El primer diario digital independiente de Sevilla

Una Obra Pictórica del Cartel de los Actos Extraordinario del L Aniversario de Alcalá del Río por Jesús Zurita Villa.

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

En días de ayer martes a las 22:00 horas se presentó a los Hermanos de la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río el cartel de los actos extraordinarios del L Aniversario de la Coronación, proclamada Canónica, de María Santísima de las Angustias. La obra pictórica ha sido realizada por D. Jesús Zurita Villa.

La presentación estuvo a cargo del Hno. Isaac Bernal Velázquez que, con gran oratoria y templanza, realizó un completo repaso del año vivido, avanzando los cultos que tendremos a partir de este mes de septiembre, antesala de los cultos extraordinarios de octubre:

En el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, en la calle Sierpes, se llevará a cabo la Exposición “50 AÑOS CORONADA. ANGUSTIAS DE ALCALÁ DEL RÍO”. Estará abierta al público desde el día 11 al 19 de septiembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas (excepto la tarde del miércoles, 15). La entrada es libre y gratuita. En esta muestra se expondrán documentos inéditos sobre la historia de la Hermandad, se informará sobre nuestra obra social y sobre la inmensa devoción que todos profesan a los Amantísimos Titulares, de esta Hermandad

El martes, 14 de septiembre celebramos Eucaristía de Exaltación a la Santa Cruz y acto de Entrega de Reglas a los jóvenes que cumplen 18 años, concretamente a los nacidos en 2003.

El jueves 23 de septiembre: se celebrará la Santa Misa de Hermandad, tras la cual se llevará a cabo una Ponencia bajo el título “Los Jóvenes Migrantes acogidos en la Comunidad Salesiana”. Será impartida por D. José Miguel Núñez Moreno, que es director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil y de la Revista Misión Joven.

Para inaugurar el mes octubre, el sábado día 2, tendrá la velada muy especial, “La Noche en verde”. Consistirá en un espectáculo musical y cultural que vamos a disfrutar en un enclave privilegiado de nuestro pueblo, la Plaza de Toros de Alcalá del Río, tal y como avanzamos el pasado octubre de 2020 en la presentación del programa del año del aniversario. Será una noche de encuentro, cargada de sentimientos, donde concluirán los actos extraordinarios iniciados para el 50 Aniversario y mediante la cual, daremos la bienvenida a un mes de octubre que, si Dios quiere, nos transportará de nuevo a la gloria.

Contamos con el acompañamiento musical de la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado, bajo la dirección de su nuevo director Daniel Camacho Díaz que además interpretaron las marchas siguientes:

Cristo de la Veracruz de Manuel Borrego Hernández marcha procesional/Nuestra señora del patrocinio de Pedro Gámez Laserna marcha procesional/Joselito Bienvenida de Pascual Marquina pasodoble /Candelaria de Manuel Marvizón Carvallo marcha Procesional /El tío Canillita de Ricardo Dorado Janeiro pasodoble /Angustias de Juan Manuel Velázquez Ruiz marcha procesional /
Pasa la virgen Macarena de Pedro Gámez Laserna marcha procesional y Regimiento Soria Pedro Morales Muñoz marcha militar.

Agradecemos con sinceridad al presentador y la banda su presencia en este acto. Hacemos extensible este agradecimiento a los hermanos asistentes, entre los que se encontraban el cura párroco D. José María Campos Peña; el Señor Alcalde de Alcalá del Río, D. Antonio Campos; la dirección de la Residencia “Virgen de las Angustias”; los antiguos Hermanos Mayores y el Grupo Joven de esta Hermandad. Además, los Hermanos donantes de la obra nos acompañaron y tuvieron un sitio reservado en el acto: tal y como indicaba el presentador en su intervención, es digno destacar cómo gracias al esfuerzo de los cruceros, a través de su trabajo y aportación económica, este Aniversario se ha visto enriquecido de joyas como la que presentamos, pero, sobre todo, se da ejemplo de compromiso y unión como Hermandad.

La localización de esta celebración fue en la calle Real de Castilla, frente al Edificio Vera-Cruz y el acceso fue hasta completar aforo, manteniéndose en todo momento la distancia de seguridad y siendo el uso de mascarilla obligatorio.

El develado del cartel fue un momento de gran júbilo entre los asistentes pues, tras mostrar la obra nuestro Hermano Mayor y el autor de la pintura, D. Jesús Zurita Villa, junto al acompañamiento musical de la banda, sonaron cohetes que acompañaban la gran ovación al ver esta obra de arte, muy bien acogida en nuestro pueblo y en los círculos cofrades de la provincia.

El artista ofreció a los presentes un discurso donde explicó el mensaje de la obra:

Muchas veces, los símbolos de poder encierran un profundo significado que va más allá de lo aparente, el uso de tocados o coronas para adornar cabezas viene de muy antiguo y ha tenido una presencia constante en todas las culturas a lo largo del tiempo. La cabeza se adorna porque se trata del punto más visible e identificador de la persona, por ello se puede considerar la parte más importante del cuerpo.

