El primer diario digital independiente de Sevilla

‘ExiliArte’, la exposición en homenaje a Rafael Alberti, ya se puede visitar en Roma

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Chipiona

Diputación e Instituto Cervantes organizan la muestra con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, la Fundación Alberti y la Embajada de España en Italia

La sede del Instituto Cervantes de Roma es el nuevo destino de la exposición ‘Exiliarte. Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti’, organizada por la Diputación Provincial de Cádiz y el propio Instituto Cervantes, con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, la Fundación Alberti y la Embajada de España en Italia.

La inauguración de la muestra tuvo lugar este jueves 23 de septiembre, en un acto en el que se dio cita un importante número de autoridades, como el embajador de España en Italia, Alfonso Dastis; el consejero cultural de la Embajada de España en Italia, Carlos Tercero; la embajadora de España ante la Santa Sede, Carmen de la Peña; el subdirector cultural del Instituto Cervantes, Ernesto Pérez Zúñiga; o el presidente de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, José María Esteban González, entre otros. El acto estuvo dirigido por la comisaria de la exposición, la pintora y académica gaditana Carmen Bustamante.

La estancia de ‘ExiliArte’ en Roma, dentro del periplo internacional que ya le ha llevado a las ciudades francesas de París y Toulouse, además de a Cádiz –donde se estrenó en el año 2018-, es especialmente simbólica por el vínculo existente entre el poeta portuense y la ciudad italiana. Rafael Alberti vivió en Roma durante unos 15 años, entre Via di Monserrato y el barrio de Trastevere.

Cabe destacar que ‘ExiliArte. Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti’ es la segunda de las grandes exposiciones internacionales impulsadas por el Instituto Cervantes en 2021, para celebrar sus 30 años de actividad. Además, entre las múltiples iniciativas propuestas, está la presentación de la edición trilingüe (español, italiano e inglés) de ‘Roma, peligro para caminantes’, de Rafael Alberti, que cuenta con Anthony Geist como editor y la traducción de Giuseppe Leporace, en cuya producción colabora también la Diputación Provincial de Cádiz.

Un gran homenaje a un poeta universal

Esta exposición rememora el homenaje al poeta Rafael Alberti que se organizó en la Salle de la Mutualité de París el día 8 de junio de 1966. El escritor portuense, uno de los poetas más relevantes de la Generación del 27, llevaba exiliado cerca de tres décadas cuando se le dedicó este acto en París, en el que recibió el obsequio de una colección de dibujos elaborados por cerca de un centenar de artistas. En la presente exposición se muestran 52 de estas obras originales, además de la carpeta en la que fueron entregadas.

Organizado por la Asociación Cultural Franco-Española, de la cual era presidente Jean Cassou, el homenaje a Rafael Alberti de 1966 contó con la intervención del hispanista francés Marcel Bataillon, el novelista guatemalteco Miguel Ángel Asturias, el dramaturgo español Alfonso Sastre, el poeta Vicente García Cervera y los poetas franceses Jean Marcenac, Max-Pol Fouchet, entre otros.

El escritor Francisco Olmos leyó la extensa lista del casi un centenar de adhesiones de artistas e intelectuales: Ana María Matute, Camilo José Cela, Julio Caro Baroja, Ángel Valente, Juana Francés, Pablo Serrano, José Manuel Caballero Bonald, José Agustín Goytisolo, Ángel González, Manuel Tuñón de Lara, José Aumente, Aurora Albornoz, Luis Buñuel, Juan Antonio Gaya, Jaime Salinas, José Luis Cano, Alfonso Grosso, Juan Antonio Bardem, Goñi, Salvador Espriu, Ricardo Fernández de la Reguera, Fernando Quiñones, Gabriel Celaya y Antonio Buero Vallejo, entre otros.

Se leyó un mensaje personal de Dolores Ibárruri dedicado a Alberti, así como los mensajes de André Camp, Vicente Aleixandre, Enrique Tierno Galván, Julián Marías, Gerardo Diego, Fernando Chueca y el crítico José María Moreno Galván. Después de los discursos y lectura de testimonios de adhesión se presentó el montaje poético musical inspirado en la obra del homenajeado donde actuaron Paco Ibáñez y Tachia Quintana. Finalmente, Rafael Alberti recibió el obsequio de la carpeta con las obras que se muestran en esta exposición.

De esta forma, la muestra trata de ser un homenaje no sólo a la figura de Rafael Alberti, sino también a muchos artistas españoles de mitad del siglo XX que, en bastantes casos, han quedado en el olvido, también como resultado de la represión social y cultural a que la sociedad española fue sometida por la dictadura de Franco.

La exposición, con un carácter muy didáctico, se completa con numerosos textos, documentos y objetos, algunos que también se entregaron al poeta en el acto de 1966 y otros que han sido cedidos por la Fundación Rafael Alberti. Asimismo, los visitantes podrán visualizar un documental sobre el homenaje, su contexto y consecuencias, elaborado por el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz.

La exposición se podrá visitar en la sede del Instituto Cervantes de Roma, en la Piazza Navona, 91, hasta el día 15 de enero de 2022. El horario de apertura es el siguiente: de martes a sábado, entre las 16:00 y las 20:00 horas. Para acceder a la sala, y para garantizar la seguridad de los espectadores, se pedirá el pasaporte COVID (Greenpass) y el uso de mascarilla, respetando el aforo máximo permitido por las normas vigentes.

Cádiz, viernes 24 de septiembre de 2021

--

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más
Chipiona

El equipo juvenil del Baloncesto Chipiona juega el sábado el primer partido de los cuartos de final de la Copa de Andalucía

Llegan buenas noticias para el baloncesto de cantera en Chipiona

Leer más
Chipiona

El alcalde de Sevilla recibe al nuevo director de la Feria del Libro, Antonio Agredano

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido en la Casa Consistorial al nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla,

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más