Cómo mejorar la higiene de acerados y calles peatonales?

Hay dos tipos de actuaciones: internas y externas.

Internas son las que afectan directamente al servicio público municipal, como responsables de la calidad ambiental y de la higiene en la ciudad.

-Mejorar la eficacia y eficiencia del servicio de limpieza de los espacios públicos de la ciudad, planificando, organizando y adaptando el servicio, en cuanto a frecuencias, horarios, itinerarios, que a diario hacen los propietarios de mascotas con sus mascotas. A diario, las mascotas y sus propietarios, realizan los mismos recorridos y a la misma hora, de lunes a viernes y con cambios de horario, los fines de semana. Esto es un altísimo porcentaje.

-Mejorar la eficacia y eficiencia del servicio de inspección y control higiénico de los espacios públicos.

-Señalar los itinerarios de cada barriada, marcar un itinerario canino y poner servicios que faciliten la higiene en estos espacios (Granada un modelo).

Externos: acciones directas, dirigidas a los propietarios y paseantes de mascotas.

-Sancionar a los propietarios que infringen la “Ordenanza Municipal, referente a limpieza y depósitos de excrementos en la vía pública….”, y comunicar y hacer públicas las sanciones. De forma mediática y directa, en prensa, bares, comercios, colegios, supermercados, etc.

Difícilmente vamos a resolver el problema del “Cambio climático”, si no somos capaces de tener una ciudad limpia y saludable.