"Te traigo Rocío" el homenaje que la cantaora Argentina rinde a la Virgen del Rocío
Argentina rinde su homenaje personal a la Virgen del Rocío con unas sevillanas "Te traigo Rocío" , una interpretación especial de 2 temas que publicaron "Los Marismeños"
TE TRAIGO ROCÍO que es así como se titula el tema, ha sido elegido por ARGENTINA y lo componen dos cuerpos de sevillanas de las ya publicadas por el mítico grupo onubense Los Marismeños “La fe de mi gente” (1.997) y otros dos cuerpos de sevillanas de la titulada “Enamorado de ti Rocío” (1.984) también de Los Marismeños. Argentina siente mucha admiración por este grupo desde siempre hasta hoy día y tenía también ganas de homenajearlos de alguna manera. Por tanto ha llegado el momento. Los autores de esta elección por parte de la artista son: música y letra de Miguel Zarza, Eduardo Fernández Jurado y Juan Alejandro “Juanini”.
Argentina quiere acercar a todo el mundo su manera de entender la Romería de la Virgen del Rocío con su voz, con su intención en cada palabra y en cada frase que le sale desde el corazón, quiere que el oyente se sienta dentro de la Romería, dentro de todos los momentos mágicos que se viven de devoción, de fe, de música y de arte.
La voz de Argentina ha sido acompañada en esta grabación por las guitarras de Fernando Iglesias “Mae” y las percusiones de Fael “Sinva 60”.
Musicalmente la grabación ha sido producida por Fernando Iglesias “Mae” y ejecutivamente por Luis Miguel Baeza Romero de LP Flamenco.
“Argentina María López Tristancho conocida artísticamente por Argentina, generación 84, natural de Huelva. Cantaora, de las máximas figuras del flamenco actual. Un aporte al flamenco en cada disco sorprendente. Desde la tradición muy personal y fresco, novedoso, hace que sus directos sean inolvidables, vertiginosos, profundos, abiertos al gran público, didácticos, mucha emoción desde el primer minuto. Una experiencia única verla en directo. Dos nominaciones consecutivas a los Latin Grammy en 2013 y 2015 con sus discos Un viaje por el cante y Sinergia. Otra de las grandes cualidades de Argentina es su enorme versatilidad, su voz y sus condiciones de sentir le hacen que partiendo del Flamenco hace suyos géneros como el fado, el tango argentino, el bolero, la música clásica de falla, la ranchera, la copla, la canción, etc. Prueba de ello fue plasmado en el repertorio de su disco La vida del artista publicado el 12 de Mayo 2017. Anteriormente, junto a los tres ya nombrados, en 2006 publicó su álbum debut titulado “Argentina” y en 2010 publicó “Las minas de Egipto” discos muy importantes también estos en su carrera. A finales de 2019 publicó un disco dedicado exclusivamente a la Navidad titulado Su primera Navidad con gran éxito, la crítica ha dicho sobre este último trabajo.
Argentina ha actuado en los teatros, auditorios y festivales más importantes de España, y con gran recorrido en el panorama internacional como recientemente en julio 2019 en el Hollywood Bowl de Los Ángeles con la Orquesta Filarmónica de la ciudad californiana. El 21 de febrero publicó su single IDILIO, con gran éxito internacional. Fusionando su voz con el Son Cubano & La SalsaPalabras de Antonio Moral como Director del Centro Nacional de Difusión Nacional CNDM Anoche #Argentina ofreció un concierto memorable en el #AuditorioNacional. La cantaora entregada y con una madurez vocal admirable logró meterse al público en el bote desde el "minuto uno" hasta hacerlo enloquecer con "María de las Mercedes"! A partir de ahí se instaló la locura generalizada en una sala repleta de un público que había puesto el cartel de "no hay billetes" ya en septiembre del pasado año.Con artistas así el Flamenco se convierte en un género único y universal.
Localización videoclip: La Bodega de Abad en Trigueros (Huelva) y Gran Teatro de Huelva
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
