El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022,

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El Ayuntamiento, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022, que este año será más sostenible con la totalidad de la iluminación tipo LED y más accesible en sus calles

El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), previa a la inauguración de la Feria a las 00.00 horas de este domingo y ha recepcionado la Portada de la Feria

Como novedad este año, Fiestas Mayores ha eliminado 50 barreas arquitectónicas en el recinto del Real y ha llegado a un acuerdo con las empresas feriantes para ampliar los días sin ruido en la Calle del Infierno con cuatro horas durante las jornadas del lunes, jueves y sábado

El Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022, que este año será más sostenible con la totalidad de la iluminación tipo LED y más accesible en sus calles, gracias a la eliminación de barreras arquitectónicas en el recinto ferial.

Así lo ha detallado el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, quien, junto a la delegada de Salud y Protección Animal y también del Distrito Los Remedios, Encarnación Aguilar, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), previa a la inauguración de la Feria a las 00.00 horas de este domingo. Además, el delegado ha asistido también al acto de recepción de la Portada de la Feria de 2022, construida por la empresa Ferrovial con diseño de Francisco Javier Navarro.

Tras este acto, el delegado ha recordado algunas de las novedades de 2022, que ha calificado “como una Feria muy esperada tras dos años sin celebrarse”. Además, Cabrera ha destacado que “estamos ante una Feria más sostenible y más accesible e inclusiva, ya que desde el Área de Fiestas Mayores se han renovado todas las luminarias por iluminación tipo led menos contaminante y con un importante ahorro energético y económico. También se ha procedido a eliminar barreras arquitectónicas y se ha ampliado el número de días de atracciones sin ruido para que puedan disfrutarla personas con trastornos del espectro autista con un tramo de cuatro horas durante tres jornadas”.

Igualmente, Cabrera ha explicado que hoy se ha celebrado la reunión del Cecop previa al comienzo de la Feria y que, al igual que en Semana Santa, “hablamos en cifras globales de un dispositivo, coordinado desde el Área de Gobernación del Ayuntamiento y en coordinación con Fiestas Mayores y el resto de administraciones públicas, que está formado por 6.100 efectivos municipales, incluyendo a la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y áreas y empresas municipales, como Salud, Tussam o Lipasam.

Respecto al dispositivo de seguridad, se aplican mismas medidas que en 2019 y se incorpora, igual que en Semana Santa, la unidad de drones, que tendrá en este caso como objetivo controlar la celebración de botellones en el entorno del Real así como la venta irregular de bebidas y alimentos en la zona de la Calle del Infierno.

Tanto Tussam como Lipasam refuerzan sus servicios para la celebración de la Feria. Con el objetivo de fomentar el uso del transporte público para acceder y para salir del Real, Tussam aumenta su oferta hasta un 135 % en los días festivos y pondrá en servicio 1,4 millones de plazas en la lanzadera que va directa al Real desde el Prado. Lipasam pone en marcha un plan especial para la Feria conformado por más de medio millar de operarios y más de un centenar de vehículos. El operativo atenderá la limpieza en el Real y en su área de influencia antes de que dé comienzo la Feria, durante su celebración y posteriormente para dar cobertura al proceso de desmontaje.

En cuanto a las novedades de la Feria de 2022, cabe destacar que la sustitución de 201.000 luminarias por iluminación tipo led va a suponer un ahorro de consumo energético de 114.959 kilovatios/hora y una reducción de 28,41 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

En lo que respecta a la apuesta por una Feria más accesible e inclusiva, destaca que este año se han llevado a cabo 50 rebajes nuevos en las aceras del recinto ferial, para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. De esta manera, todas las calles cuentan con varios puntos por donde cruzar de una acera a otra. Esta actuación ha contado con una inversión de 22.000 euros.

