El primer diario digital independiente de Sevilla

Los ojos de Lola Flores brillan más que nunca de cara a su centenario(Viva Jerez)

Viva Jerez
hace 3 años
Andalucía

Este viernes se cumplen 99 años del nacimiento de la artista jerezana, de la que se publica una nueva biografía de la periodista Marina Bernal

  • JEREZ

Actualizado: 20/01/2022 · 20:40

¿Sabes por qué soy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera”, sentenció la jerezanísima e inimitable Lola Flores sobre la viveza que sus ojos mantenían aún con el paso del tiempo. Una frase que sigue aún latente en la mente de todos los que la recordamos y un brillo que ahora reluce más que nunca en el año de su centenario gracias a aportaciones como la que recientemente ha realizado la periodista Marina Bernal a la memoria de la artista jerezana con el libro Lola, el brillo de sus ojos. Una obra escrita con motivo del centenario del nacimiento de nuestra artista jerezana más universal y en el que tal, y como relata la escritora, “se pretende construir un retrato de una mujer, adelantada a su época, que sigue siendo un referente artístico” cobrando un cariz importante debido al año en el que nos encontramos.

Sobre la semilla que dio germen a este libro, Bernal recuerda que “como periodista tuve oportunidad de conocer y entrevistar a Lola, también a sus hijas, su marido y a su nieta”, una cuestión que le ayudó a acercarse a su figura.

Finalmente, tras muchos años y animada por el éxito de sus anteriores libros dedicados a los artistas Rocío Jurado y Raphael, pensó en que “el centenario de Lola era una buena fecha para detener la mirada en ella y cerrar esta trilogía de artistas andaluces que han tenido dimensión internacional y que además entre ellos se respetaban y admiraban”, explica la escritora sobre cómo se lanzó a profundizar en la memoria de esta icónica flamenca.

El contenido de este libro biográfico es tan denso como variado, todo ello en pos de completar con la mayor precisión posible, todo el recorrido vital de la artista de la calle Sol. Tal y como relata Marina Bernal, en el mismo “podemos encontrar una colección de fotografías muy interesantes de toda su vida, los prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, entrevistas con María José Santiago, Fernando Soto, sus modistos Tomás Díaz y Justo Salao, el director del documental Lola, Israel del Santo, entre otros muchos testimonios”.

A su vez, este proyecto también se centra en el lado más interior de Lola, realizando así “un recorrido por su vida personal y profesional. Me consta que a su familia le ha gustado mucho y también a sus seguidores incondicionales”, una cuestión por la que esta periodista ya puede sentirse orgullosa del libro que cierra la trilogía. A nivel más personal, la periodista reconoce la grandeza y la personalidad arrolladora que desprendía Lola Flores, admitiendo que lo que más le atrae de ella es “su espontaneidad, su buen corazón, la fuerza que tenía y sobre todo ser capaz de traspasar generacionalmente una época para seguir siendo referente en el siglo XXI”.

Aplazada la presentación por el Covid

Si la sexta ola no hubiera complicado tanto de nuevo la situación epidemiológica, el próximo viernes día 21 debería haber tenido su pistoletazo de salida en la ciudad de Jerez con una presentación en el que se sería el 99 cumpleaños de Lola Flores y la fecha en la que comienzan los actos dedicados al centenario de su nacimiento, “pero la situación actual nos ha hecho aplazarlo y esperamos hacerlo más adelante, cuando se pueda”, explica con pesar la escritora. Donde sí pudo llevar a cabo una presentación fue Sevilla, donde pudo compartir su proyecto en un acto celebrado en el Teatro Cajasol el pasado 21 de diciembre.

Sobre la alargada sombra que dejó la artista en nuestra sociedad, asume que ella fue “única” en parte porque “no se la puede comparar con nadie, Lola era especial para todo”. Una autenticidad que aún se mantiene en el tiempo y que se refleja en el Jerez de hoy, según analiza esta periodista, quien explica que en su ciudad natal “se la sigue venerando y respetando, prueba de ello es la puesta en marcha para tener su Museo en la Plaza de Belén, me consta el cariño que institucionalmente se está poniendo a través de Paco Camas, y de la propia alcaldesa, llevan varios años de colaboración directa con las hijas de Lola, también su legado y su Museo aparece en el libro, se le dedica un capítulo”.

En este centenario año, la autora de “Lola, el brillo de sus ojos. Cien años de su nacimiento” espera que todos los que aún recordamos a esta artista de la que pedían que no se la perdieran, “seamos capaces de entender lo que supuso la figura artística de una mujer como Lola en el contexto histórico que le tocó vivir; desde la humildad más absoluta llegó a triunfar internacionalmente”, convirtiéndose en lo que hoy podría denominarse como un icono feminista.

Para Marina Bernal, hablar de Lola Flores en este contexto es hablar de una mujer “que abrió camino a otras artistas femeninas y como digo en la dedicatoria del libro luchando por su libertad y adaptándose a la vida que le tocó, quizás en la vida de Lola se puedan ver reflejadas otras mujeres, no sólo del mundo artístico”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más