El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Sandra Ibarra y el Hospital Universitario de Fuenlabrada presentan la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cán

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

 El proyecto UBICA se ha implantado de forma pionera en este centro

hospitalario madrileño y pretende ser modelo e inspiración para el resto de

hospitales a nivel nacional

 La I Jornada “Buscando el bienestar del paciente con cáncer” reunió a pacientes,

supervivientes, familiares y profesionales del sector en el Hospital Universitario

de Fuenlabrada

Madrid, 21 de febrero 2020.- Este viernes ha tenido lugar la I Jornada “Buscando el

bienestar del paciente con cáncer”, organizada por el Hospital Universitario de

Fuenlabrada y la Fundación Sandra Ibarra. El evento ha servido para presentar la

primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer (UBICA) en

España, que la Fundación ha promovido en el centro sanitario madrileño.

UBICA es un modelo de atención y coordinación asistencial que pretende dar

respuesta a las necesidades de los pacientes y supervivientes de cáncer, generar

estrategias de seguimiento más eficaces dentro de los hospitales mediante la

coordinación de las distintas áreas desde la medicina primaria a la enfermería

oncológica, así como promover la prevención a través del conocimiento que las

experiencias de los supervivientes aportarán. De esta manera se podrán generar

protocolos, recomendaciones y vías clínicas para atender a los pacientes y

supervivientes de forma más eficaz.

Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, calificó el innovador

proyecto de UBICA como “un sueño cumplido, que se ha hecho realidad en

Fuenlabrada, pero en el que ya estamos trabajando para que estas unidades sean una

realidad en los centros hospitalarios a nivel nacional”. También quiso agradecer “el

compromiso de los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada, que se han

volcado con este proyecto desde el día en que se lo presentamos desde la Fundación, y

que trabajan día a día por mejorar la atención a los pacientes y supervivientes

contribuyendo a la humanización de la sanidad”. Tanto Gema Sarmiento, Gerente

suplente del Hospital de Fuenlabrada, como Juan Antonio Guerra, Jefe de Oncología, y

Sandra Ibarra coincidieron en señalar que esta jornada es el primer paso en la creación

de un sistema de atención sanitaria integral que cubra las necesidades de los pacientes

y supervivientes de cáncer, y que constituya inspiración para otros profesionales y

centros hospitalarios.

El acto contó con presencia institucional representada por Alberto Tomé, Director

General de Humanización y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, quien

afirmó que la implantación de iniciativas como UBICA es “una alegría para la

Comunidad de Madrid” ya que “no sólo es importante curar, sino también cuidar y

acompañar”. También estuvo presente en la mesa inaugural Francisco Javier Ayala

Ortega, Alcalde de Fuenlabrada, que se refirió a este proyecto como una iniciativa que

“da un paso más para seguir pensando en los pacientes”.

Por su parte Carlos Mur, Director General de Coordinación Sanitaria del Servicio

Madrileño de Salud (SERMAS), y antiguo Gerente del Hospital de Fuenlabrada que

inició este proyecto aseguró que “tener la primera UBICA es un lujo, supone un paso

adelante para una atención integral y humanizada para un grupo de personas, que son

cada vez más en número, los supervivientes, que necesitan un cuidado especial y una

cobertura de necesidades que hasta ahora no existía”.

I Jornada “Buscando el bienestar del paciente con cáncer”

Esta jornada ha supuesto un encuentro pionero que ha reunido a unos 300 pacientes y

supervivientes de cáncer, familiares y profesionales del sector, en un acto que ha

puesto en el centro el bienestar del paciente oncológico y ha tratado sus necesidades

durante y después de la enfermedad de una forma interdisciplinar: las mesas giraron

en torno a temas tan cruciales como la nutrición, el dolor crónico, la sexualidad y

preservación de la fertilidad, o el ejercicio terapéutico.

La segunda mitad de la jornada se dedicó en exclusiva a los pacientes, supervivientes y

sus familiares, que disfrutaron de cuatro talleres diferentes: uno enfocado en la

nutrición, impartido por el servicio de enfermería del Hospital de Fuenlabrada y del

Príncipe de Asturias; uno sobre fisioterapia oncológica impartido por el Colegio de

Fisioterapia de Madrid; un taller práctico de maquillaje y colocación de pañuelos a

cargo de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer; y otro taller que giró

en torno a la importancia del ejercicio físico impartido por la Fundación Sandra Ibarra.

Este evento es la primera etapa de un ambicioso proyecto para mejorar y transformar

la atención que reciben los pacientes oncológicos. De hecho, los profesionales ya están

trabajando en la aplicación móvil InnovaHONCO que dispondrá de guías, protocolos,

recomendaciones y material audiovisual para dar soporte a los pacientes en las

distintas áreas de su vida. “Los profesionales vamos a tener que generar muchísima

información, pero la conversación y empatía con los pacientes van a ser siempre la

base fundamental de este proyecto”, ha explicado el doctor Diego Malón, adjunto del

Servicio de Oncología y coordinador de InnovaHONCO.

Avales y colaboradores de la Jornada

Esta jornada ha contado con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica

(SEOM), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la Sociedad Española

de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Nutrición Clínica y

Metabolismo (SENPE), la Sociedad Madrileña del Dolor, la Asociación de Enfermeras de

Nutrición y Dietética (AdENyD) , La Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes

de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD), la Fundación para el Desarrollo de la

Enfermería (FUDEN), y la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

(SEMNIM), la campaña Nursing Now Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de

Enfermería de Madrid (CODEM), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el

Colegio Profesional de Fisioterapeutas Comunidad de Madrid.

Entre los colaboradores se encuentran Roche, Astrazeneca, Bristol Myers Squibb, Eisai,

Novartis, Sanofi, y Nestlé Health Care.

Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer

Organización sin ánimo de lucro que lleva doce años sumando esfuerzos frente al

cáncer, una enfermedad que nos incumbe a todos.

En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de

atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la labor de la Fundación

se ha centrado en su figura, además del impulso de campañas de sensibilización,

prevención e investigación del cáncer, así como el desarrollo de la humanización de la

sanidad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más