Mario Fernández preside la sesión del Pacto por la Sostenibilidad en la que se evalúan la amenaza del alga invasora, los planes ante maremotos o la limpieza de las playas, entre otras cuestiones
Planes de emergencia ante tsunamis y maremotos, nuevos modelos de gestión de la limpieza de playas, o la amenaza medioambiental provocada por el alga invasora Rugulopterix okamurae son algunos de los temas que se han abordado hoy durante la sesión ordinaria anual del Pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana, promovido por Diputación. La reunión se ha celebrado este martes, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea, con la participación del vicepresidente segundo de Diputación de Cádiz y responsable del área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, y la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Raquel Ñeco, así como con la asistencia de representantes de 14 de los 17 municipios miembros de este foro de debate entre administraciones gestoras de los ecosistemas litorales de la provincia de Cádiz. Durante su intervención, el diputado se ha mostrado convencido de que “desde las instituciones tenemos que aunar fuerzas, contando con el sector social y la investigación” para hacer frente al reto de la transición ecológica y adaptación al cambio climático. Por eso, ha resaltado la utilidad de este foro como “herramienta de comunicación, diálogo y colaboración” con los ayuntamientos respecto a los temas que tienen que ver con el manejo, uso y aprovechamiento de sus ecosistemas litorales, de forma respetuosa y sostenible. Por su parte, la edil linense ha considerado que lo más interesante de esta iniciativa es “poner en común las distintas experiencias de los municipios para que todos vayamos aprendiendo, porque, lo que es sí que es cierto es que tenemos un problema importante: el cambio climático y las consecuencias que está teniendo en nuestro medio ambiente”. Tras la apertura de la sesión el personal técnico de la Diputación de Cádiz ha realizado una evaluación del grado de ejecución del Programa para la Gestión Costera desde su presentación en junio de 2019, además de rendir cuentas sobre las medidas llevadas a cabo en este 2021. Entre otras, ha destacado el proyecto sobre la conservación del Chorlitejo patinegro, desarrollado en colaboración con la Fundación Ceimar y la Universidad de Cádiz, con acciones como la exposición itinerante que ha recorrido los diferentes municipios. Precisamente, la muestra se encuentra ubicada en la Casa de la Cultura de La Línea durante esta semana. La sesión ha continuado con la presentación de varias iniciativas de interés para los municipios, caso del plan de emergencias ante tsunamis y maremotos en el que trabaja el Ayuntamiento de Chipiona, el sistema telemático de gestión y comunicación con el personal de limpieza de playas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y los resultados del estudio sobre el Chorlitejo patinegro realizado en el litoral gaditano. El programa ha continuado con un debate sobre las playas caninas, cada vez más demandadas por quienes tienen perros, pero que requieren de mayores esfuerzos por parte de los gobiernos locales. Al respecto, ha expuesto su experiencia el Ayuntamiento de San Fernando. Para finalizar, se ha celebrado una reunión del grupo de trabajo estable sobre el alga invasora Rugulopterix okamurae, constituido el año pasado al amparo de este Pacto por la Sostenibilidad de la Costa, al objeto de ofrecer a los municipios la última información sobre el estado del alga invasora en el litoral andaluz, y sobre los avances del Gobierno de España para la inversión de recursos hacia su erradicación. El Pacto por la Sostenibilidad de la Costa de Cádiz surge en el año 2019, dentro del Programa para la Gestión Costera de la provincia de Cádiz, gestionada por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación. Desde su constitución, al Pacto se han adherido los 17 municipios litorales, desde Trebujena hasta San Roque, la Demarcación de Costas Andalucía – Atlántico, y la Universidad de Cádiz.Diputación y municipios abordan los modelos de gestión costera de la provincia de Cádiz
Mario Fernández preside la sesión del Pacto por la Sostenibilidad en la que se evalúan la amenaza del alga invasora, los planes ante maremotos o la limpieza de las playas, entre otras cuestiones

Organizaciones
Personas
El Alcalde de Chipiona participará en Portugal en el 270 aniversario del maremoto de Lisboa con una ponencia sobre la certificación Tsunami Ready
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha sido invitado por la UNESCO a participar en un acto conmemorativo que...

AFA Faro de Chipiona ya cuenta con la Certificación en buenas prácticas en terapias no Farmacológicas que otorga ConFEAFA
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Faro de Chipiona, ya cuenta con la Certificación en buenas prácticas en terapias no Farmacológicas que otorga...

Rosario Lorenzo Zaldúa ha recibido hoy un homenaje por ser la persona más longeva de Chipiona en el Día Internacional de las Personas de Edad
Rosario Lorenzo Zaldúa, de 98 años de edad y vecina de Chipiona ha recibido hoy el homenaje de la Delegación de Políticas de las Personas...
El Santuario de Nuestra Señora de Regla inicia hoy los cultos en honor a San Francisco de Asís
Como cada año, la Fraternidad Franciscana del Santuario de Regla celebra la festividad de San Francisco de Asís. Y para...
ACITUR y CCA presente en la gala provincial del Día Mundial del Turismo celebrada en el Puerto de Santa María
ACITUR y CCA ha participado en la Gala del Día Mundial del Turismo, organizada por el Patronato Provincial de Turismo...

La Percha Verde dona a ADIS parte de la recaudación obtenida durante el verano en el aparcamiento solidario
La asociación solidaria de Chipiona La Percha Verde ha realizado hoy una nueva entrega económica a la Asociación de Niños Discapacitados de Chipiona (ADIS)

La Delegación de Política de las Personas Mayores celebra mañana el acto oficial del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad que se conmemora cada 1 de octubre, la Delegación de Políticas de...
EMA-RTV estrena mañana la nueva temporada con casi setenta y cinco espacios radiofónicos producidos por las emisoras asociadas
EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de la que forma parte Radio Chipiona Emisora Municipal, estrena...
Restaurante Casa Paco consigue el Premio Gurmé Cádiz 2025 como Mejor Restaurante de Cocina Tradicional
“Es un reconocimiento al todo el trabajo que realiza Paco, desde conseguir el mejor producto, hasta el gran trabajo que...

Manuel Massip se proclama campeón del XXXVI Trofeo Guadaria 2025 celebrado la pasada semana
El tenista chipionero del Club de Tenis Chipiona, Manuel Massip, se ha proclamado campeón del XXXVI Trofeo Guadaira 2025 del Circuito de veteranos de Sevilla...

La Hermandad del Pinar homenajeó ayer la labor dentro de la entidad de seis mujeres durante la celebración de la fiesta de La Palmicha
Chipiona celebró ayer domingo la tradicional fiesta de La Palmicha. La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar comenzó la celebración de esta tradicional...
189 corredores participaron el pasado sábado en la VI Carrera Vertical Faro de Chipiona
Este fin de semana se ha celebrado la sexta edición de la Carrera Vertical Faro de Chipiona, única en el...