El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de hoy se somete a reflexión en la UPO.

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

Con la colaboración de la Bienal y la organización de la Universidad Pablo de

Olavide y su peña flamenca comienza mañana el ciclo “El Flamenco hoy: Arte y

algo más”

Se desarrolla en la Sede de la UPO de la calle Laraña y la entrada es libre hasta

completar el aforo

Sevilla, 10 de febrero de 2019.- La Universidad Pablo de Olavide, a través de su peña flamenca

Sentir Flamenco, organiza el ciclo “El Flamenco hoy: Arte y algo más” unas jornadas de reflexión y

debate en torno al flamenco más actual. Serán tres miércoles, los correspondientes al 12, 19 y 26 de

febrero en sesiones de tarde, con temática e invitados diversos. El ciclo cuenta con la colaboración de

la Bienal de Flamenco.

El acto de presentación ha estado presidido por la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la

Universidad Pablo de Olavide, Elodia Hernández León, y el director de la XXI Bienal de Flamenco de

Sevilla, Antonio Zoido, quienes han estado acompañados por Fernando C. Ruiz Morales, profesor de

Antropología de la UPO miembro de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco de la UPO.

El miércoles 12 de febrero a las 19 horas y bajo el título “El flamenco como recurso: impacto

económico” el coordinador de la Bienal de Flamenco, José María Sousa; Ana María Cerezo, doctora en

Economía y flamencóloga; Silvia Calado, periodista y especialista en Comunicación Empresarial e

Imagen debatirán con la moderación de Ildefonso Vergara, doctor en Flamenco y director comercial

regional de la Cadena SER en Andalucía.

El 19 de febrero también a las 19 horas se hablará sobre “La gestión cultural del flamenco”. Para ello,

se contará con Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco; Alexandra Hoffer, historiadora del

arte y especialista en Gestión Cultural; Jesús Heredia, licenciado en Derecho y Administración y

Dirección de Empresa. Moderará la charla, María Eusebia López, antropóloga y gestora cultural del

Instituto Andaluz del Flamenco.

Centro Cerámica Triana

Calle Callao, 16. Sevilla 41010

www.labienal.com

El ciclo finalizará la tarde del 26 de febrero hablando sobre los “Nuevos modelos de transmisión” con

Rocío Márquez, cantaora y doctora en flamenco; Cristina Cruces, catedrática de Antropología de la

Universidad de Sevilla y con la moderación de Ángeles Cruzado, doctora en Comunicación e

investigadora.

En la presentación Antonio Zoido ha comentado: “El flamenco es un arte que lleva creciendo dos siglos

y medio y que de ser manifestación de un pequeño territorio ha pasado a estar presente en los cinco

continentes. Hace ya tiempo que tanto literaria como musicalmente entró en las instituciones

académicas y en los grandes teatros. Sin embargo, esa potencia aún no se ha hecho presente con

fortaleza en el terreno de la industria cultural. Andalucía sigue produciendo artistas en el cante, el

toque y el baile, pero aún tiene mucho camino por recorrer en lo que respecta a la creación de técnicos

y expertos en economía y otras disciplinas similares que tienen que abrir en nuestra tierra nuevos

horizontes. Las Universidades son fundamentales en este tarea”.

Como explica Fernando C. Ruiz Morales, miembro de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco

de la UPO y profesor de Antropología, “por parte de la Bienal, la idea, que compartimos, es mantener a

lo largo del año actividades de calidad en distintas dimensiones del flamenco, más allá de los meses

que dura el Festival. Por parte de la Peña, continuar su tarea de difusión y promoción del flamenco en

la comunidad universitaria y en la sociedad en general. Y por parte de la UPO, apoyar el flamenco

como expresión cultural que merece un sitio en la Universidad”.

Francisco García Rey, presidente de esta peña flamenca de la Universidad Pablo de Olavide, añade que

“la universidad andaluza debe de estar presente en lo que es la manifestación cultural sobre flamenco

más importante del mundo, la Bienal, para aportarle y complementarla con nuevos aspectos y puntos

de vista que desde el estudio y la investigación desarrolla la misma sobre el Flamenco”.

La Peña Flamenca de la UPO

La Peña Flamenca de la UPO se creó en 2002, y se refundó en 2013. Está integrada en el Programa

“Artes y Formación” del Servicio de Extensión Cultural de la Universidad. Su principal tarea es la

divulgación y fomento del flamenco tanto en la Universidad como fuera de ella.

Organiza actividades internas y externas: las internas consisten en encuentros con artistas y otros

agentes del flamenco, recitales, presentaciones de libros y discos, conferencias ilustradas, etc., además

de clases de baile, cante y guitarra. Siempre van seguidas de espacios de convivencia de socios/as e

invitados/as. En cuanto a las externas, contempla la colaboración con centros educativos y otras

instituciones en la promoción del flamenco mediante charlas y actuaciones de artistas vinculados a la

Centro Cerámica Triana

Calle Callao, 16. Sevilla 41010

www.labienal.com

peña. Aunque el sello universitario la caracteriza, está abierta a cualquier persona interesada,

pertenezca o no a la comunidad universitaria. La mayoría de las actividades son abiertas.

La UPO se ha convertido en una referencia en la integración del flamenco en la Universidad y desde

2017 es la más activa en el campo del flamenco. Además de las actividades mencionadas, la Peña

también está presente en la docencia de determinados grados a través de las Enseñanzas Prácticas y

de Desarrollo, y desde ella se ha estimulado la participación de la UPO en el Master Interuniversitario

de Investigación y Análisis del Flamenco (especialidad Antropología y Sociología del Flamenco), así

como tareas de investigación.

Lugar de desarrollo

El ciclo “El Flamenco hoy: Arte y algo más” se desarrollará en la Sede de la UPO de la calle Laraña

número 4 de Sevilla. La entrada es libre hasta completar el aforo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más