar intentando averiguar los

porqué, de no cansarte nunca de aprender. Yo perdí a mi

padre siendo jovencisima, él tenia 56 años, fue una

muerte demasiado joven y a consecuencia de una

enfermedad. Aquello me impactó tanto que yo tardé 15

años en poder verbalizar lo que yo había sentido y lo que

había sentido por él. Y en el aniversario de mi padre, por

su fecha de cumpleaños, fue el regalo que yo le quise

hacer, porque era una persona muy especial, que me ha

marcado tanto, que ha estado tanto en mi vida, que le

quise hacer ese regalo. Entonces, yo paso largas

temporadas en Chipiona, tengo allí como mi segunda

casa, soy sevillana pero me siento chipionera de

adopción, y el mar para mi es muy importante. Entonces,

el faro de Chipiona que es el mas alto de España, el

tercero de Europa y el quinto del mundo, es un referente

de la náutica, e hice esa similitud de lo que había

significado mi padre para mi y lo que simboliza el faro de

Chipiona en el mundo de la navegación. Para mí sigue

siendo la luz que me guía, y un ejemplo por la forma que

me transmitió su sentido del ser en la vida.

¿Cómo definiría los relatos que aparecen en el libro ?

--Esto relatos que aparecen en el libro son los que de

verdad nos deben motivar en la vida, esas cosas de decir

vamos a unirnos porque tenemos un día mas en la vida y

vamos a disfrutarlo. En definitiva el libro es una llamada a

la Comunicación, que las personas son seres sociables por

naturaleza y necesitamos el cariño, dar amor y recibir

amor. Que ocurre, muchas veces en la vida cuando te

ocurren cosas malas, cuando estas atravesando malos

momentos, es muy difícil primero el contarlo, y tenemos

que tener un poco de sensibilidad y darnos cuenta que

una mala contestación, una mirada triste o cargada de

rencor, esta motivado por un porqué. Todas las personas

tienen un buen corazón, y cuando se le pide ayuda a

alguien, instintivamente tu tiendes la mano, pero es muy

difícil el darte cuenta de cuando alguien necesita ayuda.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más