La historia del baloncesto sevillano llega a las librerías cuando se cumplen 75 años de la constitución de la Federación Sevillana de Baloncesto, fundada en 1945, y de las primeras competiciones oficiales, en 1946. Según han explicado desde Ediciones Sevillapress, encargada de su lanzamiento, el libro recoge los acontecimientos que han hecho posible el desarrollo de este deporte en Sevilla, con hechos, fechas, nombres y un extenso álbum fotográfico que recoge las instantáneas más significativas. Bajo el título de '75 aniversario del baloncesto sevillano, del Sevilla al Betis', se funden más de 500 páginas y más de 300 fotografías, la mayoría de ellas inéditas y con gran calidad de impresión y encuadernación.
La historia del baloncesto sevillano llega a las librerías cuando se cumplen 75 años de la constitución de la Federación Sevillana de Baloncesto, fundada en 1945, y de las primeras competiciones oficiales, en 1946. Según han explicado desde Ediciones Sevillapress, encargada de su lanzamiento, el libro recoge los acontecimientos que han hecho posible el desarrollo de este deporte en Sevilla, con hechos, fechas, nombres y un extenso álbum fotográfico que recoge las instantáneas más significativas. Bajo el título de '75 aniversario del baloncesto sevillano, del Sevilla al Betis', se funden más de 500 páginas y más de 300 fotografías, la mayoría de ellas inéditas y con gran calidad de impresión y encuadernación.
Escrito por Miguel Gallardo, José Antonio Ruiz, Leo Chaves González y Sara Gallardo Martín, cuenta con una tirada limitada y se podrá encontrar en todas las librerías sevillanas, Amazon o a través del emeil 75aniversariobaloncestosevilla@gmail.com. Este libro está dedicado a Luis Armengou, Gerardo Iñiguez, Ignacio Villa, Miguel Rodríguez y José Luis Sáez, "padres deportivos de muchas generaciones del baloncesto sevillano".
El libro cuenta, además, con prólogos de los periodistas especializados en baloncesto como Alejandro Delmás, Juan Méndez, Sergio A. Ávila, Javier Bermejo, Ismael Medina Torres, Manolo Aguilar, Manolo Valverde, Javier Delgado y Pablo Salvago.Según ha comentado el editor y uno de los autores, "se trata de una historia del baloncesto sevillano, la que hemos vivido los autores aunque, lógicamente, se podrían escribir muchas otras y cada baloncestista sevillano podría escribir su propia historia ", comenta el editor y uno de los atores Miguel Gallardo.
"El libro es una deuda que teníamos un grupo de amigos del baloncesto con nuestra historia y con las nuevas generaciones del baloncesto sevillano, para que sepan de dónde procede su deporte en la ciudad y puedan comprender el esfuerzo que hicieron muchas personas, no solo personal sino incluso económico, para que el baloncesto haya llegado hasta la situación actual."
La portada del libro es una fotografía del 11 de diciembre de 1960, cuando los Harlem Globertrotters jugaron ante más de 20.000 espectadores un partido en el Stadium Heliópolis (hoy Benito Villamarín) frente a un equipo denominado el United States Stars que, en realidad, estaba conformado por militares de la base estadounidense de Rota (Cádiz), reunidos para la ocasión.
La obra recuerda a los Maristas de la calle San Pablo con el club Ademar, el Sevilla CF y el Betis, el Club Amigos del Baloncesto, Piscinas de Coria y Carmona en la provincia, Militar, Mercantil, Natación, Labradores y Náutico como clubes en la capital, el Medicina de baloncesto femenino, y así hasta llegar a Caja San Fernando, Cajasol y el Real Betis de la actualidad.
"Aunque el verdadero impulsor del baloncesto en Sevilla fue el profesor de gimnasia del Instituto San Isidoro, el teniente de Infantería Plata en las instalaciones de la calle Amor de Dios", han recordado sus autores.
Los autores también han recordado que en los principios las pistas utilizadas eran campos al aire libre de tierra y balones de cuero, siendo la primera pista la ubicada en el Pabellón de la Argentina, de Exposición de 1929, y el Frontón de la calle Sierpes. También destacaron el campo de Heliópolis, actual Estadio Benito Villamarín, uno en la actual calle Alfonso XII, el Instituto San Isidoro, el Campo del Frente Juventudes en la Puerta Osario, Maestranza de Tablada, y otro en la carretera de Carmona, aunque ese data aproximadamente de 1950.
El libro '75 aniversario del baloncesto sevillano, del Sevilla al Betis', retratos de este deporte en la ciudad
La historia del baloncesto sevillano llega a las librerías cuando se cumplen 75 años de la constitución de la Federación Sevillana de Baloncesto, fundada en 1945,

Lugares
Organizaciones
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...