El primer diario digital independiente de Sevilla

Familiares de un bebé robado en 1948 ponen en marcha una campaña para averiguar qué pasó con él

hace 5 años
Andalucía

Un médico con pasado nazi que se hacía llamar Luis Gurruchaga y conocido después como Doctor Pirata se lo llevó a Chipiona con la promesa de curarle una enfermedad

La madre, de 94 años, lanza un grito desesperado de auxilio y apela a la colaboración ciudadana y de instituciones para no morir sin obtener respuestas



Cádiz, 3 de febrero de 2020

Familiares y amigos, con el apoyo de SOS Bebés Robados, haN puesto en marcha una campaña para pedir la colaboración ciudadana y de instituciones para resolver las numerosas incógnitas que rodean el caso del robo de un niño de 15 meses ocurrido en 1948. La madre del mismo, de 94 años de edad, sigue viva y lanza un grito desesperado de auxilio para que quien pudiese saber algo o disponer alguna posible pista que pueda aclarar lo sucedido lo dé a conocer. Obtener respuestas es lo único que aliviaría ya el intenso dolor que lleva padeciendo desde hace ya más de 70 años, cuando se llevaron a su hijo, Alfred Sven Karl Lundberg, nacido precisamente tal día como hoy (3 de febrero) de 1947 en Duisburgo (Alemania).

Irmgard y Sven Lundberg vivían en Suecia cuando una prometedora oferta de empleo para él les empujó a emigrar a Tánger a finales de febrero de 1948. Su hijo Fred acababa de cumplir un año y era el principal motivo de sus desvelos, ya que arrastraba problemas de salud. Sufría una hernia inguinal.

Al poco de llegar conocieron a un hombre que se hacía llamar Luis Gurruchaga Iturria. Decía ser médico. Era, además, director del sanatorio marítimo de Chipiona. Pero llevaba una doble vida. Su otra actividad, desconocida entonces para los Lundberg, era precisamente la que le llevaba a viajar con frecuencia a Tánger, el contrabando, que es además la que le valdría ser conocido por algunos como Doctor Pirata. El matrimonio sueco tampoco conocía el otro gran secreto de aquel hombre, un pasado nazi que le había llevado a refugiarse en el sur de un país, España, que por aquel entonces acogió y amparó a muchos que como él habían formado parte de la maquinaria del régimen liderado por Hitler.

Aquella relación no tardó en derivar en algo bastante parecido a una amistad. O eso creían los Lundberg. Tanto es así que en mayo, cuando el pequeño Fred parecía empeorar de sus problemas de salud, Gurruchaga ofreció a sus padres llevárselo a Chipiona para operarle. Era el remedio a su mal, les dijo. Y les aseguró también que lo tendrían de vuelta en Tánger en dos semanas. Dudaron, pero acabaron aceptando.

Gurruchaga se llevó a Fred en su barco a finales de mayo. Sus padres, Irmgard y Sven, nunca más volverían a verle. Las siguientes semanas, al ver que su hijo no regresaba a Tánger con Gurruchaga, pese a que éste sí lo hizo en varias ocasiones, exigieron explicaciones. Siempre obtuvieron excusas: su hijo está enfermo y no lo he podido traer, hacía mala mar y era peligroso embarcarlo… Y así hasta diciembre.

En diciembre de 1948, ante el acoso y el ultimátum de Sven e Irmgard, Gurruchaga, les dijo que su hijo Fred había muerto. Y que lo había hecho en junio, es decir seis meses antes. Se contradijo en las causas de la muerte que les fue ofreciendo. Los padres denunciaron. ¿Dónde estaba el certificado de defunción? Les acabaron dando uno, pero firmado por el propio Gurruchaga. Este llegó a mostrarles una foto del supuesto cadáver del pequeño en un ataúd. Irmgard y Sven lo tuvieron claro nada más ver esa imagen: aquel NO era Fred.

Comenzó entonces una lucha, una agotadora búsqueda sin resultados. Fueron años de portazos en las narices, de explicaciones contradictorias, de continuas decepciones, en definitiva, que solo aumentaron su dolor. De nada sirvió que interviniese la Interpol o el Gobierno sueco a través de diferentes representaciones diplomáticas y su Ministerio de Asuntos Exteriores. El resultado es que a día de hoy se sigue sin saber qué pasó con Fred.

Su madre, Irmgard, sigue viva. Tiene 94 años de edad y vive en Suecia. Una investigación del periodista Wayne Jamison sobre la figura de Doctor Pirata en forma de libro que verá la luz próximamente, le devolvió la ilusión. Pensó que quizá pudiese empujar a alguien a contar algo que ayudase a obtener respuestas. Pero diferentes circunstancias obligan a retrasar la publicación de ese libro. Y ella siente que lo que le fata precisamente es tiempo, sobre todo tras unos recientes achaques de salud, por lo que se ve abocada a lanzar un grito de auxilio explicando así, a través de los medios de comunicación, el caso y solicitando cualquier ayuda que pueda aclarar lo sucedido.

Para ello, familiares y amigos han habilitado una página de Facebook (Buscando a Fred Lundberg), una cuenta de Twitter (@BuscandoFred) y una dirección e correo electrónico (buscandoafredlundberg@yahoo.com). Quien disponga de información también puede contactar con la delegación de SOS Bebés Robados en Jerez de la Frontera.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más