Declaración de la APS y la FAPE en el Día Internacional de la Mujer
La APS hace un llamamiento a las y los profesionales de la información y la comunicación para que asistan a las manifestaciones convocadas en Sevilla, el próximo domingo, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Para las personas que deseen asistir como colectivo profesional, el punto de encuentro es el Paseo de las Delicias, frente a la sede de la APS, a las 11.40 horas.
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instan a los editores y a los directores de los medios a que apliquen las medidas que sean necesarias para proteger a las periodistas de la violencia y el acoso en el trabajo y en las redes sociales, uno de los problemas más graves que sufren las mujeres que ejercen el periodismo.
La APS y la FAPE se unen así a la campaña de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en defensa de la convención de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el trabajo, un acuerdo que puede mejorar claramente la situación de las mujeres en el mundo laboral.
En este sentido, la APS y la FAPE celebran que el Gobierno haya iniciado la tramitación del convenio, según anunció el pasado día la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que añadió que el pacto ampara a los/as trabajadores frente a la violencia y el acoso en todo tipo de situaciones (en el centro de trabajo, en los desplazamientos, en los viajes de empresa, en las redes sociales...) y con independencia del tipo de contrato que hayan suscrito, incluidos los becarios.
La Convención recoge de forma específica la violencia online, de tal forma que los gobiernos estarán obligados a adoptar una legislación que proteja a los/as periodistas de los ataques en redes y a crear mecanismos de denuncia. Por su parte, los editores tienen el deber de garantizar un lugar de trabajo seguro y proporcionar un mecanismo sólido para que las afectadas puedan presentar sus denuncias y reciban protección cuando sean objeto de acoso y/o abuso en línea.
Una encuesta de la FIP mostró en 2017 que el 43% de las periodistas que respondieron habían sufrido acoso en línea. Otra encuesta de la FIP de 2018 reveló que solo la mitad de las víctimas (53%) informaron del acoso a los directivos de sus medios, a los sindicatos o a la policía, y en dos tercios de los casos no se hizo nada.
En el Día Internacional de la Mujer, reclamamos que los editores se comprometan de una manera decidida a aplicar políticas que acaben con las limitaciones que sufren las periodistas a la hora de desarrollar sus carreras profesionales y les permitan el acceso a puestos directivos, en los que están infrarrepresentadas a pesar de ser mayoría en las redacciones, además de medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar y eliminen la brecha salarial, obstáculos que impiden alcanzar la igualdad real en nuestro oficio.
Además, desde la APS y la FAPE seguimos apostando por visibilizar a las mujeres en los medios de comunicación para que no queden relegadas a un segundo plano o solo se las represente como víctimas. En definitiva, los medios deben aportar la visión de mujeres expertas, directivas, deportistas, etc. y no quedarse únicamente en la de los hombres, que tradicionalmente han venido siendo los protagonistas.
Declaración de la APS y la FAPE en el Día Internacional de la Mujer
La APS hace un llamamiento a las y los profesionales de la información y la comunicación para que asistan a las manifestaciones convocadas en Sevilla, el próximo domingo, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...