El primer diario digital independiente de Sevilla

Los ojos de Lola Flores brillan más que nunca de cara a su centenario(Viva Jerez)

Viva Jerez
hace 3 años
Andalucía

Este viernes se cumplen 99 años del nacimiento de la artista jerezana, de la que se publica una nueva biografía de la periodista Marina Bernal

  • JEREZ

Actualizado: 20/01/2022 · 20:40

¿Sabes por qué soy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera”, sentenció la jerezanísima e inimitable Lola Flores sobre la viveza que sus ojos mantenían aún con el paso del tiempo. Una frase que sigue aún latente en la mente de todos los que la recordamos y un brillo que ahora reluce más que nunca en el año de su centenario gracias a aportaciones como la que recientemente ha realizado la periodista Marina Bernal a la memoria de la artista jerezana con el libro Lola, el brillo de sus ojos. Una obra escrita con motivo del centenario del nacimiento de nuestra artista jerezana más universal y en el que tal, y como relata la escritora, “se pretende construir un retrato de una mujer, adelantada a su época, que sigue siendo un referente artístico” cobrando un cariz importante debido al año en el que nos encontramos.

Sobre la semilla que dio germen a este libro, Bernal recuerda que “como periodista tuve oportunidad de conocer y entrevistar a Lola, también a sus hijas, su marido y a su nieta”, una cuestión que le ayudó a acercarse a su figura.

Finalmente, tras muchos años y animada por el éxito de sus anteriores libros dedicados a los artistas Rocío Jurado y Raphael, pensó en que “el centenario de Lola era una buena fecha para detener la mirada en ella y cerrar esta trilogía de artistas andaluces que han tenido dimensión internacional y que además entre ellos se respetaban y admiraban”, explica la escritora sobre cómo se lanzó a profundizar en la memoria de esta icónica flamenca.

El contenido de este libro biográfico es tan denso como variado, todo ello en pos de completar con la mayor precisión posible, todo el recorrido vital de la artista de la calle Sol. Tal y como relata Marina Bernal, en el mismo “podemos encontrar una colección de fotografías muy interesantes de toda su vida, los prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, entrevistas con María José Santiago, Fernando Soto, sus modistos Tomás Díaz y Justo Salao, el director del documental Lola, Israel del Santo, entre otros muchos testimonios”.

A su vez, este proyecto también se centra en el lado más interior de Lola, realizando así “un recorrido por su vida personal y profesional. Me consta que a su familia le ha gustado mucho y también a sus seguidores incondicionales”, una cuestión por la que esta periodista ya puede sentirse orgullosa del libro que cierra la trilogía. A nivel más personal, la periodista reconoce la grandeza y la personalidad arrolladora que desprendía Lola Flores, admitiendo que lo que más le atrae de ella es “su espontaneidad, su buen corazón, la fuerza que tenía y sobre todo ser capaz de traspasar generacionalmente una época para seguir siendo referente en el siglo XXI”.

Aplazada la presentación por el Covid

Si la sexta ola no hubiera complicado tanto de nuevo la situación epidemiológica, el próximo viernes día 21 debería haber tenido su pistoletazo de salida en la ciudad de Jerez con una presentación en el que se sería el 99 cumpleaños de Lola Flores y la fecha en la que comienzan los actos dedicados al centenario de su nacimiento, “pero la situación actual nos ha hecho aplazarlo y esperamos hacerlo más adelante, cuando se pueda”, explica con pesar la escritora. Donde sí pudo llevar a cabo una presentación fue Sevilla, donde pudo compartir su proyecto en un acto celebrado en el Teatro Cajasol el pasado 21 de diciembre.

Sobre la alargada sombra que dejó la artista en nuestra sociedad, asume que ella fue “única” en parte porque “no se la puede comparar con nadie, Lola era especial para todo”. Una autenticidad que aún se mantiene en el tiempo y que se refleja en el Jerez de hoy, según analiza esta periodista, quien explica que en su ciudad natal “se la sigue venerando y respetando, prueba de ello es la puesta en marcha para tener su Museo en la Plaza de Belén, me consta el cariño que institucionalmente se está poniendo a través de Paco Camas, y de la propia alcaldesa, llevan varios años de colaboración directa con las hijas de Lola, también su legado y su Museo aparece en el libro, se le dedica un capítulo”.

En este centenario año, la autora de “Lola, el brillo de sus ojos. Cien años de su nacimiento” espera que todos los que aún recordamos a esta artista de la que pedían que no se la perdieran, “seamos capaces de entender lo que supuso la figura artística de una mujer como Lola en el contexto histórico que le tocó vivir; desde la humildad más absoluta llegó a triunfar internacionalmente”, convirtiéndose en lo que hoy podría denominarse como un icono feminista.

Para Marina Bernal, hablar de Lola Flores en este contexto es hablar de una mujer “que abrió camino a otras artistas femeninas y como digo en la dedicatoria del libro luchando por su libertad y adaptándose a la vida que le tocó, quizás en la vida de Lola se puedan ver reflejadas otras mujeres, no sólo del mundo artístico”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más