El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento colabora en la edición del libro ‘Sevilla.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’ que aborda de forma científica y por parte de un equipo multidisciplinar la conformación de la urbe y su evolución histórica

Una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes han participado en esta publicación

“Esta obra cubre un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. Es un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y para la toma de decisiones por las administraciones”, ha dicho Juan Espadas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha colaborado en la publicación por parte de la Fundación Cajasol del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’, que, a medio camino entre guía y ensayo, relata de forma científica la conformación de la urbe y su evolución histórica. “Estamos ante un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y también como referencia para las administraciones públicas a la hora de adoptar decisiones de gestión sobre el territorio”, según ha dicho Juan Espadas, alcalde de la ciudad.

Espadas ha participado en la presentación del libro junto con el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y los máximos responsables de su coordinación y dirección, José María Feria Toribio, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Ollero Lobato y el historiador Fernando Olmedo Granados. “Esta obra viene a cubrir un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. La trayectoria y evolución de su forma urbana se aborda aquí de manera exhaustiva, muy documentada y novedosa, compaginando rigor científico y capacidad de comunicación para llegar al público más amplio”, ha abundado.

El alcalde, asimismo, ha considerado que esta obra puede ser referencia a la hora de encauzar el modelo de Sevilla y su área metropolitana desde los puntos de vista del crecimiento urbanístico, las infraestructuras, el medio ambiente, la ecología, la sostenibilidad y las opciones económicas y de desarrollo económico y laboral. “La planificación, la participación ciudadana, la conservación patrimonial o la sostenibilidad han intervenido de manera decisiva a la hora de modular la ordenación, el crecimiento y las mejoras de la ciudad. Y este panorama es el que el lector encuentra en ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’”, ha añadido Espadas.

Esta obra es el resultado de un proyecto realizado por un equipo multidisciplinar de una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes, integrado por G. Acosta Bono, F. Borja Barrera, A. Collantes de Terán Sánchez, J. Díaz Quidiello, J. M. Feria Toribio, E. García Vargas, J. M. Miura Andrades, F. Ollero Lobato, F. Olmedo Granados y F. Sancho Royo, a los que se ha sumado la intervención de diseñadores, cartógrafos, fotógrafos y otros profesionales de primera línea para generar una edición manejable y original, asequible y moderna, atractiva y de espléndida terminación gráfica.

El contenido

Desde que hace más de dos mil años Sevilla cobrara carta de naturaleza como ciudad, en el sentido más verdadero del término, la capital ha desarrollado una rica y larga trayectoria que la ha convertido en una ciudad excepcional. Interpretar y representar la historia de su forma urbana en este dilatado recorrido es el propósito del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’.

A lo largo de cuatrocientas páginas con decenas de imágenes de toda clase, desde pinturas y grabados a fotografías y mapas digitales, la publicación es una novedosa aportación en forma y contenidos para la historia de Sevilla, una ventana abierta a su pasado y su presente que nos permite conocer y contemplar de manera directa y ágil cómo desde un lugar en el fondo del valle a orillas del río Guadalquivir fue creciendo una de las capitales más destacadas del Occidente europeo, hasta llegar a nuestros días.

En sus páginas se pasa revista al primitivo solar de Sevilla a orillas del Guadalquivir cuando no era más que un paraje entre la tierra y las aguas hace milenios, a la formación urbana, todavía tan desconocida, que yace en el subsuelo de la ciudad de hoy y que tan solo vemos aquí y allá en restos fragmentarios, a la gran población amurallada que se consolidó en el periodo medieval de Al-Andalus y que en la Edad Moderna se transformaría en una brillante metrópolis internacional, durante las décadas de su esplendor como principal encrucijada europea de las relaciones con las Indias.

En sus capítulos se hace recuento también del declive y las tímidas e insuficientes reformas que se acometieron en el proceso de su paulatina modernización al compás de la Edad Contemporánea para llegar a las fechas más recientes en el umbral de la actualidad, cuando la capital hispalense se expande vertiginosamente y se ha convertido, por último, en el foco de una extensa área metropolitana poblada por centenares de miles de habitantes.

Desde el particular punto de vista de su forma urbana, en este libro a caballo entre la guía y el ensayo, se relata esta fascinante trayectoria de Sevilla de modo riguroso y ameno y desde múltiples enfoques y aproximaciones, en una combinación de imágenes y textos a varios niveles que nos permiten apreciar y sentir la textura de la vida, del escenario urbano, del dinamismo de una población a lo largo de los siglos, mostrando la indudable condición de Sevilla como ciudad excepcional.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, es el título nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Leer más
Andalucía

Los colegiados y colegiadas refrendan la gestión de la Junta de Gobierno, aprobando las cuentas anuales del 2024, así como los presupuestos para 2025

La abogacía sevillana avala por mayoría la gestión del Colegio

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Andalucía

Los costaleros de la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río afinan su preparación para el Miércoles Santo

La Hermandad cuida cada detalle para que todo salga perfecto

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más