El primer diario digital independiente de Sevilla

Este viernes se inauguró la plazoleta dedicada al salvador del puente de Triana en Sevilla

Antonio Rendón
hace 3 años
Gente

El alcalde de Sevilla Antonio Muñoz Martínez, inauguró la plaza en homenaje al Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor y académico Manuel Río Pérez, un espacio ubicado en los antiguos terrenos del Bar Capote, a la vera de puente de Triana cuya salvación ha supuesto un hito en su vida, la de un profesional que se decidió a salvar una infraestructura singular cuando todos lo daban por perdido.

El ingeniero Manuel Ríos Pérez ha entrado en el nomenclátor de la ciudad junto al Puente de Triana, una infraestructura que ha marcado precisamente su vida profesional. Nacido en Sevilla en el año 1938 e ingeniero desde 1965, Ríos Pérez ha sido una figura clave en la remodelación de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX.

Su labor en la restauración del Puente de Triana en 1977 resultó clave para su conservación.

Además, su trabajo como Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental fue fundamental para la consecución de infraestructuras como la SE-30.

Funcionario del Cuerpo Especial de Ingenieros del Estado, así como del homólogo de la Junta de Andalucía, y profesor de Estadística Teórica y Estadística Aplicada a la Ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla, hoy está jubilado, aunque sigue muy activo en la vida de la ciudad al colaborar con el Ateneo de Sevilla, formar parte de varias academias y cultivar la poesía.

Fue delegado del Ministerio de Fomento en Sevilla y simultáneo este puesto con la Jefatura de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental. Estuvo once años como jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, consiguiendo la finalización de la SE-30 y las restantes autovías y puentes relacionados con la Expo-92, y también impulsó e inició la autovía SE-40. Poseedor de la Encomienda de la Orden al Mérito Civil, académico de Número de la Academia Andaluza de Ciencia Regional.

La plazoleta aledaña al puente de Triana en la trasera de las naves del Barranco llevará el nombre del ingeniero sevillano Manuel Ríos Pérez (Sevilla, 1938) que dirigió las obras de rehabilitación del famoso puente inaugurado en 1852 y que permitió que siguiera en uso para el paso de vehículos y viandantes.

El ingeniero, que tenía entonces menos de cuarenta años, fue el encargado de la dirección de las obras para apear los arcos característicos de la carga del tablero y la sustitución de éste por uno nuevo de acero especial autoportante apoyado en dos vigas de cajón salvando la luz del río de lado a lado con el pilar central. El puente salvó su fisonomía aunque los arcos dejaron de tener otra función que no fuera la meramente decorativa. Entre las acciones que se realizaron entonces, se reforzaron las zapatas con micropilotes para resistir los empujes horizontales del nuevo tablero y se sanearon los estribos y la cimentación.

En 1958, el ingeniero Carlos Fernández Casado advirtió de la debilidad estructural del puente y de la imposibilidad, a su juicio, de salvarlo. Se prohibió por ello el tránsito de autobuses y camiones de tonelaje para no comprometer la estructura. En 1974 saltaron las alarmas cuando el Viernes Santo el paso del Señor de las Tres Caídas de vuelta a su barrio hizo extraordinario el cimbreo y se prohibió el paso de vehículos de inmediato.

Manuel Ríos Pérez, bajo la supervisión de Rafael Candau Parias, fue el encargado de desarrollar el proyecto del ingeniero Juan Batanero García- Geraldo, quien propuso la solución finalmente plasmada. El 13 de junio de 1977, la ciudad recuperó el puente de Triana, aligerado de cargas y reforzadas sus pilastras.

Manuel Ríos se encomendó a su Cristo de la Buena Muerte como fiel hermano de los Estudiantes y al del Cachorro. Hizo las pruebas de carga tras tomar las decisiones oportunas que le dictaba su magisterio en ingeniería y el puente respondió al cien por cien. Hasta hoy. Los hermanos mayores de las dos cofradías tuvieron el gesto de estar presentes en el acto.

Aunque esa sea la obra que ha marcado su vida ingenieril, el objetivo de tener a tiempo las infraestructuras viarias que el Ministerio de Obras Públicas llevó a cabo con vistas al año 92 le valió la concesión de la Encomienda de la Orden al Mérito Civil que él otorgó el Rey Don Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias en 1993. El propio Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos le concedió su medalla de honor a propuesta de la junta rectora del colegio profesional en Andalucía, Ceuta y Melilla

La iniciativa de nominar la Plaza Ingeniero Manuel Ríos Pérez fue aprobada en primera instancia por la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo y ratificada en junio pasado por el Pleno municipal, tras contar con un amplio respaldo de distintas instituciones y empresas.

