El primer diario digital independiente de Sevilla

La Diputación colaborará con el Foro de Industrias Culturales que la Fundación Alternativas promoverá en Sanlúcar

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Andalucía

Irene García y Diego López Garrido mantienen un encuentro en el que acuerdan desarrollar esta iniciativa de forma conjunta

La Diputación colaborará con la organización y el desarrollo del Foro de Industrias Culturales que la Fundación Alternativas viene organizando desde el año 2010 y que, por primera vez, desembarca en tierras gaditanas. Así lo han acordado los máximos responsables de ambas instituciones en un encuentro desarrollado en el Palacio Provincial entre la presidenta, Irene García, y el vicepresidente ejecutivo de la citada entidad, Diego López Garrido.

En ese encuentro se ha planteado que el próximo Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas, un evento que tradicionalmente ha tenido lugar en Madrid, se desarrolle el próximo mes de octubre en Sanlúcar de Barrameda, en coincidencia con la finalización de los actos conmemorativos del V Centenario de la Circunnavegación, de la que la localidad gaditana fue origen y destino entre 1519 y 1522.

Al término del mismo, Irene García se ha mostrado convencida de que “la innovación que genera el sector cultural puede ser un incentivo para el desarrollo del tejido económico y social”. De ahí que la Corporación provincial y Fundación Alternativas “coincidamos plenamente en la oportunidad de generar un espacio de encuentro y reflexión sobre las posibilidades de las industrias culturales y creativas, en el que los profesionales del sector aborden los retos de la transformación digital para impulsar el crecimiento de la economía y el empleo en el marco de la sostenibilidad”. En este sentido, la presidenta ha incidido en que “no puede olvidarse que la cultura, que ante todo es un derecho de ciudadanía, supone también un recurso generador de economía y de puestos de trabajo de primera magnitud, justamente en una tierra en la que el desempleo alcanza sus mayores cotas de España y prácticamente del conjunto de la Unión Europea”.

Por su parte, Diego López Garrido ha manifestado que el Foro de la Fundación Alternativas se ha convertido en “un referente para los profesionales de la industria cultural de España, Europa y Latinoamérica, pues supone un espacio para el debate sobre el futuro y los desafíos a los que se enfrenta el sector”. Así, en las doce ediciones anteriores, “el Foro ha contado con la participación de más de 400 profesionales por edición. Durante estos encuentros se ha reflexionado y aportado propuestas para resolver los grandes retos que abordan estas industrias que cada vez tienen más peso en la economía global”.

De forma paralela, Irene García y Diego López Garrido han planteado también posibles líneas de colaboración más allá del próximo Foro de Industrias Culturales. En concreto, han profundizado en la capacidad de trabajar de forma coordinada en asuntos como la gestión de fondos europeos vinculados a la materia cultural, un extremo sobre el que han acordado abordar un análisis más profundo desde el punto de vista técnico.

Al respecto, la presidenta ha mostrado la “satisfacción con las sucesivas convocatorias abiertas por el Gobierno de la Nación” para articular el acceso a los fondos Next Generation, un volumen ingente de recursos económicos movilizados por la UE para favorecer la recuperación europea tras la pandemia del Covid-19. Esa actitud del Ejecutivo “demuestra un elevado dinamismo y una alta eficacia en la gestión de unos recursos europeos que tienen un plazo prefijado para su ejecución y justificación”, lo que “contrasta enormemente” con la “alta preocupación” que provoca el “alarmante silencio y absoluta falta de información por parte de la Junta de Andalucía acerca de la gestión de los fondos que le han sido atribuidos, máxime cuando tanto los ayuntamientos como la Diputación de esta provincia nos vimos obligados a presentarle nuestros proyectos hace ya más de 15 meses”.

El Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas

Las ediciones del Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas se han desarrollado de la siguiente manera:

• Foro 2010: Industrias culturales en español: Estados Unidos y España.

• Foro 2011: ¿A dónde vamos a parar? El mundo del libro, las artes escénicas, el cine, la televisión, la música y los museos ante el más preocupante cambio de su historia.

• Foro 2012: La financiación de la cultura: El Estado o la empresa; la subvención o el patrocinio.

• Foro 2013: Apocalípticos o integrados digitales.

• Foro 2014: Europa. La excepcionalidad de la cultura.

• Foro 2015: ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al borde del abismo.

• Foro 2016: ¡Alerta! ¡Salvar la Cultura! Por un nuevo modelo cultural.

• Foro 2017: Los alcaldes y la ciudad.

• Foro 2018: La cultura en los cuarenta años de democracia.

• Foro 2019: Las industrias culturales en el ecosistema digital.

• Foro 2020: Next Generation EU. Retos y oportunidades para ICC

• Foro 2021: La transformación digital de la cultura.

Foro de Industrias Culturales 2022

El proyecto que tendrá lugar en la provincia pretende concentrar a un gran número de profesionales con objeto de fortalecer sus redes. Además, la inyección de fondos europeos a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) es una oportunidad para fortalecer proyectos que se encuentran en proceso de consolidación. Por ese motivo puede ser un evento que permita dar a conocer esas iniciativas y ayudar a fortalecer las redes profesionales.

La celebración del Foro de Industrias Culturales 2022 en la provincia de Cádiz se justifica por múltiples motivos. Por un lado, la riqueza del patrimonio material e inmaterial puede contribuir al desarrollo económico y social, así como a la articulación territorial, mediante proyectos culturales. Además, se han identificado iniciativas en el ámbito de las industrias de contenido (audiovisual, videojuego, música) que pueden servir de referencia para otros profesionales.

A todo esto se suma la vinculación de la provincia de Cádiz con la comunidad iberoamericana y como origen y destino de la primera circunnavegación de la tierra, acontecimiento del que ahora finalizan los actos de su 500 aniversario y que supuso la primera aventura ligada a la globalización.

Los participantes en el proyecto tendrán una dimensión nacional e internacional buscando las sinergias entre artistas, escritores, cineastas, investigadores, filósofos, empresarios, gestores culturales, agentes de la sociedad civil, decisores públicos, entre otros. En concreto, las temáticas propuestas para abordar en 2022 son:

• Oportunidades para la transformación digital de las Industrias Culturales en el marco del PRTR.

• Nuevos enfoques para el fomento de la innovación en las Industrias Culturales (colaboración intersectorial, desarrollo territorial, innovación social…) y su interrelación con otros sectores de la economía.

• La identificación de nuevos yacimientos de empleo para el sector cultural, vinculados con la digitalización y la sostenibilidad y la incorporación de la sostenibilidad ambiental en el modelo de negocio de las Industrias Culturales.

• La activación del territorio a través de proyectos culturales de impacto, poniendo de manifiesto sus efectos en el empleo y la economía locales.

Los objetivos trazados para este encuentro incluyen fomentar el diálogo para el desarrollo de la innovación en las Industrias Culturales; visibilizar el papel estratégico de las industrias culturales en el impulso del crecimiento económico y el empleo con enfoque de género; generar ideas en torno a las oportunidades de la economía digital para las industrias culturales; ofrecer a los emprendedores, gestores culturales y potenciales financiadores espacios para desarrollar su red de contactos; ayudar a entender el entorno digital y sus avances tecnológicos; ofrecer información de calidad sobre las industrias culturales de España e Iberoamérica en general para la difusión en foros internacionales; y ofrecer herramientas para la incorporación de la sostenibilidad en la transformación digital de las industrias culturales.

Cádiz, martes 12 de abril de 2022

--

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más