Estamos viviendo el tiempo tan esperado que esta vez ha traído consigo, mas que nunca, una irrefrenable eclosión de sentimientos y emociones. La pandemia nos ha marcado hondamente con el miedo, la enfermedad y la muerte, evidenciando nuestra absoluta fragilidad, finitud e indefensión. Hiela el alma mirar atrás cuando finalmente parece llegar un tiempo nuevo. Imposible olvidar a los millones de personas que durante este trágico bienio se han quedado en el camino. Ahora, que ya no quedan lagrimas y por fin afloran las primaveras perdidas, resulta inevitable tener muy presente a los amigos y conocidos que hemos perdido.
Para muchísimos sevillanos la vida renace cuando la ciudad se hace esperanza cierta de nueva semana santa reavivando fe, creencias y convicciones. Es nuestra semana mayor porque la ciudad se inunda de una extraordinaria luz cenital que todo lo trasforma y embellece. Es luz incuestionablemente celestial, que vence todas las oscuridades y siempre anticipa el tiempo de gloria.
Este año está siendo muy especial el reencuentro con nosotros mismos y con esa esencia inaprensible de esta bendita ciudad que determina nuestra idiosincrasia. Han llegado las fechas sagradas y por fin todos renacemos inmersos en la luz, los olores, las sensaciones y los sentimientos. Somos supervivientes de la más larga y tenebrosa oscuridad de nuestra existencia. Bendita sea esta esplendorosa primavera.
Ha vuelto la semana santa a Sevilla probablemente con más autenticidad que nunca, porque muchos hemos aprendido la lección: sólo Dios nos libra del mal y sólo Él es nuestra esperanza. Este año valoramos más la alegría ilusionada de los niños y las miradas enternecedoras de los mayores. Todos los niños del mundo son nuestros hijos o nietos y en todas las sagradas imágenes percibimos la mirada de quienes ya viven eternamente en la inmensidad de Dios. Ha vuelto el esplendor de nuestras cofradías y todos los sentimientos vibran nuevamente en nosotros.
Hosanna Sevilla porque tus niños revestidos de blanco han vuelto a entrar, como siempre, en el Amor infinito del Salvador. Aleluya ciudad muy amada porque el Gran Poder de Dios, con su salvadora zancada, vuelve a proclamar por tus calles su exigencia de amor y caridad hacia quienes padecen las muchas injusticias de este mundo. Hosanna ciudad bendita porque Ella nos ha mostrado ya su Amargura a los sones de nuestros más entrañables recuerdos hasta convertirse en Esperanza y Abogada nuestra.
Aleluya sevillanos. Alabemos al Señor porque sólo Él es autentica esperanza de salvación. Hosanna en Sevilla, porque han llegado los días tan soñados y hemos vuelto a sentir la inmensa alegría de vivir el legado de espiritualidad recibido de quienes nos precedieron.
Dios te salve Sevilla, llena eres de gracia, el Señor y su santísima Madre están contigo, bendita tu entre todas las ciudades y benditos quienes inician a tus niños en los valores de la semana santa. Hosanna Sevilla por ser como eres.
José Joaquín Gallardo Rodríguez es abogado
Hosanna en Sevilla Por José Joaquín Gallardo Rodríguez
Estamos viviendo el tiempo tan esperado que esta vez ha traído consigo, mas que nunca, una irrefrenable eclosión de sentimientos y emociones

Lugares
Personas
Este jueves arranca la primera edición de una muestra de teatro para el verano chipionero
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.

La Junta promocionará mañana miércoles el consumo de productos pesqueros y acuícolas en la playa de Regla de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.

Esta mañana se ha colocado la primera piedra del edificio de Primaria que completará el nuevo colegio Los Argonáutas de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.
El fútbol playa protagonista en Chipiona desde hoy con campeonatos de España de Clubes Base
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de julio de 2025.
Ampliado en cuatro años el convenio para el uso municipal como centro náutico de una parcela del Puerto de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de julio de 2025.

Andalucía protesta en Chipiona, contra los vertidos mineros al rio Guadalquivir
Más de mil personas, alcaldes de Andalucía y las zonas del Guadalquivir, se concentraron en la Plaza de las Américas, junto al faro de Chipiona, en protesta por los vertidos de las minas de Aznalcóllar y Las Cruces, diciendo no a los vertidos de aguas sucias y metales pesados al rio Guadalquivir

Importante exposición fotográfica del Santo Sepulcro y Tierra Santa en Chipiona
Es Una exposición muy peculiar, nunca ofrecidas por los Franciscanos
Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero
Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal
Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos
El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses
El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño
Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación
A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista