El primer diario digital independiente de Sevilla

Este viernes se inauguró la plazoleta dedicada al salvador del puente de Triana en Sevilla

Antonio Rendón
hace 3 años
Gente

El alcalde de Sevilla Antonio Muñoz Martínez, inauguró la plaza en homenaje al Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor y académico Manuel Río Pérez, un espacio ubicado en los antiguos terrenos del Bar Capote, a la vera de puente de Triana cuya salvación ha supuesto un hito en su vida, la de un profesional que se decidió a salvar una infraestructura singular cuando todos lo daban por perdido.

El ingeniero Manuel Ríos Pérez ha entrado en el nomenclátor de la ciudad junto al Puente de Triana, una infraestructura que ha marcado precisamente su vida profesional. Nacido en Sevilla en el año 1938 e ingeniero desde 1965, Ríos Pérez ha sido una figura clave en la remodelación de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX.

Su labor en la restauración del Puente de Triana en 1977 resultó clave para su conservación.

Además, su trabajo como Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental fue fundamental para la consecución de infraestructuras como la SE-30.

Funcionario del Cuerpo Especial de Ingenieros del Estado, así como del homólogo de la Junta de Andalucía, y profesor de Estadística Teórica y Estadística Aplicada a la Ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla, hoy está jubilado, aunque sigue muy activo en la vida de la ciudad al colaborar con el Ateneo de Sevilla, formar parte de varias academias y cultivar la poesía.

Fue delegado del Ministerio de Fomento en Sevilla y simultáneo este puesto con la Jefatura de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental. Estuvo once años como jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, consiguiendo la finalización de la SE-30 y las restantes autovías y puentes relacionados con la Expo-92, y también impulsó e inició la autovía SE-40. Poseedor de la Encomienda de la Orden al Mérito Civil, académico de Número de la Academia Andaluza de Ciencia Regional.

La plazoleta aledaña al puente de Triana en la trasera de las naves del Barranco llevará el nombre del ingeniero sevillano Manuel Ríos Pérez (Sevilla, 1938) que dirigió las obras de rehabilitación del famoso puente inaugurado en 1852 y que permitió que siguiera en uso para el paso de vehículos y viandantes.

El ingeniero, que tenía entonces menos de cuarenta años, fue el encargado de la dirección de las obras para apear los arcos característicos de la carga del tablero y la sustitución de éste por uno nuevo de acero especial autoportante apoyado en dos vigas de cajón salvando la luz del río de lado a lado con el pilar central. El puente salvó su fisonomía aunque los arcos dejaron de tener otra función que no fuera la meramente decorativa. Entre las acciones que se realizaron entonces, se reforzaron las zapatas con micropilotes para resistir los empujes horizontales del nuevo tablero y se sanearon los estribos y la cimentación.

En 1958, el ingeniero Carlos Fernández Casado advirtió de la debilidad estructural del puente y de la imposibilidad, a su juicio, de salvarlo. Se prohibió por ello el tránsito de autobuses y camiones de tonelaje para no comprometer la estructura. En 1974 saltaron las alarmas cuando el Viernes Santo el paso del Señor de las Tres Caídas de vuelta a su barrio hizo extraordinario el cimbreo y se prohibió el paso de vehículos de inmediato.

Manuel Ríos Pérez, bajo la supervisión de Rafael Candau Parias, fue el encargado de desarrollar el proyecto del ingeniero Juan Batanero García- Geraldo, quien propuso la solución finalmente plasmada. El 13 de junio de 1977, la ciudad recuperó el puente de Triana, aligerado de cargas y reforzadas sus pilastras.

Manuel Ríos se encomendó a su Cristo de la Buena Muerte como fiel hermano de los Estudiantes y al del Cachorro. Hizo las pruebas de carga tras tomar las decisiones oportunas que le dictaba su magisterio en ingeniería y el puente respondió al cien por cien. Hasta hoy. Los hermanos mayores de las dos cofradías tuvieron el gesto de estar presentes en el acto.

