El primer diario digital independiente de Sevilla

La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla programa 254 actividades entre los meses de abril y noviembre

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Mitología, flamenco, fake news, novela negra, literatura femenina, títulos clásicos o las claves de la escritura son algunas de las temáticas contempladas en una programación diseñada para todas las edades.
Un total de 254 actividades, repartidas en 460 sesiones, dotarán de contenido a las 14 bibliotecas públicas municipales hasta el mes de noviembre. La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, ha dado a conocer la programación para los próximos meses; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos.
Conferencias, cuentacuentos teatralizados, representaciones de títeres, encuentros con autores, itinerarios culturales y literarios, debates, actividades de creación literaria, etc. son algunas de las actividades previstas. “Se trata de una única programación para todo el año, caracterizada por el incremento de las actividades online para llegar al mayor número posible de usuarios y usuarias”, ha manifestado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, que ha destacado también la oferta de contenidos durante los meses de verano: “Una novedad que busca confirmar a las bibliotecas como lugares alternativos de ocio y entretenimiento”.
En este calendario tendrán un peso destacado los cuentacuentos, como “iniciativas que conectan con la tradición oral de contar historias, tan fundamental en la literatura”; los itinerarios culturales-literarios, “que añaden valor a la experiencia lectora”; las representaciones musicales; y las conferencias “referidas a la literatura y sus géneros, las obras de autores noveles y consagrados, la historia de la ciudad, la socialización, al igualdad de género…”, ha precisado Muñoz.
Una de las novedades de esta programación es la convocatoria de un concurso literario con la actual pandemia como tema central. ‘Crónicas en tiempos de virus’ es una iniciativa que ha surgido de las bibliotecas del Distrito Este (Blas Infante, Torreblanca y Parque Alcosa) a la que se han sumado las de Felipe González y Entreparques.
La variedad de las temáticas es otra de las notas dominantes de esta programación: mitología, flamenco, novela negra, literatura negra, las claves de la escritura, títulos clásicos, la Sevilla underground, la primera vuelta al mundo o las fake news son algunos de los temas que tratarán las actividades calendarizadas en los próximos ocho meses. En ellas también tendrán protagonismo nombres consagrados de la literatura (Emilia Pardo Bazán, Antonio Machado, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes, Giani Rodari, Carmen Laforet…) junto a figuras actuales de las letras nacionales (José María Gómez Valero, Carmen Camacho, Laura Casielles, David Eloy Rodríguez, Juan Manuel Romero…).
Asimismo, Muñoz ha aprovechado para anunciar que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), va a sacar a licitación un nuevo contrato de inversión para la compra de libros para la red de 14 bibliotecas municipales dentro del Presupuesto 2021, con un montante que asciende a los 113.183,94 euros, al que se sumará otro en el último trimestre del año por importe de 35.000 euros destinado también a este mismo fin.
Se trata así de uno de los mayores contratos adjudicados por el ICAS para la adquisición de libros en la última década, puesto que hasta 2015 el importe destinado a estas inversiones ascendía a 12.000 euros al año. Ya en 2016, tras la entrada del nuevo gobierno, el importe se elevó a 60.000 euros y un año después subió a 80.000 para alcanzar los 128.000 euros en 2018. En 2020 la licitación se elevó a ese mismo importe aunque, tras el proceso de adjudicación y la presentación de ofertas, se pudieron adjudicar libros por una suma de 101.248 euros. En total, en los últimos cinco años, el importe destinado a estas inversiones asciende a 386.000 euros, a los que se suman los 148.000 de este año, con lo que se supera el medio millón de euros destinado a la compra de libros para las bibliotecas.
Conmemoración del Día Internacional del Libro
Con motivo del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla ha confeccionado un amplio programa que abarca una veintena de actividades que se desarrollarán durante la segunda quincena del mes de abril. La mitología, la novela negra, la literatura femenina o los clásicos de la literatura universal estarán presentes en este calendario que abarca actividades para todas las edades.
“No podemos dejar de festejar el libro y el valor de la lectura, más aún después del último año, que ha puesto de manifiesto el poder de los libros para combatir situaciones a las que nos hemos tenido que enfrentar, aliviando el aislamiento y ampliando nuestros horizontes”, ha resaltado el delegado. Asimismo, ha señalado “la importancia de introducir a las nuevas generaciones en hábitos lectores a través de actividades como las que recoge esta programación”.
Así, las bibliotecas del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca compartirán varias acciones online destinadas a grupos escolares y público familiar que comenzarán el día 27 con la titulada ‘Libros para ser animalillos libres’. Los escolares de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria del distrito podrán disfrutar de cuentos con títeres y canciones a través de la pantalla; mientras que los viajes en el tiempo y el espacio a través de la literatura serán los protagonistas al día siguiente con ‘La vuelta al mundo en 8 libros’.