Además, desde el Área de Fiestas Mayores, a petición de Asperger Sevilla, se ha llegado a un acuerdo con las empresas feriantes para ampliar los días sin ruido en la Calle del Infierno para que puedan disfrutarla personas con trastornos del espectro autista con tres jornadas: lunes, jueves y sábado, en el tramo comprendido entre las 14.00 y las 18.00. El Circo Sensaciones se ha sumado a esta iniciativa con una sesión de Circo Inclusivo sin Ruido.

También se permitirá el acceso de las motos de personas con movilidad reducida a la caseta de Niños Perdidos para que puedan recargarlas. Además, la Feria de Sevilla contará con una noria accesible para personas con movilidad reducida.

Igualmente, Cabrera ha recordado que las atracciones están abiertas desde la jornada de ayer y permanecerán en funcionamiento hasta el domingo 8 de mayo, una vez finalizada la Feria. Se trata de una medida de apoyo al sector de los feriantes tras la pandemia que se suma a otras como el aplazamiento del cobro de la tasa establecida para las actividades feriales en el recinto de la Feria durante el año 2022. De esta forma, se suprime el pago adelantado del 25% del importe establecido en la ordenanza y se puede abonar la tasa íntegra el jueves de Feria.

También en coordinación con los caseteros desde el Área de Fiestas Mayores se ha puesto en marcha una medida frente a la propagación del COVID en las casetas con un sistema que mejora la circulación del aire interior. De esta forma, se ha habilitado una montera a dos aguas en la trastienda de la caseta, donde está la cocina y hay una mayor concentración de personas.

A todo esto se suma que se mantienen y mejoran algunas medidas puestas en marcha en 2019 como el aumento del número de aseos públicos en el entorno del Real con ocho módulos de cuatro baños y un wc para personas con movilidad reducida repartidos en distintos puntos más los existentes en las casetas públicas o la introducción de menús sin gluten en las casetas de los Distritos o la distribución de aparatos de RCP en las casetas municipales para favorecer la celebración de una Feria de Abril cardioprotegida.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más
Chipiona

San Antón: La Festividad que Une Fe y Amor por los Animales en Sevilla

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más
Andalucía

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis, en su número de esta semana recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas, feligresa de nuestra parroquia de San Vicente Mártir

Leer más
Chipiona

El sacerdote franciscano, Fray Francisco José Regordán, elegido por la Santa Sede, para dirigir ejercicios espirituales a obispos españoles

El franciscano, ordenado en el Santuario de Nuestra Señora de Regla, de Chipiona (Cádiz), actualmente está de convivencia en Collado Villalba (Madrid)

Leer más
Andalucía

Historia y espionaje en Sevilla, Julio de 1936 Conferencia de Juan Manuel Rodríguez

“Sevilla de la cima a la sima” un recorrido histórico del periodo que va del esplendor de la Exposición de 1929 al inicio guerra civil en 1936,

Leer más
Chipiona

Del Ateneo a la Historia: La Fascinante Conferencia de Juan Manuel Rodríguez sobre Sevilla

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Profesor D. Manuel Rodriguez,

Leer más
Andalucía

Repiquen las campanas de El Salvador, por José Joaquín Gallardo

El viernes día 10 de enero, horas antes de que en la Iglesia Colegial del Divino Salvador se iniciase la novena del Señor de Pasión, falleció a los setenta y dos años de edad Antonio Mendoza Vázquez

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz apuesta por la sostenibilidad como estrategia turística en FITUR

La Diputación de Cádiz, a través del Patronato de Turismo

Leer más
Andalucía

El chipionero Santiago Escalante inicia el rodaje de la docuserie sobre COSTUS y presenta el proyecto en Jerez

La Fundación Caballero Bonald, en Jerez de la Frontera, acogerá el día 6 de febrero, a partir de las 19:30 horas, un acto en el que el actor y dramaturgo chipionero Santiago Escalante presentará su libro ‘Costus. La movida inédita’

Leer más
Chipiona

Laura Román informa de las obras de mejora en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona está ejecutando unas obras de mejora

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona repartirá bolsas a los propietarios de mascotas que acudan a la celebración de San Antón

Este próximo domingo se celebra el día de San Antón

Leer más