El odio como sentimiento que separa a familias, pueblos, naciones o ideologías es el eje de esta nueva versión de ‘Romeo y Julieta’
‘Romeo y Julieta’ es para muchos una obra perfecta. La segunda tragedia que escribió William Shakespeare se ha convertido en uno de los textos más influyentes de la literatura universal.
La historia de los jóvenes amantes que no pueden dar rienda suelta a su amor se ha convertido en una de las obras más representadas del bardo inglés. Aparte del teatro, la desdichada historia de amor ha sido versionada en ballet, ópera, películas y en numerosas series de televisión.
Desde el 3 al 13 de octubre podremos ver en el Teatro Lope de Vega de Sevilla la versión que los productores Noelia Díez y Juan Motilla han encargado al director Alfonso Zurro con la participación de nueve intérpretes y que vuelve a reunir el equipo creativo que ha encumbrado a TCS como una de las mejores compañías de España.
A la dirección escénica de Alfonso Zurro se une la escenografía de Curt Allen Wilmer con EstudiodeDos, el vestuario de Carmen de Giles y Flores de Giles, la iluminación de Florencio Ortiz, la composición musical de Jasio Velasco, el maquillaje y la peluquería de Manolo Cortés y la coreografía de Isa Ramírez.
En declaraciones de Alfonso Zurro “al profundizar en las palabras de Shakespeare descubrí lo que ha sido el referente dramático donde descansa la dramaturgia de nuestra propuesta: el odio.” Continúa Zurro “Odio es una de las palabras más repetidas en el texto de Shakespeare. El odio de dos familias que harán lo imposible para que esa pareja no lleve a buen puerto su historia de amor. ‘Romeo y Julieta’ se cuece en la marmita del odio, que enfrenta a familias, pueblos, naciones o ideologías”.
El elenco está formado por Ángel Palacios (Romeo), Lara Grados (Julieta), Antonio Campos (Capuleto), Rebeca Torres (Señora Capuleto), Amparo Marín (Ama), Manuel Monteagudo (Fray Lorenzo, criado), José Luis Bustillo (Paris, Tebaldo), Santi Rivera (Mercucio, curandero) y Luis Alberto Domínguez (Benvolio).
En la producción, Noelia Díez y Juan Motilla, directores, motores e impulsores de la compañía Teatro Clásico de Sevilla que suman más de 70 premios e innumerables nominaciones gracias a sus ultimas producciones: ‘La principita’ (3 Premios Lorca), ‘Luces de Bohemia’ (8 nominaciones a los Premios Max y 16 Premios, entre ellos 8 Premios Lorca), ‘Hamlet’ (Premio Max a la Escenografía, 21 Premios, entre ellos 8 Premios Lorca), ‘Don Quijote en la patera’ (2 Premios Lorca y Premio FETÉN 2017) y ‘La Estrella de Sevilla’ (2 Premios ADE 2015 y 4 Premios Lorca).
Teatro Clásico de Sevilla se afianza día a día convirtiéndose en un referente del teatro español. Sin duda, el factótum de su éxito está en haber conseguido formar un equipo de profesionales que trabajan con libertad y como un engranaje.
‘Romeo y Julieta’ se estrena el próximo miércoles, 3 de octubre , en el Teatro Lope de Vega de Sevilla y estára en cartel hasta el 13 de octubre.
Horarios:
Lugar: Teatro Lope de Vega (Sevilla)
Fechas:
Días 3, 4 y 5 de octubre (20:30 h)
Domingo 6 de octubre (19:30 h)
Días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre (20:30 h)
Domingo 13 (19:30 h)
Organizaciones
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...