El primer diario digital independiente de Sevilla

Entrevista con Antonio Ruiz, uno de los autores del libro “75 años de historia del baloncesto sevillano”, que ya está en las librerías

Sevillapress
hace 4 años
Chipiona

Estamos con Antonio Ruiz, uno de los autores del libro “75 años de historia del baloncesto sevillano”, un libro que ya se ha puesto a la venta y que recoge la historia del baloncesto en nuestra ciudad. Los otros autores son Miguel Gallardo, Leo Chaves, y Sara Gallardo .

Háblanos del Libro.

El libro pretende recoger los acontecimientos que han hecho posible el desarrollo del baloncesto en Sevilla, aportando hechos, fechas y nombres. Es imposible abarcarlo todo, pero aporta innumerables datos que pueden ayudar a hacernos una idea de lo que era y es el baloncesto sevillano: sus nombres, sus clubs, sus colegios, sus campos, …

Son más de 500 páginas, incluyendo una colección de más de 300 fotos, muchas de ellas inéditas.

¿Por qué ahora este libro?

Tenemos constancia de la fundación de la Federación Sevillana de Baloncesto en 1945 y las primeras competiciones oficiales fueron en 1946, por lo que estamos en el momento justo de los 75 años. De todas formas, es solo una referencia porque el baloncesto ya se practicaba antes en Sevilla.

¿La anécdota más llamativa?

Las anécdotas son de quienes las ha vivido y el libro se cuenta en tercera persona. Pero bueno, alguien me cuenta que, en la fundación del Caja San Fernando, en el stage de pretemporada, a Mark Crow se le rompieron las zapatillas y se la tuvieron que comprar en Sevilla (no encontraban en Granada) y llevarlas en coche hasta Sierra Nevada. Estuvo dos días entrenado con unas más pequeñas que le hacían daño.

¿Dónde se puede adquirir el libro?

El libro ya está a la venta en librerías, tanto físicas como por sus ventas online, así como en Amazon, libros cc, o directamente en el correo 75aniversariobaloncestosevilla@gmail.com. Ahí también existe una versión e-book.

Qué baloncesto era mejor ¿el de antes o el de ahora?

Es difícil y casi imposible tener una opinión sobre eso y cada uno tendrá la suya. Yo creo que es incomparable y simplemente son distintos. Lo que si creo es que antes había más pasión en los entrenadores y directivos de equipos y más ganas de que el baloncesto creciera. La profesionalización trajo muchas cosas buenas, pero tiene que seguir habiendo pasión y eso ya se está perdiendo.


¿Porqué el subtitulo “Del Sevilla al Betis”?

Pues porque el Sevilla FC (heredero del Club Universitario) fue el primer equipo andaluz y sevillano que militó en la 1ª División, allá por 1963 y el Real Betis es el actual(heredero del Caja San Fernando). A ambos clubs le debemos el baloncesto de alto nivel masculino.

¿Dónde empezó el baloncesto en Sevilla?

Hay datos del Instituto San Isidoro, como parte de las clases de gimnasia a principios de los años 40. Los terrenos de juego donde se empezó a practicar, el Stadium Heliópolis y la Escuela de Mandos de la Falange, actuales Benito Villamarín y Conservatorio Superior de Danza, respectivamente. Ahí disputaban encuentros los equipos del Frente de Juventudes, de la Sección Femenina, el SEU, … Los primeros partidos que se celebran en Sevilla que sepamos, son en 1938, pero también sabemos que ya se hacía baloncesto al menos cinco antes años.

¿Primer pabellón cubierto?

Hablar de pabellón en esa época son palabras mayores. Si hablamos de terreno de juego cubierto como tal, pues el de la Universidad de Sevilla, en la Facultad de Medicina, donde estaba el Estadio Universitario, que desapareció para la actual construcción del Hospital Virgen Macarena. Eso sería el año 1957. Luego llegó el del Náutico (1963) y en la provincia, el de Coria del Rio en 1976, que sí era lo que podemos denominar un Pabellón de Baloncesto, anteriormente se jugaba en los talleres de Seat en la carretera Carmona pero no era un campo sino que se adaptaba días de lluvias e incluso llego alguna vez a jugar allí el Sevilla..

¿Cuál crees que ha sido la mejor época de la historia en estos 75 años?

Pues complicado porque todas tuvieron que ser apasionantes. La 1º División del Sevilla FC, las 1ª División Femenina de Pineda y Medicina, los Torneos Internacionales del Club Amigos, lossubcampeonatos ligueros y competiciones europeas del Caja San Fernando, Cajasol en Treviso, los récords LEB del Real Betis o las reiteradas visitas de la mejor Selección de España de toda la historia, Eurobasket y Copa del Mundo incluidas.

El libro está dedicado a varias personas. ¿Por qué éstas y no otras?

Pues porque los autores hemos pensado que estas eran las personas que han marcado, cada una de ellas, una mejora del baloncesto en nuestra ciudad a lo largo del tiempo, Luis Armengou, Gerardo Iñiguez, Ignacio Villa, Miguel Rodríguez y José Luis Sáez. Cada una de ellas han conseguido llevar el baloncesto a lo más alto de su época. Sin duda, hay muchas más, pero de alguna manera, son personas que han marcado éxitos y que son “padres” deportivos de la mayoría de los logros del baloncesto sevillano. A esa dedicatoria, solo añadiría al primero en el tiempo, Juan Balk.

¿Por qué una edición limitada?

Pues porque el libro no es la Historia del Baloncesto, es “una” historia del baloncesto sevillano, cada jugador de baloncesto podría escribir su propia historia y seria distinta, ni mejor ni peor pero sí distinta. El libro está vivo y se debe seguir nutriendo de otras fuentes, informaciones, añadidos, explicaciones y fotos, que harán otro libro más adelante. No es el libro definitivo, la historia no se para, y la idea es que se siga ampliando..

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más