El primer diario digital independiente de Sevilla

La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro esta semana con una treintena de actividades culturales

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

Las 14 bibliotecas públicas municipales, epicentros de la cultura local, sumaron el pasado año más de 90 mil usuarios que realizaron casi 72 mil préstamos

Actores como Antonio Dechent, Víctor Carretero de Síndrome clown y Manolo Caro participarán el sábado 23 en una lectura teatral en la calle Isaac García Guerrero donde se descubrirá una placa en honor del fundador de la Escuela de Teatro San José SS.CC. (Padres Blancos)

Un año más, la Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), se suma a la celebración del Día Internacional del Libro (el próximo 23 de abril) con un completo y variado programa que ofrecerá durante toda la semana una treintena de actividades para todos los públicos en las 14 bibliotecas públicas municipales que se sitúan por la ciudad. Así, la filosofía, el cine, el flamenco, el arte o la música llenarán estos espacios, epicentros culturales en los barrios, a través de espectáculos, ponencias, encuentros, laboratorios, cuentacuentos, yincanas o conciertos, que fomentan la lectura a usuarios de todas las edades con atractivas propuestas.

En este sentido, como ha destacado el director de la red municipal de Bibliotecas de Sevilla, Miguel Ángel Garfia, estos centros han ido ampliando en los últimos años sus objetivos, ofreciendo a la ciudadanía nuevos servicios y posibilidades de ocio, que los acercan a un moderno centro cultural “donde facilitamos y difundimos el acceso a la cultura, la educación y la información a toda la sociedad”.

De hecho, en Sevilla las bibliotecas ofrecen una amplia y diversa programación cultural desarrollando en 2021 un total de 435 actividades que las sitúan como lugares de encuentro claves en la dinamización de la vida cultural local y el fomento del hábito lector, algo fundamental “no solo como elemento de ocio, sino para el desarrollo de habilidades y la inserción del individuo en la sociedad”. Además, las 14 bibliotecas municipales sumaron este pasado año 90.079 usuarios y usuarias (casi un 30% población infantil) que solicitaron 71.724 préstamos, del total de 164.306 que forma parte de su fondo documental.

En cuanto a las actividades de esta semana del libro, la Biblioteca Alberto Lista acoge el día 20 (18.30 h) la celebración de un espectáculo didáctico en torno al flamenco que contará con actuaciones en directo de toque, cante y baile para hacer un recorrido por la historia de este arte, su armonía y sus palos, así como sus intérpretes y lugares más relevantes.

Por su parte, el viernes 22 (18.00 h) y también con motivo de esta conmemoración, la Biblioteca Blas Infante propone para el público familiar un viaje por los libros de la mano de la narradora Anabel Gandullo; mientras que la Biblioteca Cerro del Águila dedicará sus actividades a los más pequeños de la casa, comenzando por la denominada ‘Contar con A de andaluz’ (miércoles 20, 10.00 y 11.30 h), enfocada en los tesoros de la tradición oral andaluza; y ‘Las peripecias del pingüino volador’ (jueves 21, 10.00 y 11.30 h), una sesión para trabajar la diversidad a través de la belleza y las singularidades del mundo.

La Biblioteca Entreparques abre su calendario conmemorativo el miércoles 20 (16.00 h) con ‘Bibliotrueque’, un espacio de intercambio de libros, películas o música para público general. A ello se suma el jueves 21 (18.00 h) ‘Leer un cuadro. La mujer en el Museo de Bellas Artes de Sevilla’, una iniciativa dedicada a analizar el papel de la mujer en la historia del arte; y una sesión de cuentacuentos el viernes 22 (17.30 h) para niños y niñas de 4 a 9 años.

Un laboratorio de lectura es la primera de las actividades de la semana en la Biblioteca Felipe González. El martes 19 (18.00 h) el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez enseñará al público asistente cómo abordar la inmersión en una obra literaria, cómo comprenderla y aprovecharla al máximo para entender, a partir de ellas, tanto la literatura como nuestro propio tiempo. Le seguirá el jueves 21 (18.00 h) una sesión especial de cuentacuentos y, el viernes 22, la segunda yincana ‘Un tesoro por descubrir’ (18.00 h) junto con la Biblioteca Las Columnas, una divertida actividad que planteará retos y enigmas a niños y niñas a partir de 6 años, y familias. Para poner el broche a su programación especial con motivo del Día Internacional del Libro, esta biblioteca acogerá también el viernes (20.00 h) un concierto del ensemble de trompas del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, con el que además quedará inaugurado el ciclo ‘Los viernes de la Felipe’, dedicado a las artes escénicas.

