El primer diario digital independiente de Sevilla

Marea Verde. Intervención en el pleno de 17 de Septiembre de 2020 El Puerto de Santa María

Marea Verde
hace 4 años
Cádiz

Antes de empezar, la Marea Verde de El Puerto quiere expresar su dolor ante el fallecimiento de 11 personas en nuestra ciudad, más de 200 en la provincia de Cádiz, y en general por todos y las personas fallecidas por COVID19 durante esta pandemia. Queremos una ciudad segura igual que una escuela pública segura.
La Marea Verde de El Puerto quiere expresar ante este pleno su rechazo más absoluto a las condiciones en las que se ha decidido implementar el regreso a la escuela de las niñas y los niños de Andalucía.
En primer lugar, damos voz a la reflexión que nos ha llegado de un grupo de madres y padres de nuestra localidad con cuyos planteamientos coincidimos en parte:
“La decisión unilateral por parte del Ministerio de Educación y de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas de abrir los centros educativos sin las medidas de protección necesarias para garantizar que no habrá riesgo de contagios, y la obligatoriedad de la asistencia ha generado una sensación de total desprotección y desprecio. No queremos que nuestras hijas e hijos pierdan el curso pero no estamos dispuestos a perder a un hijo o un miembro familiar por contagio.
Nuestra propuesta es clara: Pedimos una vuelta segura a las aulas. Nuestro objetivo es salvaguardar la salud de nuestros hijos y familias y contribuir a la protección de toda la comunidad educativa. No es racional que los centros educativos sean los únicos en no tener obligatoriedad de cumplir de forma estricta con la normativa vigente y las recomendaciones sanitarias actuales en toda España.
No se cumplen las medidas de seguridad en las aulas de los centros educativos de nuestra ciudad, ya que en algunos centros las aulas son de 25 y de 38/40 alumnos. Exigimos el uso de locales públicos para los necesarios desdobles que sean necesarios en los centros.
¡Por la salud de nuestros hijos e hijas, y de todas nuestras familias!”
En segundo lugar y ya desde de la reflexión y análisis de la Marea Verde nos sumamos a todas las movilizaciones convocadas y en particular a la convocatoria unitaria de Huelga y manifestación para mañana día 18. Desde la MV apostamos por la enseñanza PÚBLICA, en su modalidad presencial porque es la única que garantiza la igualdad. Queremos una vuelta segura a las aulas cuanto antes. Pero como se establece en la convocatoria no puede haber una vuelta segura a las aulas sin la bajada de las ratios abusivas, las mismas ratios de 25 alumn@s en Primaria y Educación Infantil, de 30 en Secundaria y de 35 en Bachillerato y FP, que la Consejería se negó repetidamente a bajar con uno y otro gobierno desde tiempo inmemorial y que le sirvieron de excusa para eliminar miles de unidades y líneas en los centros durante los cursos anteriores-; sin la contratación para la escuela pública de un número de docentes que haga posible esa bajada de ratio y el desdoble de los grupos; sin personal sanitario en los centros; sin refuerzos reales de limpieza y seguridad, sin los medios ni el personal suficiente para que los servicios de aula matinal y comedor funcionen con normalidad y seguridad. En la práctica todo se ha dejado en la mano de unos equipos directivos agobiados por el cambio continuo en las directrices y la inexistencia de condiciones para aplicarlas. Denunciamos el intento de criminalizar a las familias que temen por la integridad física de todas y todos ante una vuelta insegura a las aulas. Denunciamos que el personal de comedores y de aulas matinales haya comenzado a trabajar sin controles serológicos por la cicatería de la Consejería y de sus propias empresas. Hay colegios que no han podido empezar sus aulas matinales por necesidades de personal ante las nuevas propuestas organizativas, como por ejemplo el CEIP Marqués de Santa Cruz.
Exigimos de este ayuntamiento medidas reales en la gestión de esta vuelta segura: el anuncio del refuerzo de limpieza de 227 horas diarias apenas significa, en la práctica, una reorganización de las jornadas de las trabajadoras de la limpieza. Sólo unas cuarenta horas se corresponde con trabajadoras retiradas de otras dependencias municipales. El resto son jornadas de tarde que pasan a ser de mañana en el mismo centro. Los baños de los centros estarás más limpios pero la desinfección general que se hacía por as tarde será, como mínimo, deficitaria por no hablar del aumento de carga laboral para estas trabajadoras. No hay, que conozcamos, nuevas contrataciones. Incluso algún centro, como el CEIP Sericícola, ha visto disminuida su carga horaria en media jornada.
Las otras dos medidas que siendo anunciadas por Consejería son vendidas como triunfos propios por esta corporación son la inversión de 300.000 euros en obras COVID, iniciativas solicitadas y gestionadas a finales del curso pasado por los propios IES, y, en segundo lugar, la incorporación de 45 docentes de refuerzo COVID. ¿Sabe nuestra corporación que la plantilla total de profesorado en nuestra ciudad es de 1000 docentes, que el refuerzo significa apenas un 4%, que su contratación sólo está prevista hasta diciembre y que solo cubre el desdoble de ciertas asignaturas, por lo que en otras como tutorías, música, EF, plástica, el alumnado va a acudir a sus aulas en las mismas condiciones de agrupamiento masificado que antes de la pandemia??
La reordenación del tráfico y el remozado de señalización en los alrededores están bien aunque llegan tarde e sean insuficientes. Algunas familias demandan la presencia de la policía local o del voluntariado de Protección Civil para colaborar con el escalonamiento previsto en la entrada y salida del alumnado en los centros, cuidando de que no se produzcan aglomeraciones.
En otro orden de cosas, nos preguntamos que si la vuelta al cole es segura, ¿Por qué no son seguras las actividades de la Oferta Educativa? ¿No hay protocolos que la garanticen? Y ya desestimada su celebración, ¿por qué no se emplean los fondos destinados a ella en dotar de más medios de limpieza a los centros? Se deben atender las demandas de espacios municipales alternativos para ofrecerlos a los centros públicos para los desdobles necesarios.
Aunque las competencias educativas no sean municipales, creemos que la gestión de otros ayuntamientos en otros municipios, ha demostrado que se puede ser más proactivo con la educación pública. En algunos pueblos se han subvencionado divisiones de los espacios, se ha contratado personal de sanidad o refuerzo, se han realizado campañas formativas para familias, etc… Denunciamos la aquiescencia y complicidad municipal en la intención de la Consejería de cerrar centros públicos como es el caso del Vaporcito haciendo más precaria la oferta pública de plazas en la localidad.
Por eso, ante tanta insensatez y el despropósito con el que se están gestionando los centros educativos en estos días, no solo desde el punto de vista sanitario, sino pedagógico también, nos unimos a todas las movilizaciones que se están llevando a cabo estos días para pedir UNA VUELTA AL COLE SEGURA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más