El primer diario digital independiente de Sevilla

Recomendaciones para llevar una mejor salud del sueño durante la cuarentena

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

•El 50% de los andaluces padecen algún trastorno del sueño a lo largo de su vida

•Se considera insomnio agudo de conciliación grave a la dificultad para coger el sueño, de más de 1 hora desde que nos acostamos

El doctor Hernando Pérez, secretario del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología, y neurólogo del Centro de Neurología Avanzada, nos ofrece una serie de recomendaciones para un buen sueño nocturno y un control adecuado de los trastornos del sueño durante la pandemia por COVID-19 y el periodo de confinamiento.

Según el doctor Pérez, “los trastornos de sueño, y en espacial el insomnio, pueden aparecer o agravarse en estos días que están siendo tan complicados a raíz de la crisis, el confinamiento y todos los problemas derivados de la pandemia por el Coronavirus”.

Se estima que el 50% de los andaluces padece algún problema relacionado con el sueño a lo largo de su vida, sobre todo en tiempos de crisis.

1- Realizar unos horarios de sueño lo más regulares posibles, con unas horas de acostarse y levantarse parecidas cada día (lo ideal es que el sueño nocturno tuviera una duración de 8 horas).

2- Para todos los ciudadanos confinados, lo recomendable es mantener una rutina diurna adecuada, realizando una serie de horarios regulares en los que se distribuya de forma similar cada día las diferentes comidas, las tareas domesticas y laborales, así como las actividades de ocio y ejercicio.

3- Es importante realizar ejercicio a diario, adaptado a las posibilidades del domicilio y evitando hacerlo tarde (como mínimo 3 horas antes de acostarse).

4- Buscar la exposición a la luz solar, sobretodo durante la mañana. La luz solar ayuda a sincronizar nuestro ritmo circadiano (o ritmo vigilia – sueño) al horario solar, y por lo tanto que nuestro sueño nocturno sea mejor.

5- Evitar el consumo de café después de las cuatro de la tarde. Y no consumir alcohol y tabaco.

6- La siesta no es necesario hacerla, en todo caso, evitar que dure más de 30 minutos, y no hacerla antes de las 16.00h.

7- Hay que procurar reducir el estrés. Y para ello se recomienda contactar y conversar con familiares y amigos a través de video-conferencias (Skypie, Facetime etc..).

El CNA recomienda, que, en el caso de tener hijos menores, dedicar tiempo a ellos, jugando con ellos o ayudándoles a hacer las actividades escolares.

Evitar estar pendiente constantemente de las noticias relacionadas con el coronavirus, sobre todo antes de acostarse.

Está demostrado que realizar ejercicios de relajación o “mindfulness” por la noche ayuda a conciliar el sueño.

8- Es preciso evitar la exposición a la luz azul de los dispositivos electrónicos (tablets, móviles) antes de acostarnos.

9- Sería bueno que el ambiente de la habitación sea el adecuado para poder dormir y evitar realizar actividades durante el día en la cama, como leer o ver la televisión.

Insomnio

Se considera insomnio agudo de conciliación grave a la dificultad para coger el sueño, de más de 1 hora desde que nos acostamos, y durante varias noches seguidas. La aparición del mismo durante estos días, en el contexto de un estrés personal marcado por el estado de alarma, se podría considerar el uso de fármacos sedantes, bajo prescripción médica, pero siempre durante un periodo breve (menos de 4-8 semanas, o incluso menos si se resuelve antes la situación de estrés personal), y en cualquier caso evitando que este tratamiento con medicamentos se prolongue más de dos meses o se cronifique una vez resulta esta crisis.

En personas con un insomnio crónico sería importante intentar no incrementar la dosis de fármacos sedantes si se están tomando y aplicar de forma estricta las medidas señaladas más arriba.

Para personas con otros trastornos de sueño (síndrome de apneas obstructivas durante el sueño, narcolepsia, síndrome de piernas inquietas, parasomnias), recomendamos mantener sin cambios sus tratamientos correspondientes y ante cualquier problema contactar telefónicamente con su médico especialista.

El Centro de Neurología Avanzada recuerda que la mejor forma de luchar contra la epidemia actual es quedarnos en casa y limitar el numero de contactos que realizamos con otras personas a lo largo del día.

Fundación Cerebro y Salud

La Fundación Cerebro y Salud se crea con el fin del desarrollo, la investigación y el perfeccionamiento de la neurociencia. En este sentido desarrolla proyectos de investigación relacionados con las neurociencias, contribuye a la formación de especialistas y promueve la colaboración con otros centros sanitarios a nivel nacional e internacional.

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

Leer más
Andalucía

Hoy en Chipiona de Pasión, Juan Carlos y yo nos marchamos a Sevilla

En estos momentos para hablar con nuestro buen amigo Miguel Gallardo. Miguel, buenos días, ¿qué tal?

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Oro y Teoría y Realidad entre los libros más vendidos

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Teoría y Realidad de la Semana Santa, entre los libros más vendidos de esta Semana Santa y Cuaresma.

Leer más
Andalucía

Ha fallecido el Papa Francisco , hasta el último día al Servicio del Señor

Ha fallecido el Papa Francisco, hasta el último día al Servicio del Señor

Leer más
Andalucía

Entrega del Bastón de Mando, tradición de la Abogacía Sevillana Semana Santa 2025

Esta mañana del Jueves Santo en la Hermandad del Silencio el decano Oscar Fernández León efectuó la tradicional entrega del Bastón

Leer más
Chipiona

El próximo miércoles se inaugura en Chipiona la primera feria de Andalucía y la primera de la provincia de Cádiz

La Primera Feria de Andalucía, la del “Moscatel” se celebra en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Chipiona el pueblo más feliz de España 2025

Un estudio revela que Chipiona, Zahara de los Atunes y Tarifa son de los más felices del país

Leer más
Chipiona

Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza

Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Leer más
Andalucía

Sobrevivir sin ti, Anabel

Sobrevivir sin ti, Anabel

Leer más
Andalucía

ESPACIO EXZcentrico PROLONGA LA EXPOSICIÓN DE PEDRO SIMÓN, IN MEMORIAM

No podía haberse ido de otro modo que en el campo

Leer más
Andalucía

Los servitas, la impronta italiana

Los servitas, la impronta italiana

Leer más
Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más