El primer diario digital independiente de Sevilla

Visita virtual a la exposición 'In Nomine Dei' | Fundación Cajasol de Sevilla

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

"Explora la exposición In Nomine Dei como si estuvieses en la gran manzana cultural de Cajasol". Así lo anuncia la página web de la Fundación Cajasol. Una recreación en realidad virtual permite pasear por las seis salas que componen la muestra y acceder a información de las alrededor de 250 piezas de las 70 hermandades de penitencia de la capital andaluza que allí se exponen. De esta manera, se pueden admirar los enseres de las corporaciones sin moverse de casa y permitiendo no exponerse al virus.

In Nomine Dei se distribuye en seis salas: la historia de la Semana Santa, las figuras secundarias, la escultura ornamental, la orfebrería, la joyería, el bordado y el paso de palio. El recorrido comienza en una primera sala dedicada a la Historia de la Semana Santa de Sevilla, que abarca desde los orígenes en el siglo XIV hasta la actualidad. Todo partirá desde la Cruz de Guía de la Hermandad de la Carretería -la más antigua que Procesiona en la Semana Santa- simbolizando el inicio de una cofradía que recorrerá las raíces y el patrimonio más reciente a través de esta muestra. Seguidamente, los visitantes pasan por una sala dedicada a la escultura ornamental. Aquí contemplarán desde las últimas figuras de José María Leal para la Hermandad del Cachorro a obras cumbre de la Roldana, Ruiz de Gijón o Antonio Barbero, entre otros.

La tercera sala está dedicada a la orfebrería. Formada por obras de finales del siglo XIX a piezas de talleres actuales. Esto nos demuestra que el arte sigue estando presente en nuestra ciudad y no ha perdido importancia, calidad ni valor artístico en nuestra sociedad. La joyería también tiene una especial presencia. Aquí el visitante podrá disfrutar de la sala de las coronas donde se mostrarán juntas algunas de las preseas más representativas de la Semana Santa. Están las de la Amargura, la Esperanza de Triana o la de los Ángeles de los Negritos, entre otras. Además de diademas de salida de la Soledad de San Lorenzo, la Piedad de la Mortaja o la de la Virgen de las Aguas del Museo.

Los bordados protagonizan la quinta sala. El visitante contemplar muy de cerca frentes de palios, simpecados, bocinas, etc., y los bordados que acompañan a estos maravillosos instrumentos elaborados desde el siglo XVIII hasta nuestros días. En la sexta sala el público disfrutará de uno de los espacios más visuales de la muestra: la de la imaginería de las figuras secundarias. Desde el cirineo de San Isidoro al Ángel de la Resurrección, pasando por los Santos Varones de la Carretería, entre otros. Se reúnen obras muy destacadas que llevan la firma de insignes autores como Roldán, Astorga, Buiza o Álvarez Duarte. La última sala será la dedicada al paso de palio en Sevilla.

En el patio central de Cajasol se dispone el paso de palio completo de la Virgen del Patrocinio del Cachorro. Alrededor de éste, se sitúan bambalinas y techos de palio, algunas sólo representadas por las frontales; otras llevarán acompañados los varales, el respiradero y faldón frontal; y otras llevarán todas las caídas del palio. El objetivo es mostrar los distintos estilos de los pasos de palio de Sevilla. También estarán los mantos de salida de imágenes como la Virgen del Patrocinio, el camaronero de la Macarena, la Virgen del Loreto, la Angustia de los Estudiantes, la Estrella, la Virgen de los Remedios o la Soledad de San Buenaventura.

Se ha preparado una visita virtual a la exposición “In Nomine Dei”. Descubre cada detalle del contenido de la muestra

https://www.youtube.com/watch?v=cjOETAXUiyk

https://t.co/XiZnrDR1hF

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río

Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos, acólitos, monaguillos

Leer más
Sociedad

Peña Antorcha, 52 años iluminando la Feria con amor, entrega y dignidad

Con total de 28 personas,usuarios y monitores/as que almorzaron y acompañaron en un día especial. Personas que nos enseñan cada día cómo afrontar la vida

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Sociedad

“Sevilla en Semana Santa es una oración al Padre”, potente mensaje en el pregón de 'Al Relente'

La presentación del pregonero fue realizada por Regla Hidalgo, quien, con una cálida, brillante y sentida intervención, supo radiografiar a la perfección

Leer más
Sociedad

Triana revive su pasión taurina con un pregón entre poesía y compás

Y entonces, en el aire flotaban versos como banderillas de fuego. El pregón fue un río de poesía, bien estructurado, emocionado, con poemas

Leer más
Sociedad

Triana suma solidaridad , nuevo club rotario para impulsar proyectos sociales y culturales en Sevilla

“Sorprende que, siendo uno de los barrios con más identidad y vida propia de Sevilla, Triana no contará aún con un club rotario".

Leer más
Sociedad

Ángeles y Manuel Barrera reciben el reconocimiento de la Peña tras un acto lleno de arte y emoción

Una vez en el uso de la palabra, Ángeles disertó sobre la evolución de esta celebración desde la Feria del Ganado hasta la actual que conocemos,

Leer más
Sociedad

Sevilla vive la pre-feria al compás del toreo,talleres gratuitos en la Maestranza

Torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo, incluida las suertes de picar y banderillas.

Leer más
Cofradias

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río

Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Leer más
Cofradias

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense

El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Leer más
Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más