«Esta ciudad le debe mucho más que el nombre de una plaza. Su currículum y todos los hitos que ha protagonizado a lo largo de su trayectoria profesional son el ejemplo de dedicación absoluta desde la función pública a la mejora de la sociedad y, en este caso, de su ciudad», ha dicho el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, que ha estado también acompañado por el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana y también del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Varela, en este acto de rotulación.

Muñoz ha destacado que Manuel Ríos Pérez ha participado en las «etapas más importantes para la transformación urbana de nuestra ciudad en la historia reciente» y ha considerado que es «un referente» para las nuevas generaciones de ingenieros. «No podía haber una ubicación más acertada para llevar su nombre que junto al Puente de Triana», ha concluido.

A la inauguración asistieron dos políticos clave en la consecución del homenaje: el teniente de alcalde y delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Valera, y Rafael Belmonte Gómez, concejal del PP. No faltaron el portavoz de

Ciudadanos, Álvaro Pimentel Siles, y la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez Galindo. Intervino también además del alcalde, el viceconsejero de Vicepresidencia, Turismo, Justicia y Regeneración Democrática, Manuel Alejandro Cardenete. El sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, canónigo de la Catedral, bendijo la nueva plaza en presencia de las autoridades civiles. La ciudad salda una deuda de gratitud con un ingeniero de bandera. Manuel Ríos Pérez cuenta con la máxima distinción del Colegio de Ingenieros de España, concedida recientemente en un acto celebrado en Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=U844sCni2o4





Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Sociedad

Conferencia en Sevilla: El Origen del Toreo a Pie y su Legado Navarro en el Ateneo hispalense

El quiebro, la carrera, el salto, el recorte, son ardides del toreo más primitivo en el que el burlar al toro y pudiéramos decir que "equivocarse", más que torear,

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Sociedad

La HNME rinde tributo a la monarquía ya colaboradores destacados en su evento anual en Sevilla

El evento comenzó con unas emotivas palabras de bienvenida por parte de Don Juan José Martín, Secretario de Expansión y Delegado de Andalucía.

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Sociedad

Rotary Club Sevilla Cartuja y Fundación Unicaja unidos por los más vulnerables en Sevilla

También nos acompañaronrepresentantes del Ayuntamiento de Sevilla, como María Encarnación Sánchez,Coordinadora General de Área

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Sociedad

Asturias acoge a los Reales Tercios en la entrega de galardones de la Cena Policial 2024

En el magno acontecimiento participaron destacadas personalidades y autoridades civiles y militares y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Sociedad

Arte y tradición: María Nieto entrega sus cuadros en el almuerzo de Navidad de la RLNE

La Real Liga Naval Española es una institución centenaria de carácter privado, independiente y apolítica, sin ánimo de lucro,

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Sociedad

Cuenta atrás para el 5 de enero: Sevilla proclama a sus Reyes Magos y su Cortejo Real

Con sus coronas en mano, los tres reyes se acercaron uno a uno al atril para dar distintos mensajes a los allí presentes,

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más
Cofradias

"Alcalá del Río celebra la Expectación del Parto de María Santísima"en Alcalá del Río”

Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del santo tiempo de Adviento

Leer más
Cofradias

Juan Velazco Zambrano, pregonero de la Virgen de la Esperanza, el próximo 22 de diciembre

La junta de gobierno de la Real, Ilustre, fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús

Leer más
Sociedad

"Sucedió en Belén": un viaje al pasado en el casco histórico de Alcalá del Río (Sevilla)

Además de ser el evento turístico más multitudinario de Alcalá del Río, es el Belén viviente más veterano de la provincia

Leer más
Sociedad

Jesús Navas: del "duende de Los Palacios" una leyenda del fútbol español en Sevilla

De formas virtual estuvieron el propio Jesús Navas que agradeció a todos los autores el libro

Leer más
Sociedad

Ocho Médicos Cofrades Analizan la Pasión de Cristo desde una Perspectiva Científica en Sevilla

A diferencia de las obras precedentes que trataron la cuestión de los padecimientos de Jesús durante su pasión

Leer más
Sociedad

Deporte, Solidaridad y Rosa: La Carrera de la Mujer Brilla en Sevilla

La carrera de la mujer es el mayor evento deportivo femenino de Europa.

Leer más