El primer diario digital independiente de Sevilla

Miguel Gallardo entrevistado en Radio Chipiona como editor de `´Cómo llora sevilla´ del Padre Ramón Cué,el libro

Carmen G, Martin
hace 4 años
Chipiona

Miguel Gallardo entrevistado en Radio Chipiona como editor de `´Cómo llora

sevilla´ del Padre Ramón Cué,el libro

- Miguel Gallardo entrevistado en Radio Chipiona como editor de `´Cómo llora sevilla´

del Padre Ramón Cué,el libro

- Vamos a habar de Semana Santa, lo estábamos diciendo en días pasados, nosotros

no queremos que la Semana Santa pase de noche Juan Carlos, no va a haber

procesiones pero la Semana Santa es la Semana Santa.

- Es momento de los creyentes, es un momento para los cofrades también muy

importante en el año, nosotros tenemos que contribuir también desde aquí, nos lo

pedían las hermandades, también desde el gobierno municipal, mantener también el

ambiente y la información relacionada con la Semana Santa.

- Este domingo es Domingo de Ramos por cierto.

- Efectivamente, y se da la circunstancia de que bueno esta parte extrema del

confinamiento va a finalizar ahí casi en el Domingo de Resurrección, así que en eso

estamos.

- Vamos a hablar con un buen amigo que está en Sevilla, se llama Miguel Gallardo,

Miguel buenos días saludos.

- Buenos días Cristóbal, Juan Carlos y buenos días a toda Chipiona.

- Miguel Gallardo embarcado en este último año y medio, estos últimos dos años en el

mundo editorial también, a través de sevilla press y entre la serie de libros dedicados

a Rocío Jurado, Anónimos infinitos, Superviviente Pantoja también y alguno más

que hay por ahí. Ahora este año tenía un proyecto muy particular dedicado a la

Semana Santa sevillana. Miguel descríbenos un poquito el libro.

- Si, bueno, pues efectivamente era la publicación, la reedición de un libro que está

considerado como la biblia de la Semana Santa sevillana y prácticamente una joya y

es un libro que escribió en el año 1947 un sacerdote jesuita mexicano, el Padre

Ramón Cué, a quien todos los cofrades todavía hoy recuerdan con mucho cariño. El

libro tiene el nombre, y tenía el nombre cuando se editó en su primera edición de

`´Cómo llora sevilla´ y hemos tenido la suerte hace solo una semana de sacar al

mercado la edición número diecisiete de esta biblia de la Semana Santa sevillana.

Es la edición número diecisiete desde el año 1947, como os digo es un libro que se

ha editado continuamente en dieciséis ocasiones, esta es la diecisiete, tanto en

España, en diferentes localidades como, Santiago de Compostela, Santander ,

Madrid, Sevilla y ya hasta en el propio méxico de donde era natural el Padre Ramón

Cué.

- Miguel acércate un poco el micrófono que nos va a venir bien. El libro se llama

`Como llora Sevilla´, ¿porqué se llama así?

- Bueno ese es el título que le puso el Padre Cué, y se refiere al llanto o a la forma

que tiene sevilla de vivir la Semana Santa y de cómo lloran sus vírgenes, haciendo

la excepción, como en el caso de la Macarena, como el propio Padre Cué escribe,

que el mérito de la Macarena es que es una virgen que llora y sonríe al mismo

tiempo, de ahí lo que transmite. Te cuento un poco la historia, el Padre Ramón Cué,

es mexicano, nace en México, se queda huérfano con dos años, su madre cuando

tiene 16 años lo trae a España, porque sus abuelos, eran españoles, del norte de

España, de Santander y cuando llega a España ingresa en los jesuitas, resulta que

los jesuitas son expulsados de España, se tiene que marchar a Francia junto con

otros 300 seminaristas de la Compañía de Jesús, y cuando dos años después, esta

es la época de la república, y dos años después, cuando por un decreto se autoriza

el regreso de los jesuitas a España, pues él regresa, sigue estudiando, tiene tres

carreras universitarias, estudió Filosofía y Letras, Biología, estudió la propia carrera

de sacerdocio entre otras, y en el año 1947 recala en Sevilla como estudiante, ya

jesuita y con tres años de sacerdocio, para estudiar una nueva carrera universitaria

que es la de Historia de España. Aquí en Sevilla, conoce a cinco jóvenes

compañeros de la facultad, que son los encargados de enseñarle la Semana Santa

de Sevilla. Hay que aclarar que el Padre Cué solo vive esa Semana Santa de Sevilla

en el año 1947. Cuando finaliza de ver la Semana Santa de Sevilla, él le promete a

esos cinco jóvenes, que les va a escribir un libro con las vivencias que ha vivido esta

semana y que se lo va a mandar. Efectivamente, a los tres o cuatro meses, el Padre

