El primer diario digital independiente de Sevilla

El Mercantil inauguró el Archivo de la hermandad de la Macarena Sevillana.

Antonio Rendón
hace 5 años
Andalucía

En el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la calle Sierpes, en el corazón de Sevilla, que preside su actual presidente Práxedes Sánchez Vicente. Esta Institución que cumple catorce año como”Círculo de Pasión”, y es la hermandad de la Esperanza Macarena la encargada de iniciar este año 2020 con unn evento cultural cofrade reconocido en la ciudad y visitado cada año por miles de personas interesadas en conocer más en profundidad todo lo que compone una hermandad.

El presidente de la entidad, Práxedes Sánchez, dio la bienvenida a este acto recordando que “lo que en principio se configuró como una sola exposición de una hermandad de penitencia, fue ampliándose con el transcurrir de los años en un ciclo de exposiciones en el que tuvieran cabida todas las hermandades, incluyendo sacramentales y de gloria e incluso poco a poco se fueron incorporando las hermandades de otras localidades”, comenzó diciendo en su discurso el presidente. “En la actualidad se han celebrado trece ediciones de Círculo de Pasión siendo con la Macarena, treinta y tres las hermandades de penitencia de Sevilla que han realizado exposiciones monográficas en «Círculo de Pasión».” – continuó-” aunque puedo decir, con toda seguridad, que todas las hermandades han participado de alguna u otra forma en las diferentes exposiciones celebradas durante estos años, gracias a la colaboración generosa e imprescindible de nuestras hermandades”.

En esta edición de “Círculo de Pasión” la Hermandad de la Macarena, con motivo de su 425 aniversario fundacional, ha querido ser partícipe de este evento cultural mostrando su patrimonio histórico más rico, significativo y transcendental desde sus orígenes. Un suceso totalmente insólito e inédito hasta nuestros días ya que se han seleccionado de una forma minuciosa numerosos documentos pertenecientes al patrimonio archivístico de la hermandad y enseres que sirven de apoyo a los documentos expuestos.

Los documentos conservados en el Archivo de la Hermandad son el testimonio directo y la memoria escrita de estos 425 años que se conmemoran y reflejan la historia y la actividad de la corporación. Tras varios años de labores encaminadas a una correcta organización y conservación de estos fondos documentales a partir de modernos criterios archivísticos, se cuenta hoy con un importante Archivo compuesto por cerca de mil cajas, unas veinte carpetas de gran formato y unos doscientos álbumes fotográficos.

El Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, que con la sencillez que le distingue agradeció al “presidente su colaboración en todo momento para hacer posible esta exposición”, también añadió y recordó la valentía de esta exposición y “el acto de justicia” que supone para “los macarenos que nos han precedido” haciendo posible lo que es hoy la hermandad de la Macarena. También reconoció en sus palabras el importantísimo trabajo de los colaboradores “que han trabajado en la organización y conservación de los archivos” en los últimos años, sin cuya labor esta exposición que combina historia y arte no podría haberse llevado a cabo.

También tuvo palabras de agradecimiento el comisario a cargo del proyecto expositivo, Joaquín Rodríguez Mateo quien, además explicó el trabajo realizado haciendo un breve repaso por los elementos que se podrán ver en la muestra. Entre las más de 170 piezas expuestas se encuentran antecedentes históricos de la hermandad de la Sentencia y Esperanza como el libro de reglas de la Hermandad de la Esperanza y Penitencia (1595-1654), la escritura de adjudicación de la propiedad de la capilla labrada en la iglesia de San Gil (1670), el acta de concordia alcanzada en la Junta celebrada por las comisiones de las hermandades del Gran Poder y de la Macarena para la prelación del paso en la Madrugada del Viernes Santo (1903) o el contrato de compra a Juan Manuel Rodríguez Ojeda del palio rojo realizado para la virgen de la Esperanza (1908) así como el boceto del manto de la Coronación realizado por Fernando Marmolejo (1962).

Para cerrar el acto, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez animó a las hermandades “a sacar el Génesis de sus corporaciones para que la ciudad pueda tener conocimiento de lo que somos y cómo hemos llegado hasta aquí”.

Al acto inaugural asistieron un nutrido grupo de asistentes entre los que estuvieron el General Adjunto a la Dirección de Enseñanza del Ejército del Aire, Francisco Javier López, el Comandante Naval de Sevilla, Javier Albert, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, el Portavoz del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, el Portavoz Adjunto del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Juan de la Rosa, el concejal del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Gonzalo García, la Delegada Territorial de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez, hermanos mayores, presidentes y representantes de clubes deportivos y colegios profesionales.

Como programa complementario a la muestra, los jueves 16 y 23 de enero se organizarán dos conferencias, la primera de ellas sobre “El archivo de la Hermandad de la Macarena y la evolución del modelo estético de la Hermandad” a cargo de D. Andrés Luque Teruel; y la segunda llevará por título “Una tarea de nuestro tiempo. la Hermandad de la Macarena ante el reto del patrimonio”, que correrá a cargo de D. Fco. Javier Rodríguez Barberán. Los viernes 17 y 24 de enero se celebrarán sendos conciertos de la Banda del Carmen de Salteras y de la Centuria. Todos los actos serán a las 20:30 h. Por motivos de organización, los días de conciertos las visitas concluirán antes de la hora de inicio de los actos. Además, y como es tradición, el programa El Llamador de Canal Sur Radio retransmitirá en directo su programa el lunes 20 de enero a las 21:00 h. en el patio de Sierpes. Todos los actos se celebrarán en el patio y serán de acceso libre hasta completar aforo.

Durante los días de exposición habrá dos guías, colaboradores acreditados del Archivo, por la mañana y por la tarde que podrán guiar y atender a los visitantes que deseen resolver cualquier duda acerca de la muestra.

Horario de exposición

De lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.

Domingo 26 de enero a las 14:00 h.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más