Cuenta la historia de un chico que, teniendo todo en contra para triunfar en el flamenco, logró convertirse en el mayor referente actual.Andalucía Televisión emite este domingo 13 de junio (18:30 horas) la película documental “13. Miguel Poveda”, que gira en torno a la figura del reconocido cantaor catalán. Más de dos años de trabajo han hecho posible este documental musical, rodado entre Sevilla, Badalona, Barcelona, Madrid, Jerez, La Unión y Argentina. La obra muestra a lo largo de 90 minutos diferentes escenarios vitales del artista y desgrana los momentos más importantes de su trayectoria a través de su voz y de las personas que le han acompañado a lo largo de su vida profesional. Matilde Coral, Curro Romero,Carmen Linares, Serrat, María Dolores Praderas, Martirio, Chavela Vargas, Joan Albert Amargós y Chicuelo, entre otros, han participado en este documental.
“13. Miguel Poveda” está dirigido por Paco Ortiz (“Deportados 1969”), producido por José Carlos de Isla, con guión de Isabel Cubero, y es una idea original de Félix Vázquez. La película ha sido galardonada, entre otros, con el premio “Penchon Cros” a las artes audiovisuales en el 55º Festival del Cante de las Minas de la Unión.
Sinopsis “13. Miguel Poveda”
Miguel Poveda y su equipo caminan por un largo pasillo. La cámara le sigue en los minutos previos a uno de los conciertos más importantes de su vida. Es en Madrid, la Plaza de Toros de las Ventas, un lugar difícil de llenar para un artista flamenco, pero él se atreve. Mira por el lateral del escenario, más de 7.000 personas han acudido a su concierto, “25 años en la música”. Es el 21 de junio de 2013.
Este concierto será uno de los ejes narrativos del documental, que viajará con Miguel por su pasado y presente, mostrando así un retrato colectivo de la figura del artista, un cantaor que nació en Badalona y que ganó la Lámpara Minera a los 20 años sin tener en su familia tradición flamenca. Miguel abre por primera vez las puertas de su espacio vital más íntimo, dejando que la cámara lo observe en situaciones familiares, detrás del escenario, en ensayos, viviendo con él cada momento para conocer quién es como artista y como persona Miguel Ángel Poveda León.
“13. Miguel Poveda” cuenta la historia de un chico que teniendo todo en contra para triunfar en el flamenco, payo, catalán y sin tradición familiar logró a base de tesón y mucha afición abrirse un hueco hasta llegar a convertirse en uno de los referentes actuales.
El documental recupera momentos que ya forman parte de la historia del flamenco como la inauguración de la Bienal de Sevilla de 2010, la presentación de arteSano en el Teatro Real y el último concierto en vida de Chavela Vargas entre otros, y todo esto acompañado de otros grandes artistas como Serrat, Mª Dolores Pradera, Rodolfo Mederos, Joan Albert Amargós, Enric Palomar, Chicuelo, Martirio, Carmen Linares, Moraito, Matilde Coral, Luis el Zambo…
Fecha de emisión: domingo 13 de junio, a partir de las 13:00 horas, en Andalucía Televisión.
"13. Miguel Poveda", retrato de una leyenda del cante
Cuenta la historia de un chico que, teniendo todo en contra para triunfar en el flamenco, logró convertirse en el mayor referente actual.

Organizaciones
Emilio de Justo y Fortes, mano a mano desde la plaza de toros de la Malagueta
Canal Sur Televisión emitirá en directo este festejo taurino de la Feria de Málaga, donde se lidiarán reses de la...

Muere a los 67 años el productor de televisión Ricardo Medina, creador de 'Madrid Directo', emblema de Telemadrid
Desde hace dos décadas lideraba su propia productora, Medina Media

"Lorca, el mar deja de moverse", documental sobre las últimas horas del poeta
Una producción en la que se analiza la trama política que concluyó con su asesinato en el verano de 1936 en Granada, tras el estallido...
Comedia musical de Palomo Linares y Marisol, en "Solos los dos"
Canal Sur Televisión emite esta película española dirigida por Luis Lucia a finales de los años sesenta, última cinta de...
Las fiestas de Málaga y Sanlúcar de Barrameda llegan a "La Casa de Andalucía"
El cuarto programa de la temporada se mueve al ritmo de invitados como Nuria Fergó, Las Carlotas, Natalia, Esperanza Fernández,...

Versátil y polifacético "Ignacio Sánchez Mejías: Más allá del toreo"
Fue uno de los toreros más destacados de su época. El documental que podremos ver en ATV retrata la vida y obra de un personaje...

Ana Obregón, estrella invitada en "Gente Maravillosa"
Durante su entrevista, la actriz y presentadora confiesa a Toñi Moreno que se ha sentido "injustamente tratada". El programa contará con la presencia de Paco...
El acoso laboral centra la trama de "Mobbing"
La trama gira en torno al personaje de Esther (Cristina Marcos), cuya nueva jefa, Reyes, una mujer atractiva y ambiciosa,...
Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...

Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La quisquilla de Motril y el...
Misa desde la provincia de Granada, con la Virgen de la Cabeza de Zújar
Desde la parroquia de Santa María de la Anunciación. La Hermandad prepara ya los actos del centenario de su coronación,...