Tocan elecciones municipales en 2022 y las corporaciones locales aceleran la finalización los trabajos y obras pendientes para poder venderlo a los ciudadanos. Las elecciones cada 4 años marcan un ciclo de actividad que se repite. El tercer año, es el año de más actividad y las calles quedan marcadas por la huella de las obras. El cuarto año es de inactividad. La corporación que está gobernando no sabe si estará en el nuevo gobierno local y por si acaso ralentiza la actividad en obra nueva.
Cuando entra una nueva corporación, da prioridad a los proyectos y ocurrencias de su programa y en muchos casos si había proyectos de la anterior corporación quedan paralizados. Hace unas décadas existía el llamado voto verde, era el momento de la construcción de grandes
parques con fondos europeos y la inaguración de un parque era un acontecimiento
ciudadano con gran repercusión social, que podía potenciar el voto de los
amantes de la naturaleza, los que tienen hijos, los amantes del deporte, y los
vecinos del barrio y su entorno. Hoy día la mayoría de las ciudades tienen
parques, pero siguen faltando árboles, zonas verdes forestadas periurbanas que
suministren oxígeno a los ciudadanos y rebajen la presión urbana del cambio
climático. Al igual que las infraestructuras (tubos, cables, etc) normalmente
penalizan el voto, quitan votos, por los inconvenientes e incomodidades que que
causan a los ciudadanos, hoy el voto ciudadano, penaliza la
falta de limpieza, la falta de seguridad y la mala conservación de parques y
jardines, de forma generalizada. El área de medio ambiente
de los municipios tiene varias prioridades reales que casi nunca figuran en los
programas de los partidos políticos:
-la seguridad de los ciudadanos: que no les caiga un árbol o rama encima por abandono de la conservación y mantenimiento de los espacios verdes. Todos los árboles que aparecen en los informes de los técnicos, demostrando y acreditando la necesidad y conveniencia de su apeo para evitar riesgos de seguridad a los ciudadanos, deben ser sustituidos a la mayor brevedad.
-la reposición anual de árboles y palmeras en la vía pública: no puede ser que a 9 meses de unas elecciones haya árboles y palmeras que no se han repuesto en estos tres años y medio. La reposición de árboles y palmeras, no puede depender de la proximidad o lejanía de la celebración de las elecciones. La reposición tiene que ser constante.
Sevilla, elecciones municipales 2022.
Las corporaciones locales aceleran la finalización los trabajos y obras pendientes para poder venderlo a los ciudadanos.

Eva Longoria y María Bravo Global Gift en Málaga
Vicky Martín Berrocal, la actriz Macarena Gómez, el actor Amaury Nolasco, el escritor Boris Izaguirre, el ex futbolista y entrenador...

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se...

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima
María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'
En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin...

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras
Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne...
La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'
La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial...