El primer diario digital independiente de Sevilla

Desde el miércoles 6 de agosto y hasta el próximo jueves día 14 cultos a la patrona de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 4 años
Sevilla

La Virgen de los Reyes ya está, un año más, en el altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral para el inicio de su novena que comenzó, el jueves 6 de agosto, festividad de la Transfiguración del Señor. Uno de los cultos de mayor afluencia de público de la ciudad, pero que en esta ocasión podrá albergar a 611 personas debido a la crisis sanitaria del Covid-19.

Sí histórico ha sido el altar del primer «besamanos», que fue sustituido por una reverencia de los sevillanos a su patrona sevillana y la Archidiócesis, donde la Virgen ha estado en el perímetro de la capilla Real, hecho que nunca antes ha ocurrido y donde no se conocen documentos que certifiquen que la imagen presidiera alguna vez un acto en la citada ubicación, también lo es la novena. La imagen ha sido colocada en el centro del altar de Laureano de Pina, en la nave del crucero de la catedral de Sevilla por encima de las tallas de San Leandro y San Isidoro.

Así se podrá admirar durante los próximos días, con una disposición no vista antes en este culto en el retablo del Jubileo, aunque sí en otras celebraciones extraordinarias.

Habitualmente la Virgen de los Reyes suele estar sobre su paso de palio de tumbilla, pero esta vez se ha querido mostrar a la patrona de una manera distinta a la tradicional. Estos altares antiguamente se instalaban cuando la novena se celebra en el trascoro o en el altar mayor de la Catedral.

La Virgen luce uno de sus mantos más antiguos, el verde, una pieza donada por la Reina Isabel II. Datada de 1853, de un gran valor artístico, confeccionado por las hermanas Margarita y Rosa Gilart Jiménez, dos mallorquinas encargadas de bordar en la cámara de la Reina. En todo momento, la Reina se encargó del diseño y la supervisión de este manto que representa la sabiduría, la alegría y la entrega. En el año de su estreno, hubo grandes elogios por parte de la prensa y en las actas capitulares se define como «la gran y heroica prenda entregada por la Reina nuestra señora». Incluso piensa que al principio su color sería blanco. Isabel II tenía una gran devoción mariana, otorgando varios mantos. Además de la Virgen de los Reyes, donó piezas imágenes de la advocación del Pilar, la Virgen de la Merced del Monasterio de Alarcón de Madrid, los Desamparados, y un largo etcétera. Está bordado en hilo de oro sobre terciopelo verde, siendo una greca de estilo renacentista.

Además, lleva el pecherín de las amatistas, la corona de la filigrana de oro, de Manuel González Rojas en 1876, antigua de salida, anterior a la coronación de 1904, que es utilizada tanto en los dos besamanos, como en la novena y octava. Completa el ajuar la saya bordada de Elena Caro. Por otra parte, la Virgen está entronizada sobre su sillón de salida. Completa el altar el faldón delantero del paso y una de las peanas de palio.

Como cada año, hay dos novenas: Las de las 8 de la mañana, con el inicio del rezo del Santo Rosario a las 7.30 horas y la vespertina que dará comienzo a las 20 horas. La matinal está oficiada por el Manuel Soria Campos, capellán Real y canónigo de la Santa Iglesia Catedral, y la vespertina predicada por Antonio Jesús Rodríguez Báez, es doctor en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma. Vicario episcopal de la vicaría sur y párroco de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Osuna.

La Eucaristía de la novena se está celebrando en el Altar del Jubileo catedralicio, que corona la obra pictórica de Alfonso Grosso Sánchez “La Proclamación del Dogma de la Inmaculada”, a lo que el pintor dotó de los rasgo, de la virgen de la Macarena, lo más destacado de la obra pictórica es su luminosidad. Oficia todos los día de cultos la Santa Misa el arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina y concelebrada por varios sacerdotes de la vicaría general.

La entrada se efectuará en la novena de tarde por la Puerta de Palos y San Miguel desde las 19 horas. Habrá que portar la mascarilla de forma obligatoria y utilizar el gel desinfectante que estará situado en el interior de la Catedral, tanto en la entrada como en la salida.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Sevilla

Antonio Santiago y Montserrat Altemir reflexionan sobre el impacto físico del trabajo costalero

Durante el coloquio, los asistentes disfrutaron de una conversación amena e ilustrativa en la que se abordaron temas de gran interés,

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Sevilla

Ingenieros y gestores de Expo 92 recuerdan su legado en un acto en el Ateneo de Sevilla

D. Ignacio Montaño Jiménez, director general de la Sociedad Estatal para la Exposición Universal de Sevilla 1992

Leer más
Sevilla

Mejoras urbanas en Sevilla Este, nuevo parque infantil y revitalización del entorno

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha instalado un nuevo parque infantil en la plaza Antinoo en Sevilla Este

Leer más
Sevilla

Ensayos costalero el rachear del esfuerzo camino a la estación de penitencia en Sevilla

En los esqueletos que en unos días serán grandes canastos de oro o imponentes altares de orfebrería de plata se aprende del compañero

Leer más
Sevilla

La Maestranza desvela los carteles de la temporada taurina de Sevilla

Don Ramón Valencia hacía público la base de los carteles, cinco tardes para Morante de La Puebla y cuatro para Luque que serán los coletudos

Leer más
Sevilla

Emotivo homenaje del Ateneo de Triana por el Día de Andalucía

Laudelino Diaz Pino, presidente de la Cátedra de Pintura del Ateneo de Triana, quien recitó un poema especialmente dedicado a esta fecha.

Leer más