Existe una particularidad en lo relativo a las coronas que se da en la tradición de la Iglesia Católica: el triregnum, o triple corona, es un elemento largamente usado por el papado para manifestar el poder del sumo pontífice.

Los Papas, desde el siglo XIV y hasta el pontificado de Pablo VI en el XX, gustaban de coronarse con una triple corona, para representar el poder del pontífice como padre de los reyes, rector del mundo y Vicario de Cristo, aunque existen otras interpretaciones por las cuales las tres coronas representarían a la Iglesia militante, la purgante y la triunfante.

Más allá de estas interpretaciones convendría atender a la concepción simbólica del número tres para representar el todo, la absoluta totalidad de la sustancia, de la materia o de cualquier noción abstracta.

Dios es 'trino' (Padre, Hijo y Espíritu Santo), Cristo vivió treinta y tres años, fue fijado al madero por tres clavos y se le alzó sobre el calvario de las tres cruces; la resurrección fue al tercer día, como tres días estuvo el profeta Jonás en el vientre de la ballena. Tres son las virtudes teologales, tres los miembros de la Sagrada Familia a la que se postraron los tres reyes magos, y así, como en un rosario de cuentas infinitas, el número tres se ha usado como definidor de la totalidad y del todo, uniendo las tres dimensiones del espacio y todos los tiempos del pasado, presente y futuro. La totalidad es un siempre, siempre es lo eterno, como la vida prometida que se alumbra por la luz infinita en forma de partículas, ondas y haces.

En el cartel, la Virgen de las Angustias aparece coronada de forma triple, con la corona antigua, la de la coronación y una corona de flores, como para representar que el Padre, creador de todas las cosas ya la coronó en el momento mismo de la Creación al elevarla como un ser perfecto, libre de mancha; para significar que el hijo la coronó en el mismo calvario cuando la ungió como madre de la humanidad y también para manifestar que el Espíritu Santo hizo que floreciera en su vientre al Salvador.

En el cartel la Virgen ciñe tres coronas porque el tres representa el todo, y todo es para ella porque todo en esta tierra es ella. María con sus manos abiertas acoge y recoge todos los tiempos que Cristo, con sus brazos abiertos en la Cruz, le depositó cuando rompió las barreras de la muerte y nos procuró la vida eterna.

Por ello la Virgen es una especie de paisaje florido, una Eva en el paraíso prometido que viene a ser la esperanza tangible de la humanidad que vaga desde el paraíso perdido.

En el pecho de María aparece bordada la imagen del Cristo de la Vera Cruz, como si entre los encajes brotara triunfante en el Árbol de la Vida. Los motivos vegetales surgen de la Cruz del Cristo, para redundar en la idea del árbol de la Vida, además en la parte superior se coloca el broche que guarda similitud con un racimo de uvas y flores, por lo que aparecen a la vez vegetación, flores y frutos, el ciclo completo de la vida, para redundar en la idea de que del sacrificio de Cristo deviene la vida eterna.

Las escenas que pueblan en el manto están extraídas de las pinturas de la Leyenda de la Cruz de la Capilla Bacci de la Basílica de San Francisco de Arezzo, la escena de la zona inferior izquierda está extraída del encuentro de la Reina de Saba con el rey Salomón, en ella la reina adora el árbol sagrado con el que posteriormente se haría la Cruz de Cristo que brotó al comer Adán una semilla del árbol de la vida que le entregó el arcángel San Miguel a Abal, hijo de Adán. Las escenas superiores izquierda y derecha son las del descubrimiento de la Santa Cruz por Santa Elena, que se muestra arrodillada arriba a la derecha. En la zona Inferior izquierda aparece el emperador Constantino con una cruz en la mano, junto con un soldado que porta el estandarte del Crismón.

Historias, simbologías y leyendas aparte, que muchas veces complican en exceso las cosas, cabría destacar una cuestión mucho más simple: que la arrebatadora belleza de las Angustias le aporta mayor dignidad regia que cualquier corona, pero puestos a representarla como reina entre las reinas, como reina de Alcalá, bien vale emplear el símbolo de las tres coronas, que para eso están los símbolos, para hablar de las cuestiones muy, muy grandes.

Al concluir su intervención, en nombre de la Hermandad, el Hermano Mayor ofreció un presente al artista, manifestándole nuestro reconocimiento y gratitud por tan preciosa obra de arte que se une al patrimonio artístico de nuestra Hermandad y ya forma parte, con letras de oro, de este Aniversario que celebra con fervor Alcalá del Río.

Virgen de las Angustias, mediadora eterna de Dios en la Vera-Cruz,

Danos Siempre Tu Amor.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más