Aunque esa sea la obra que ha marcado su vida ingenieril, el objetivo de tener a tiempo las infraestructuras viarias que el Ministerio de Obras Públicas llevó a cabo con vistas al año 92 le valió la concesión de la Encomienda de la Orden al Mérito Civil que él otorgó el Rey Don Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias en 1993. El propio Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos le concedió su medalla de honor a propuesta de la junta rectora del colegio profesional en Andalucía, Ceuta y Melilla

La iniciativa de nominar la Plaza Ingeniero Manuel Ríos Pérez fue aprobada en primera instancia por la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo y ratificada en junio pasado por el Pleno municipal, tras contar con un amplio respaldo de distintas instituciones y empresas.

«Esta ciudad le debe mucho más que el nombre de una plaza. Su currículum y todos los hitos que ha protagonizado a lo largo de su trayectoria profesional son el ejemplo de dedicación absoluta desde la función pública a la mejora de la sociedad y, en este caso, de su ciudad», ha dicho el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, que ha estado también acompañado por el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana y también del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Varela, en este acto de rotulación.

Muñoz ha destacado que Manuel Ríos Pérez ha participado en las «etapas más importantes para la transformación urbana de nuestra ciudad en la historia reciente» y ha considerado que es «un referente» para las nuevas generaciones de ingenieros. «No podía haber una ubicación más acertada para llevar su nombre que junto al Puente de Triana», ha concluido.

A la inauguración asistieron dos políticos clave en la consecución del homenaje: el teniente de alcalde y delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Valera, y Rafael Belmonte Gómez, concejal del PP. No faltaron el portavoz de

Ciudadanos, Álvaro Pimentel Siles, y la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez Galindo. Intervino también además del alcalde, el viceconsejero de Vicepresidencia, Turismo, Justicia y Regeneración Democrática, Manuel Alejandro Cardenete. El sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, canónigo de la Catedral, bendijo la nueva plaza en presencia de las autoridades civiles. La ciudad salda una deuda de gratitud con un ingeniero de bandera. Manuel Ríos Pérez cuenta con la máxima distinción del Colegio de Ingenieros de España, concedida recientemente en un acto celebrado en Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=U844sCni2o4





Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río

Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos, acólitos, monaguillos

Leer más
Sociedad

Peña Antorcha, 52 años iluminando la Feria con amor, entrega y dignidad

Con total de 28 personas,usuarios y monitores/as que almorzaron y acompañaron en un día especial. Personas que nos enseñan cada día cómo afrontar la vida

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Sociedad

“Sevilla en Semana Santa es una oración al Padre”, potente mensaje en el pregón de 'Al Relente'

La presentación del pregonero fue realizada por Regla Hidalgo, quien, con una cálida, brillante y sentida intervención, supo radiografiar a la perfección

Leer más
Sociedad

Triana revive su pasión taurina con un pregón entre poesía y compás

Y entonces, en el aire flotaban versos como banderillas de fuego. El pregón fue un río de poesía, bien estructurado, emocionado, con poemas

Leer más
Sociedad

Triana suma solidaridad , nuevo club rotario para impulsar proyectos sociales y culturales en Sevilla

“Sorprende que, siendo uno de los barrios con más identidad y vida propia de Sevilla, Triana no contará aún con un club rotario".

Leer más
Sociedad

Ángeles y Manuel Barrera reciben el reconocimiento de la Peña tras un acto lleno de arte y emoción

Una vez en el uso de la palabra, Ángeles disertó sobre la evolución de esta celebración desde la Feria del Ganado hasta la actual que conocemos,

Leer más
Sociedad

Sevilla vive la pre-feria al compás del toreo,talleres gratuitos en la Maestranza

Torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo, incluida las suertes de picar y banderillas.

Leer más
Cofradias

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río

Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Leer más
Cofradias

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense

El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Leer más
Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más