El primer diario digital independiente de Sevilla

Cultos a la Virgen de los Reyes 2021

Antonio Rendón
hace 3 años
Gente

Ya contamos hace unos días, que la crisis sanitaria del coronavirus sigue dejando en su haber nuevos eventos cofrades que no se podrán llevar a cabo, con la ausencia de cualquier tipo de culto externo para prevenir aglomeraciones.
En este sentido, la Virgen de los Reyes de Sevilla no procesionará este año (y ya lleva dos años sin procesionar) como sucede cada 15 de agosto en la ciudad de la Giralda, tal y como ha anunciado el cabildo de la Catedral y la Asociación de Fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando.
Así, este año no podrá disfrutarse del tradicional transcurrir por las calles del centro histórico de Sevilla de la Virgen de los Reyes, al igual que se suspende el besamanos en su honor, sustituido por la veneración a los fieles los días 4 y 5 de agosto. El resto de cultos no sufre alteración alguna.

El Cabildo Catedral de Sevilla, de común acuerdo con la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando, intentando compatibilizar las medidas preventivas con la expresión de nuestra fe, ha tomado las siguientes decisiones relativas a los solemnes cultos anuales que la Archidiócesis dedica a su Patrona, la Santísima Virgen de los Reyes, prácticamente iguales a las del año pasado.

PRIMER BESAMANOS: se sustituye el beso por una reverencia

Lugar: Puerta de entrada a la Capilla Real. Consideraciones; los fieles pasarán por delante de la Virgen realizando una reverencia, o gesto devocional, pero sin poder acercarse a la imagen, por motivos de prevención, llevando colocadas las mascarillas y guardando siempre la distancia de seguridad.

Acceso: Entrada por puerta de Palos y salida por puerta de Campanillas.

Días y Horarios; como el paso de fieles, se prevé más lento, se ha ampliado el horario, quedando los días y horarios de esta manera: Miércoles, 4 de agosto: de 9 h. a 14 h y de 18 h a 21 h. Jueves, 5 de agosto: de 9 h a 14 h.

NOVENA MATUTINA:

Días: del 6 al 14 de agosto

Horarios: Santo Rosario a las 7,30 h y comienzo de la Santa misa y Novena matutina a las 8,00 h.

Santa Misa a las 10. Será presidida y predicada por el Muy Ilustre Sr. Francisco José Ortiz Bernal Canónigo de la Santa Catedral de Sevilla, Capellán Real, y sacerdote en la barriada de los Pajaritos de Sevilla.

NOVENA DE LA TARDE:

Días: del 6 al 14 de agosto

Horarios: Santo Rosario a las 20 h.

Santa Misa a las 20,30, estando presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla y corriendo la predicación a cargo del Muy Ilustre Sr. D. Manuel Sánchez Sánchez, canónigo de la Santa Catedral de Sevilla, y sacerdote en la barriada de los Pajaritos de Sevilla.

Accesos: Puerta de San Miguel y Puerta de los Palos. Se mantiene en el templo el control de aforo reducido establecido para las últimas celebraciones.

La Misa de la tarde será retransmitida en «streaming» por el canal de la Catedral de Sevilla.

El día 13 de agosto, como es habitual se realizará una colecta extraordinaria, que éste año irá destina al Seminario metropolitano, para ayudar a terminar los estudios a nuestros seminaristas. Rogamos la mayor difusión, dada la necesidad de sacerdotes, que actualmente tiene la Iglesia.

FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN DÍA 15 de agosto. Se suspende el acto de la procesión de tercia con la imagen de la Santísima Virgen.

Se amplían las Misas de peregrinos para atender a todos los fieles con el debido aforo, celebrándose a las 5:30, 6:00, 6:30, 7:00 y 7:30 horas de la mañana.

A las 9:00 horas Solemne Pontifical de la Asunción de Nuestra Señora en el Altar del Jubileo. Será Presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo Sr. D. José Ángel Sainz Meneses, Arzobispo de Sevilla , siendo retransmitida en «streaming» por el canal de la Catedral de Sevilla.

La Virgen de los Reyes se colocará en una posición más cercana a los fieles para que, una vez concluido el Pontifical, estos puedan acceder de forma gradual al interior del templo para rendir homenaje a la Patrona, permaneciendo abierto hasta las 14:00 horas.

Los accesos para las Misas de peregrinos y Pontifical serán por Puerta de Campanillas y Puerta de San Miguel.

Para la visita posterior se establecerá un flujo controlado de fieles con entrada por la Puerta del Baptisterio y salida por la Puerta de Palos.

OCTAVA del día 15 al 22 de agosto

La Virgen se quedaría en el Altar de Plata para la Octava y la misa del 16 al 22 se celebrará a las 8,30 h.

Accesos por puerta de Palos y Puerta de San Miguel.

Presidida y predicada por el Muy Ilustre Sr. D. Manuel Soria Campos, canónigo de la santa Iglesia Catedral y Capellán Real

Segundo Besamanos; se realizará como el primero, delante de la Capilla Real, y sustituyendo el beso por una reverencia.

Días y horarios: Viernes, día 20 de agosto 9 h. a 14 h. y de 18 h. a 21 h. Sábado, día 21 de agosto de 9 h. a 14 h.

Los fieles y devotos accederán por la Puerta de Palos y saldrán por la Puerta de Campanillas.

Para evitar aglomeraciones se ruega no demorar en exceso el acto, y se deberán mantener las distancias de seguridad recomendadas, siendo obligatorio el uso de mascarillas.

APERTURA DE LA URNA DE SAN FERNANDO, 22 de agosto.

Horario: La urna se abrirá de 8:30 h. a 10:30 h.

Tanto el Cabildo Catedral como la Asociación de fieles ruega se extreme el cuidado en el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias relativas a la higiene y el distanciamiento social, atendiendo en todo momento las indicaciones del personal de la Catedral y de los responsables de la Asociación en aras de salvaguardar la seguridad y salud de todos.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río

Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos, acólitos, monaguillos

Leer más
Sociedad

Peña Antorcha, 52 años iluminando la Feria con amor, entrega y dignidad

Con total de 28 personas,usuarios y monitores/as que almorzaron y acompañaron en un día especial. Personas que nos enseñan cada día cómo afrontar la vida

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Sociedad

“Sevilla en Semana Santa es una oración al Padre”, potente mensaje en el pregón de 'Al Relente'

La presentación del pregonero fue realizada por Regla Hidalgo, quien, con una cálida, brillante y sentida intervención, supo radiografiar a la perfección

Leer más
Sociedad

Triana revive su pasión taurina con un pregón entre poesía y compás

Y entonces, en el aire flotaban versos como banderillas de fuego. El pregón fue un río de poesía, bien estructurado, emocionado, con poemas

Leer más
Sociedad

Triana suma solidaridad , nuevo club rotario para impulsar proyectos sociales y culturales en Sevilla

“Sorprende que, siendo uno de los barrios con más identidad y vida propia de Sevilla, Triana no contará aún con un club rotario".

Leer más
Sociedad

Ángeles y Manuel Barrera reciben el reconocimiento de la Peña tras un acto lleno de arte y emoción

Una vez en el uso de la palabra, Ángeles disertó sobre la evolución de esta celebración desde la Feria del Ganado hasta la actual que conocemos,

Leer más
Sociedad

Sevilla vive la pre-feria al compás del toreo,talleres gratuitos en la Maestranza

Torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo, incluida las suertes de picar y banderillas.

Leer más
Cofradias

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río

Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Leer más
Cofradias

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense

El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Leer más
Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más