El primer diario digital independiente de Sevilla

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival de cine documental Cinéma du Réel.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

El Festival de Cine de Sevilla

mantiene sus fechas y modelo y

da a conocer su primera película

de la Sección Oficial: ‘El año del

descubrimiento’, de Luis López

Carrasco

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival

de cine documental Cinéma du Réel.

El Festival de Cine de Sevilla acogerá en el marco de su 17 edición (6 al 14 de

noviembre) el estreno en España de ‘El año del descubrimiento’, película dirigida

por Luis López Carrasco, que ha obtenido recientemente el gran premio del

prestigioso Cinéma du Réel, festival de cine que en su selección combina

documental, ensayo y experimentación. La cinta de López Carrasco, que se estrenó

mundialmente en el Festival de Rotterdam, también se ha llevado el premio del

Jurado de las Bibliotecas junto a ‘Makongo’, de Elvis Sabin Ngaibino.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, del que depende el Festival de Cine de Sevilla, mantendrá la fecha de

celebración de su 17 edición. De este modo, dentro de la reprogramación de la

agenda cultural de la ciudad afectada por el Decreto de Alarma por la crisis sanitaria

del coronavirus COVID-19, el Festival de Sevilla mantiene, según las previsiones

actuales, sus días de celebración y ofrecerá, como en sus ediciones anteriores, lo

mejor del cine del Viejo Continente. “Mantenemos la fecha del Festival de Cine de

Sevilla, que formará parte de una amplia e intensa programación cultural de la

ciudad en otoño-invierno de cara a recuperar la normalidad tanto en lo relativo a la

oferta cultural que tendrán a disposición los sevillanos y sevillanas como de motor

de atracción turística”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, Antonio Muñoz.

En España, ‘El año del descubrimiento’ se estrenará en la Sección Oficial del

Festival de Sevilla, la muestra organizada por el Ayuntamiento de Sevilla a través

del ICAS en cuya programación tiene siempre un importante protagonismo el nuevo

cine español. López Carrasco vuelve así a la muestra tras su exitosa participación

con su primer largo en solitario ‘El futuro’ en la Sección Las Nuevas Olas, en la

décima edición del certamen. A lo largo de los últimos años el Festival de Sevilla se

ha erigido como una plataforma esencial para el impulso del nuevo cine español,

acogiendo el estreno en España de películas de Oliver Laxe, Albert Serra, Elías León

Siminiani, Jaione Camborda, Lois Patiño, Víctor Moreno, o Eloy Enciso, entre otros

muchos.

‘El año del descubrimiento’ se centra en el año 1992, el de la Expo de Sevilla y los

Juegos Olímpicos de Barcelona, y pone su mirada en la revuelta obrera que

incendió el Parlamento de Murcia. Jugando de nuevo, como en su anterior

largometraje, con el género documental, la acción se sitúa en un bar y cuenta con el

testimonio de ciudadanos de Cartagena que vivieron aquella época, junto con

nuevas generaciones que narrarán sus recuerdos, creando así un retrato coral,

compuesto por cuarenta y cinco personajes, procedentes de los barrios periféricos

de Cartagena y La Unión.

Luis López Carrasco (Murcia, 1981) es productor, director, guionista y co-fundador

del colectivo audiovisual Los Hijos (cuyo largometraje ‘Árboles’ participó en la

sección Resistencias del año 2013), dedicado al cine documental experimental. Su

trabajo como director ha sido proyectado en numerosos festivales internacionales

como Locarno, Rotterdam, New York, el BAFICI (Buenos Aires) o la Biennale

(Venecia), y en centros de arte contemporáneo como el Georges Pompidou (París),

el Guggenheim (Bilbao) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).

El Festival de Sevilla, que continúa trabajando para volver a las salas de cine en

noviembre, se ha unido esta semana al reto #QuédateEnCasa, recomendando cada

día una de las películas que hay disponibles en el canal de la plataforma Filmin

dedicado a su programación.

‘Un día, una película’ es la propuesta lanzada por el Festival, que propone cada día,

a través de sus perfiles en Twitter y Facebook , un título de los más destacados que

han pasado por el certamen, englobados bajo temáticas diferentes: clásicos

modernos del cine europeo, cine de género negro y thriller, historias de amor para

tiempos antirrománticos y hasta películas de época para paladares exquisitos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sobrevivir sin ti, Anabel

Sobrevivir sin ti, Anabel

Leer más
Andalucía

El pintor Pedro Simón. In memoriam

No podía haberse ido de otro modo que en el campo

Leer más
Andalucía

Los servitas, la impronta italiana

Los servitas, la impronta italiana

Leer más
Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más