En el caso de estudio analizo el paisaje de la Puerta de Jerez de Sevilla.

EN el centro de la plaza hay una artística fuente conocida como la fuete de Híspalis. Diseñada por Juan Bautista Míguez y construía en el año 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana. A pocos metros se encuentra el Hotel Alfonso XIII que es una buena muestra de la arquitectura de estilo regionalista. También hay casas monumentales catalogadas como la Casa de Los Guardiola. Es una plaza con un importante valor cultural e histórico. El elemento que preside la plaza, es la fuente en el centro de la plaza.

Hay dos zonas de tránsito que recogen las personas que vienen del Paseo de Delicias y de los Jardines de Cristina que es el acceso más concurrido y la calle San Fernando.

Tanto la zona verde ajardinada en la isleta que forma la fuente como los parterres entorno a la misma están sembrados de césped y tiene unas manchas para plantar flores de temporada. En este tipo de parterres normalmente se plantan plantas bajas de flor que no afectan a a tapar la visión general de la plaza y de la fuente. Este año se han plantado Cannas de color amarillo, rojo y rosa. Cuando las Cannas han crecido han tapado la visión perimetral de la plaza y del foco de atención de la plaza para el visitante que es la fuente.

Lamentablemente no se ha elegido la especie adecuada.