El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Sandra Ibarra y el Hospital Universitario de Fuenlabrada presentan la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cán

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

 El proyecto UBICA se ha implantado de forma pionera en este centro

hospitalario madrileño y pretende ser modelo e inspiración para el resto de

hospitales a nivel nacional

 La I Jornada “Buscando el bienestar del paciente con cáncer” reunió a pacientes,

supervivientes, familiares y profesionales del sector en el Hospital Universitario

de Fuenlabrada

Madrid, 21 de febrero 2020.- Este viernes ha tenido lugar la I Jornada “Buscando el

bienestar del paciente con cáncer”, organizada por el Hospital Universitario de

Fuenlabrada y la Fundación Sandra Ibarra. El evento ha servido para presentar la

primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer (UBICA) en

España, que la Fundación ha promovido en el centro sanitario madrileño.

UBICA es un modelo de atención y coordinación asistencial que pretende dar

respuesta a las necesidades de los pacientes y supervivientes de cáncer, generar

estrategias de seguimiento más eficaces dentro de los hospitales mediante la

coordinación de las distintas áreas desde la medicina primaria a la enfermería

oncológica, así como promover la prevención a través del conocimiento que las

experiencias de los supervivientes aportarán. De esta manera se podrán generar

protocolos, recomendaciones y vías clínicas para atender a los pacientes y

supervivientes de forma más eficaz.

Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, calificó el innovador

proyecto de UBICA como “un sueño cumplido, que se ha hecho realidad en

Fuenlabrada, pero en el que ya estamos trabajando para que estas unidades sean una

realidad en los centros hospitalarios a nivel nacional”. También quiso agradecer “el

compromiso de los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada, que se han

volcado con este proyecto desde el día en que se lo presentamos desde la Fundación, y

que trabajan día a día por mejorar la atención a los pacientes y supervivientes

contribuyendo a la humanización de la sanidad”. Tanto Gema Sarmiento, Gerente

suplente del Hospital de Fuenlabrada, como Juan Antonio Guerra, Jefe de Oncología, y

Sandra Ibarra coincidieron en señalar que esta jornada es el primer paso en la creación

de un sistema de atención sanitaria integral que cubra las necesidades de los pacientes

y supervivientes de cáncer, y que constituya inspiración para otros profesionales y

centros hospitalarios.

El acto contó con presencia institucional representada por Alberto Tomé, Director

General de Humanización y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, quien

afirmó que la implantación de iniciativas como UBICA es “una alegría para la

Comunidad de Madrid” ya que “no sólo es importante curar, sino también cuidar y

acompañar”. También estuvo presente en la mesa inaugural Francisco Javier Ayala

Ortega, Alcalde de Fuenlabrada, que se refirió a este proyecto como una iniciativa que

“da un paso más para seguir pensando en los pacientes”.

Por su parte Carlos Mur, Director General de Coordinación Sanitaria del Servicio

Madrileño de Salud (SERMAS), y antiguo Gerente del Hospital de Fuenlabrada que

inició este proyecto aseguró que “tener la primera UBICA es un lujo, supone un paso

adelante para una atención integral y humanizada para un grupo de personas, que son

cada vez más en número, los supervivientes, que necesitan un cuidado especial y una

cobertura de necesidades que hasta ahora no existía”.

I Jornada “Buscando el bienestar del paciente con cáncer”

Esta jornada ha supuesto un encuentro pionero que ha reunido a unos 300 pacientes y

supervivientes de cáncer, familiares y profesionales del sector, en un acto que ha

puesto en el centro el bienestar del paciente oncológico y ha tratado sus necesidades

durante y después de la enfermedad de una forma interdisciplinar: las mesas giraron

en torno a temas tan cruciales como la nutrición, el dolor crónico, la sexualidad y

preservación de la fertilidad, o el ejercicio terapéutico.

La segunda mitad de la jornada se dedicó en exclusiva a los pacientes, supervivientes y

sus familiares, que disfrutaron de cuatro talleres diferentes: uno enfocado en la

nutrición, impartido por el servicio de enfermería del Hospital de Fuenlabrada y del

Príncipe de Asturias; uno sobre fisioterapia oncológica impartido por el Colegio de

Fisioterapia de Madrid; un taller práctico de maquillaje y colocación de pañuelos a

cargo de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer; y otro taller que giró

en torno a la importancia del ejercicio físico impartido por la Fundación Sandra Ibarra.

Este evento es la primera etapa de un ambicioso proyecto para mejorar y transformar

la atención que reciben los pacientes oncológicos. De hecho, los profesionales ya están

trabajando en la aplicación móvil InnovaHONCO que dispondrá de guías, protocolos,

recomendaciones y material audiovisual para dar soporte a los pacientes en las

distintas áreas de su vida. “Los profesionales vamos a tener que generar muchísima

información, pero la conversación y empatía con los pacientes van a ser siempre la

base fundamental de este proyecto”, ha explicado el doctor Diego Malón, adjunto del

Servicio de Oncología y coordinador de InnovaHONCO.

Avales y colaboradores de la Jornada

Esta jornada ha contado con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica

(SEOM), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la Sociedad Española

de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Nutrición Clínica y

Metabolismo (SENPE), la Sociedad Madrileña del Dolor, la Asociación de Enfermeras de

Nutrición y Dietética (AdENyD) , La Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes

de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD), la Fundación para el Desarrollo de la

Enfermería (FUDEN), y la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

(SEMNIM), la campaña Nursing Now Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de

Enfermería de Madrid (CODEM), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el

Colegio Profesional de Fisioterapeutas Comunidad de Madrid.

Entre los colaboradores se encuentran Roche, Astrazeneca, Bristol Myers Squibb, Eisai,

Novartis, Sanofi, y Nestlé Health Care.

Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer

Organización sin ánimo de lucro que lleva doce años sumando esfuerzos frente al

cáncer, una enfermedad que nos incumbe a todos.

En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de

atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la labor de la Fundación

se ha centrado en su figura, además del impulso de campañas de sensibilización,

prevención e investigación del cáncer, así como el desarrollo de la humanización de la

sanidad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más