El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Caja Rural del Sur celebro un concierto taurino con la Banda del Maestro Tejera, en recuerdo de 100 años de alternativa de Chicuelo.

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

El Centro Cultural José Luis García Palacios, auditorio de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla ha acogido, un concierto taurino en Homenaje y Recuerdo al torero Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo" con motivo del primer centenario de la alternativa. Este concierto en homenaje al centenario de su alternativa celebrada en Sevilla el 28 de Septiembre de 1919 de la mano de Juan Belmonte de padrino y Manuel Belmonte de testigo. Merecidísimo homenaje al creador de la Chicuelinas y precursor de aquel torero armonioso de manos bajas y ligazón. Algo insólito en la época, unido a su genialidad con el capote y al que se reconoció justamente ser el creador de la escuela sevillana.

Y quien mejor que la Banda del maestro tejera en un acto más de la categoría y de la generosidad a los que ya nos tiene acostumbrado, para poner el arte de su música en este evento, no solo por ser la Banda titular de la Maestranza de Sevilla, en la que chicuelo tomo la Alternativa que ahora celebramos, sino por la vinculación del Maestro Tejera y prácticamente toda su familia con la Alameda de Hércules, calle feria y sus aledaños coincidiendo y siendo contemporáneo del maestro ya que allí donde muy pocos días después de nacer se traslada la familia del torero, desde la calle Betis, donde nació y donde a los 5 años se hace cargo de su educación su tío Zócalo que al fin y a la postre fue quien introdujo a Chicuelo este vendito veneno eterno del toreo para mayor gloria de la Fiesta.

Hoy aquí se va a interpretar algunos pasodobles que están dedicado a toreros que han muerto en las astas de un toro y hoy nada es por casualidad se conmemora el 35 aniversario de aquella fastidia tarde de Pozo Banco en la que un toro de Sayalero y Bandrés, de nombre avispado, segaba para siempre la vida de otros de los grandes de la tauromaquia, en memoria de Francisco Rivera Paquirri, de todo aquellos toreros que dejaron sus vidas en los ruedos, para mayor gloria de la fiesta taurina.

El concierto en que la Banda del Maestro Tejera, al frente de la cual se encuentra hoy una directora joven que no hace mucho tiempo que debutó como tal en el coso maestrante, pero con la casta y el buen hacer que esta familia de músico sevillano han dado a Sevilla generación tras generación y que con ella, se renueva y se asegura para el futuro. Comparte con ella la dirección en el día de hoy el Maestro Manuel Hidalgo Martín.

El concierto estuvo compuesto por dos partes, en la primera se escuchó, como no podía ser de otra manera el pasodoble con el que en Sevilla se inicia los festejos taurinos de siempre y se abre con ellos la puerta de los sueños con este cerrojazo de Navarro. Plaza de la Maestranza de los autores Vela y Bormujos, el segundo pasodoble cuyo autor es Félix de Carbonera y está dedicado al gran artista, compositor y poeta sevillano recientemente fallecido Rafael Serna, el día que su hijo Rafa Serna toreaba, un pasodoble de corte muy clásico y en que el autor en el trío, introduce un fandango del gran compositor sevillano.

El tercer pasodoble de la primera parte fue otra joya de los pasodobles taurinos de nombre “gallito”, compuesto por Santiago López y dedicado a Fernando Gómez Ortega “Gallito Chico”, novillero y hermano de Rafael y del gran José en quien Chicuelo fue un gran admirador.

En la Segunda parte se escuchó el pasodoble “Manolete” de los autores Orozco y Ramos, después vino el pasodoble Ángel Pérez para Chicuelo de su autor José Antonio Aguilar, seguidamente vino la pieza fundamental de este concierto en homenaje a chicuelo con el pasodoble mi Huelva tiene una ría de Emilio Molero Monis y el broche de oro, el pasodoble Manuel Jesús el “Cid” de Vicente Muñoz en el cual el torero de Saltera estuvo presente en el acto y saludo en pie al público como en las grandes faenas de su torería, que aplaudieron fuertemente al torero y se repitió el pasodoble de Ángel Pérez, para Chicuelo de José Antonio Aguilar.

Presento el acto Antonio Villegas, productor del programa de los toros de 7tv.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más