Cué cita a estos cinco jóvenes sevillanos, hoy ya fallecidos los cinco, entre ellos

estaba Julio Velasco, periodista de ABC y varios periodistas sevillanos. Los cita en el

monasterio del Sagrado Corazón en San Juan de Aznalfarache, y allí lee en directo

el libro que ha escrito y ha titulado, `Como llora sevilla´. Ante el asombro,

lógicamente de estos cinco jóvenes, que quedan encantados con la obra se edita el

libro con una primera tirada de 200 ejemplares, al precio de 0,50 centimos de

pesetas, estamos hablando en el año 48. En tres días el libro se agota en toda

España, con lo que hay que volver a sacar una segunda publicación en el año 48, y

de ahí a hoy han sido publicadas diecisiete ediciones.

- Y la última publicación cuándo fue editada

- Pues la última edición fue editada en 1990 que fue la editorial Rodríguez Castillejo

de aqui de Sevilla quien lo edita, pero tras el fallecimiento de los dos propietarios de

la editorial, llevaba ya 30 años sin editarse.

- ¿Qué habéis aportado en Sevilla press en esta edición nueva?

- Pues lo más importante y lo que queríamos era que este libro no se perdiera, porque

al no editarse desde hace treinta años, no conoce el fenómeno de internet y no

estaba ni siquiera en las redes sociales, como podría estar cualquier libro de los

actuales.

- Está por así decirlo fuera de catálogo.

- Estaba totalmente fuera de catálogo y las nuevas generaciones nunca hubieran

tenido la oportunidad de tener este libro ni de leerlo. Este ha sido el motivo principal

de editarlo, nosotros lo hemos acompañado con 15 artículos, de 15 profesionales

periodistas del periodismo de Semana Santa de una gran categoría, como puede ser

Luis Carlos Peris, Isabel Fayos, Marina Bernal, Juan Salas, está tambien

logicamente José Vicente Dorado, de la Cadena Ser, que durante diez años fue el

encargado de retransmitir la madrugada para toda España, está también Enrique

Casellas el compositor y cantautor que es hermano de los Gitanos, está también

Francisco Correal, del Diario de Sevilla, como no podía ser de otra manera, Mariola

Agujetas Agujetas que fue también por muchos años la directora de Radio F a nivel

nacional desde Madrid pero hermana de la hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del

Río, Paco García que es el director del programa Cruz de Guía de Radio Sevilla, un

programa histórico en la Semana Santa de Sevilla, está el torero Eduardo Dávila

Miura, que forma parte de la junta de gobierno de la hermandad de la Macarena,

está también Fernando Iwasaki, que es un periodista súper reconocido del diario

ABC y Fran López de Paz que es también periodista de ABC y de Canal Sur Radio y

Televisión.

- Miguel, importantísimo también las fotografías.

- En las fotografías hemos querido unir, para nosotros los mejores textos de la

Semana Santa de Sevilla, que creemos que se han editado, que son poemas y

prosa del Padre Cué con lo que consideramos las mejores fotografías de la Semana

Santa y para ello hemos elegido las treinta y dos mejores fotografías de Fernando

Salazar y Ángel Bajuelo , los fotógrafos más importantes de la Semana Santa de

Sevilla, los que mayor número de carteles de Semana Santa han editado y los que

mayor número de premios han recogido en toda esta historia. Hemos querido unir

como te decíamos los mejores textos con las mejores fotos con la actualización de

estos textos de estos 15 periodistas y también hemos añadido una extensa biografía

del propio Padre Cué, escrita por la Compañía de Jesús, por los propios jesuitas a

los que lógicamente agradecemos el que nos hayan cedido los derechos para poder

publicar este libro para que no se pierda. Todo eso lo hemos completado también

con una serie de anécdotas, curiosidades actuales de Sara Gallardo que ha escrito

las anécdotas que cualquier turista o cualquier joven cofrade debe conocer sobre la

Semana Santa de Sevilla, todo eso unido a los nuevos sistemas de impresión que

han dado un libro de una gran calidad, el papel fotográfico, las fotografías son a toda

página a color y con un papel fotográfico que agradece la fotografía. Todo esto ha

convertido la obra en la mejor edición de las diecisiete que existen de esta obra del

Padre Cué, no porque la hayamos hecho nosotros, sino porque se ha unido la

literatura y poesía del año 1947 con las mejores fotografías de 40 años con la

tecnología de impresión de la imprenta Libelis que es la que ha impreso el libro con

una calidad bastante aceptable y de bastante calidad, que los libros anteriores,

lógicamente tenemos hasta la edición de 1948, la tengo aquí presencialmente y no

deja de ser un tipo de imprenta y de fotografía correspondiente a la época.

- Lastima que no se haya podido presentar, porque estaba previsto, bueno estaba

casi a punto de presentarse oficialmente.

- Sí, hemos tenido la suerte de poder editarlo antes de que se cerrasen las imprentas,

íbamos a presentarlo en la Basílica de la Macarena , como no podía ser de otra

forma, ya que varios de los versos más importantes del libro están dedicados a la

Macarena, sin olvidar tampoco la Esperanza de Triana, Pasión, el Gran Poder...

Pero no hemos tenido la posibilidad de presentarlo, así que habrá que dejarlo para

mejor ocasión, cuando finalice esta etapa, incluso el año que viene en la época de

cuaresma. También quería decirte que el libro ha sido distribuido por todas las

librerías de España por la distribuidora Azeta , que es con la que trabajamos, una de

la mejores distribuidoras de España. Pero también hemos dado con que muchas de

las librerías, todas las que no venden prensa a diario están cerradas. Por eso

también queremos decir que todo el que quiera obtener este libro sin tener que

esperar a que vuelvan a abrir todas las librerías de España, pueden hacerlo en el

correo electrónico comollorasevilla@gmail.com , también se puede comprar en

Amazon, tanto en digital como en papel, también en libros CC en internet que se lo

remitirán y también está ya por internet en el Corte Inglés y en la Casa del Libro.

- Muy bien Miguel, y ahora ya dejando un poco al lado el libro del que hablaremos

posteriormente en más ocasiones seguramente. Nos queda muy poco tiempo pero,

¿como se está viviendo? Es difícil, la pregunta también es un poco obvia, en Sevilla

este año sin Semana Santa, es un momento desgraciadamente histórico.

- Pues es un año raro, dificil, distinto, único, que esperemos que no se vuelva a

repetir, no solo por que no se esté viviendo la Semana Santa, si no porque no se va

a vivir la romería del Rocío, no se va a vivir la feria de Sevilla, porque no se está

viviendo en la calle la primavera de Sevilla, en definitiva, porque estamos todos

como tenemos que estar, quedándonos en casa, que es la mejor forma de contribuir

a que esta pandemia finalice cuanto antes.

- Bueno ya hablaremos, vamos a tener oportunidad de hablar en estos momentos que

estamos viviendo.

- Incluso me gustaría que durante los días de Semana Santa, si teneis programación

podéis leer alguna parte del libro y que todos los chipioneros y todos los que nos

están oyendo por internet, sepan comprender la verdadera importancia de este libro

que no es la nuestra que lo único que hemos hecho a sido publicarlo, sacar una

nueva edición, sino lo que es en sí la propia literatura, poesía y prosa, y la

profundidad que tuvo el Padre Cué a la hora de describir la Semana Santa de

Sevilla.

- Es increíble, porque solamente vivió una.

- Solo vivió la del año 47, efectivamente, no volvió a vivir ninguna Semana Santa y

consiguió lo que los que hemos vivido todas las Semanas Santas de nuestra vida no

hemos podido llegar a apreciar de la riqueza de nuestra Semana Mayor.

- Muchas gracias Miguel Gallardo, un abrazo.

- Gracias a ustedes, un abrazo a toda Chipiona.

- El ibro se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o

pidiéndolo a Amazon , libros.cc, El Corte Inglés por internet, La Casa del Libro, o

pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegará a su

domicilio .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más