Plátanos, una especie que provoca muchas alergias y que por su mal estado ponen en riesgo a los ciudadanos. Es una frondosa muy habitual en la vía pública, principalmente en la zona centro y norte de España. Árbol de hoja caduca que sufre con los fuertes calores del verano. Es de rápido crecimiento, con pocos problemas de plagas y puntualmente puede tener oidio cuando las condiciones de humedad y temperatura son las idóneas. Es un árbol que en invierno permite el soleado de los espacios públicos y en verano cubre estos espacios con sombra. Se debe de regar en verano ante de los fuertes calores, para evitar que ante una ola de calor el árbol se deshidrate y tire hojas para reducir la evaporación. En árboles afectados por oquedades y hongos (antracnosis), la deshidratación puede provocar rotura de ramas. Técnicos especialistas en mantenimiento de parques y jardines afirman que el buen estado de esta especie es inversamente proporcional al número de veces que se realizan podas o cortes en ramas. Hay muchas personas a las que produce alergia en primavera. En algunos países del norte de Europa (Suecia) esta especie se planta en zonas periurbanas, polígonos industriales, zonas con poca población.