Las actividades online compartidas entre las bibliotecas Blas Infante, Parque Alcosa y Torreblanca continúan el día 29 con ‘La Casa de las Historias’. En esta ocasión, los alumnos de 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria serán los encargados de crear el final de una historia de aventuras. Y ya el día 30, será el turno de un espectáculo de narración oral para público familiar diseñado especialmente para conmemorar el Día Internacional del Libro.

A modo de previa a esta semana conmemorativa, la Biblioteca Torreblanca acogerá el día 23 ‘Ilustra y te cuento’; una actividad de fomento de la lectura y el dibujo para niños y niñas de a partir de 4 años.

Plantas, música y libros extraordinarios

La Biblioteca San Jerónimo arranca su agenda de actividades el día 27 (16.00 horas) con las plantas como protagonistas. ‘Plantación y estacionalidad de los cultivos’ servirá para que el público general aprenda a identificar las plantas, descubrir sus cuidados, beneficios, propiedades medicinales y su valor como elementos decorativos. Y el día 28 (16.30 horas), los niños y niñas a partir de 3 años podrán disfrutar de la actividad musical titulada ‘¡Música maestro!: sopa de teclas’.

También el día 27 la Biblioteca Entreparques tiene programado un espectáculo infantil online consistente en la visita a una granja virtual de cuentos donde escuchar historias tradicionales, ver álbumes ilustrados y hacer pequeñas creaciones artísticas a partir de los recursos naturales de la granja.

Por su parte, la Biblioteca Felipe González inaugura su calendario de actividades el día 27 con un ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios impartido por el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, que ofrecerá y contextualizará una selección de libros para reflexionar sobre las estrategias de la narrativa para abordar las circunstancias históricas. En ellas, el autor recordará a Gustavo Adolfo Bécquer a través de su obra ‘Rimas y leyendas’.

El público familiar será el destinatario de la última actividad prevista en el mes de abril en este mismo espacio, que podrá disfrutar el día 29 (18.00 horas) del espectáculo de narración oral ‘A reír que son dos días: libros y liebres’.

Literatura femenina en Las Columnas

La literatura femenina será el tema central de la primera de las actividades previstas en la Biblioteca Las Columnas. De la mano de la obra ‘Lo raro es vivir’, de Carmen Martín Gaite, el día 26 (19.30 horas) se celebrará en este espacio un encuentro de lectores que precisa de inscripción previa en la propia biblioteca para su asistencia. Y ya el día 30 (18.30 horas) ‘Cuentos y canciones de África’ reunirá a público familiar para disfrutar de fábulas situadas en selvas y desiertos, con animales como protagonistas y canciones llenas de ritmo.

En Los Carteros la propuesta para celebrar el Día del Libro llega el 28 con la sesión ‘Laberintos y seres mitológicos’, mientras que en la Biblioteca Luis Cernuda también se ha programado ese mismo día la jornada ‘Clásicos eternos: ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios’ para público adulto en horario de tarde (16.00 horas). El poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez ofrece este ciclo de conferencias a partir del análisis contextualizado de una selección de libros que ayudan a reflexionar en el concepto de “clásico” en la literatura.

También en la Luis Cernuda se ha programado el día 30 (17.00 horas) el cuentacuentos ‘Para comerte mejor’, a cargo de Jaime Sin Más.

En la Biblioteca San Julián esta programación especial comienza el día 19 (10.30 horas) con unas jornadas sobre la novela policiaca y sus orígenes. Se trata de la primera sesión del ciclo de conferencias donde la dinamizadora cultural Isabel Gallego abordará el origen de la novela negra de una forma participativa y amena.

La segunda jornada en este equipamiento municipal, dirigida al púbico infantil, tiene como título ‘El escritor de cuentos y otras historias’ y se celebrará el día 23 (17.30 horas). A esta sesión le seguirá el 26 (11.00 horas) un encuentro con el escritor, poeta y editor David Eloy Rodríguez, quien introducirá en el arte de la literatura y en las claves de la escritura literaria al público asistente.

Finalmente, el día 30 (17.30 horas) Fran Nuño protagonizará el cuentacuentos ‘Sueños de pijamas y otros cuentos’, dirigido al público infantil.

Más información y programación: https://icas.sevilla.org/agenda

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más