Tras la charla sobre filosofía para público infantil del lunes 18, la Biblioteca Julia Uceda continúa la semana con una nueva entrega del ciclo de conferencias para adultos ‘Los libros son para vivirlos. Retratar un tiempo’. Nada, novela de Carmen Laforet, será la obra que centre esta ponencia que impartirá el escritor José María Gómez Valero.

La Biblioteca Las Columnas dedicará la primera de sus actividades esta semana (miércoles 20, 19.30 h) a la ‘Alimentación y salud hormonal en la mujer’, una ponencia a cargo de la nutricionista Estrella Rubio, que pondrá sobre la mesa cuestiones como la relación entre alimentación y ciclo menstrual, el síndrome premenstrual o la menopausia. Y ya el viernes 22 (18.30 h) el público infantil podrá disfrutar de una sesión de cuentacuentos y música.

La relación entre Japón y Sevilla a través de distintas historias vegetales será el hilo conductor de ‘Podando bonsáis’, la actividad que propone la Biblioteca Los Carteros para niños y niñas a partir de 6 años el miércoles 20 (18.00 h). Y también el público infantil es el protagonista en la Biblioteca Luis Cernuda, que el viernes 22 (17.00 h) recibirá al narrador Diego Magdaleno, que jugará con las palabras para narrar divertidos cuentos.

La Biblioteca Parque Alcosa celebrará el Día Internacional del Libro el viernes 22 (18.00 h) con las familias que se acerquen a conocer los libros que Mariquilla Trotamundos ha ido descubriendo en sus curiosos viajes, como contará el narrador Jhon Ardila; y la Biblioteca San Jerónimo abrirá su programación especial el miércoles 20 (16.30 h) poniendo el foco en Federico García Lorca y el flamenco a través de un espectáculo didáctico dirigido al público general. El jueves 21 (16.00 h), este espacio acogerá uno de sus habituales encuentros literarios; y el viernes 22 (16.30 h) recibirá a niños y niñas a partir de 3 años para celebrar una sesión en torno a la música.

En la Biblioteca San Julián, tras la jornada sobre cine y literatura celebrada el lunes 18, tomará el testigo el viernes 22 (17.30 h) ‘Segismunda’, una actividad para público infantil centrada en la autoestima y la superación personal. Y, por último, en la Biblioteca Torreblanca tienen preparada una sesión de cuentacuentos (martes 19, 18.00 h), además de un encuentro para familias dedicado a los libros que nos acompañan en nuestras vidas (miércoles 20, 18.00 h) y una actividad que enseñará al público infantil a crear música con el movimiento (jueves 21, 18.00 horas).

Lectura en recuerdo del sacerdote Isaac García Guerrero

Además de la conmemoración del Día Internacional del Libro, el próximo sábado 23 se cumplen 75 años del nacimiento del sacerdote Isaac García Guerrero, referente religioso y cultural de Sevilla. Así, a las 12.00 h, el Ayuntamiento, a través del distrito Los Remedios, inaugurará una placa en su honor en la calle que lleva su nombre en un acto en el que se invitará a los ciudadanos y a conocidos actores, como Antonio Dechent, Víctor Carretero de Síndrome clown y Manolo Caro, a ‘¡Leer con nosotros! Escenas de textos teatrales’ que se pueden llevar al acto o que se les facilitarán allí.

Isaac García Guerrero fue el fundador y director de la Escuela de Teatro San José SS. CC. (Padres Blancos) y, posteriormente, de EdeTeatro. Dirigió más de 200 obras, con títulos como Jesucristo Superstar, Cyrano de Bergerac o Don Juan Tenorio; y fue el descubridor de intérpretes como Antonio Dechent, Paz Vega, Manolo Caro, José Luis Losa, Víctor Carretero o Ana Ruiz.

Gabinete de Prensa

Ayuntamiento de Sevilla

prensa@sevilla.org

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más