Linares, 9 de marzo de 2021. El 11 de marzo del año 2011, la ciudad de Linares acogía
la inauguración del que se convertiría en el centro neurálgico de la actividad turística
en Linares, el edificio de El Pósito, que data del siglo XVIII y que fue rehabilitado para
albergar un nuevo espacio turístico. A lo largo de estos diez años de vida, El Pósito ha
recibido cerca de 90.000 visitantes procedentes de distintos puntos de la geografía
nacional e internacional.
Este moderno museo, Centro de Interpretación de la ciudad de Linares, se organiza en
cuatro áreas temáticas: ‘Historia y Patrimonio’; ‘Evolución urbana’; ‘Linares, leyenda
del toreo’ y ‘Linares, cuna de la Taranta’. Además, cuenta con un espacio expositivo
dedicado a la figura del cantante Raphael donde se muestra la colección cedida por el
artista compuesta por más de 400 piezas. El Museo de Raphael supone un
reconocimiento al linarense más internacional por toda una vida en los escenarios.
Ahora, con motivo del 10º Aniversario, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de
Linares ha programado una serie de actividades conmemorativas que festejarán la
inauguración de este emblemático edificio. En primer lugar, se realizarán unas
Jornadas de Puertas Abiertas en el museo durante la semana del 10 al 14 de marzo,
en horario de 10.00 a 14.00h., por el que todos los visitantes podrán descubrir este
espacio de manera gratuita.
Coincidiendo con el día de la inauguración, el jueves 11 de marzo, se realizarán unas
visitas guiadas, a las 10.45 y a las 12 horas, donde el visitante podrá descubrir este
museo de una forma “viva”. En grupos reducidos, la visita realizada por un guía oficial
recorrerá las salas de El Pósito, encontrándose en cada una de ellas a personas
vinculadas con la temática del espacio. Así, en el recorrido por el Centro de
Interpretación de la ciudad se contará con la colaboración del Colectivo Proyecto
Arrayanes, que guiará al visitante en el gran pasado minero de Linares; Marcos
Linares, el joven novillero ganador del XXVI Ciclo de Novilladas de las Escuelas Taurinas
Andaluzas, mostrará algunos de los pases más conocidos de la tauromaquia; y por
último, la bailaora Lola Flores Moreno, pondrá el toque flamenco. Una vez en el patio,
Calle Hernán Cortes, 24 – 23700 Linares (Jaén)
e-mail: prensa@aytolinares.es web:
http://www.ciudaddelinares.es
la Peña Flamenca Plomo y Plata interpretará el cante más significativo de las minas de
Linares: la taranta.
Una de las novedades llega en el Museo de Raphael en forma de holograma. A partir
de ahora, los visitantes que lleguen hasta el antiguo Pósito podrán ver al afamado
artista linarense en 3d. Será el propio cantante quien dé la bienvenida, de una forma
mucho más personal, a su museo. Este nuevo elemento interactivo se inaugurará con
motivo del X Aniversario del museo, pero también coincidiendo con el aniversario de la
carrera de Raphael que cumple 60 años sobre los escenarios.
Las visitas guiadas continuarán el viernes, sábado y domingo, con pases a las 10.30h,
11.45h y 13.00h, en grupos reducidos y con inscripción previa llamando por teléfono a
la Oficina de Turismo de El Pósito (953 100 183) o enviando un email a
turismo@aytolinares.es indicando el nombre, apellido, DNI y teléfono de contacto de
las personas que quieran inscribirse.
Desde la Concejalía de Turismo se ha querido celebrar este décimo aniversario de una
manera especial, siempre teniendo en cuenta la situación que vivimos a causa de la
pandemia COVID, pero acercando a todos los públicos el magnífico contenido que
alberga el Museo de El Pósito, Centro de Interpretación de la ciudad y Museo de
Raphael. Este edificio se ha convertido en el punto de referencia para el sector
turístico y cultural de Linares desde su apertura en 2011 y se ha consolidado como una
pieza fundamental de la promoción de Linares como destino turístico.
El Pósito celebra su décimo anversario
A lo largo de estos diez años de vida, El Pósito ha recibido 90.000 visitas de turistas nacionales e internacionales.
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
