El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento completa la restauración de la Torre de Don Fadrique que contará con visitas guiadas y programación cultural

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El Ayuntamiento completa la restauración de la Torre de Don Fadrique que contará con visitas guiadas y programación cultural e impulsa una nueva fase de intervención en Santa Clara para ampliar el uso cultural

Los trabajos de restauración de la Torre de Don Fadrique con una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado la amplia estrategia de recuperación de Santa con obras en coordinación con el Arzobispado en la antigua Iglesia y con la inversión que se está llevando de 290.000 euros para la recuperación del sector sureste del claustro

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano y Cohesión Social, ha culminado los trabajos de restauración de la Torre de Don Fadrique con una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural. Durante este verano para acercar esta actuación a la ciudadanía se programarán visitas guiadas, un mapping e iniciativas artesanales en los jardines.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado del delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores; la delegada de Patrimonio, Carmen Fuentes, y el delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, ha realizado una visita a la Torre de Don Fadrique y ha destacado la amplia estrategia de recuperación de este espacio que se está llevando a cabo en estos momentos con obras en coordinación con el Arzobispado en la antigua Iglesia y con la inversión que se está llevando de 290.000 euros para la recuperación del sector sureste del claustro.

“El Ayuntamiento tiene entre sus prioridades completar la recuperación de este gran espacio patrimonial de la ciudad y que se consolide como un gran equipamiento cultural de la ciudad. Por eso, además de las actuaciones que ya tenemos en marcha y que conforman la mayor apuesta realizada por Santa Clara en décadas, tenemos ya en marcha un proyecto integral para avanzar en la rehabilitación y recuperación de forma decidida”, explica el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

En este sentido, se ha iniciado la redacción de un proyecto que tendrá un importe aproximado de 5,7 millones de euros centrado en ejecutar la rehabilitación y acondicionamiento de la edificación al Norte del Compás y portada Santa Clara, el Sector sur y el compás, la sala Profundis y Sepulcro, las viviendas de vida particular y los huertos antiguos. En todo este recinto se programan iniciativas de uso cultural que se puedan ejecutar en los próximos años como un museo de la ciudad o la sede de la colección arqueológica municipal.

La intervención culminada este verano y ejecutada con la cofinanciación del Gobierno de España a través del programa del 1,5% cultural ha incluido la puesta a punto de la torre, la mejora de los jardines del entorno y el arreglo de la Portada de Maese Rodríguez, por la que se accedía al Convento desde la calle Santa Clara.

LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA TORRE

En lo que respecta al exterior, la Gerencia de Urbanismo ha recuperado la cubierta de la torre bajo la que se encuentra la hermosa bóveda nervada que decora su interior. La intervención más notable de las realizadas ha correspondido a su portada de piedra labrada, abierta en la cara norte de la atalaya, que antes lucía encalada y de la que se ha eliminado esta capa de cal, dejándola como la concibieron sus constructores y como era en un principio. La retirada de la capa de cal ha permitido redescubrir los bellos bustos de ángeles que adornan sus capiteles junto a otros elementos ornamentales. Asimismo, las tareas desarrolladas han permitido descubrir también marcas y restos de hace siglos, como hasta nueve marcas distintas de cantería halladas en la base de la torre, donde también se han encontrado restos de humo y de mortero de cemento.

Todos los elementos que conforman la Torre se han limpiado aplicando tratamientos biocidas y, posteriormente, con una pulverización de agua a presión controlada y, en el caso de los paramentos exteriores, mediante chorreo de micro-árido. El trabajo se ha completado con retirada de morteros inadecuados, reintegraciones puntuales y con la aplicación de un consolidante.

En el interior, se ha limpiado la suciedad y los depósitos que se acumulaban, algunos de ellos -como grafitis- consecuencia de actos vandálicos, y otros producidos por la entrada de aves por los huecos abiertos en las carpinterías. Para atajar definitivamente este problema, se han restaurado todas las carpinterías en mal estado, sustituyendo por completo aquéllas que no permitían, y se han instalado barras de protección en todos los pequeños huecos existentes y saeteras para impedir que entren nuevamente las palomas.

También se han limpiado los paramentos de ladrillo y los elementos de piedra que adornan las paredes.

Finalmente, se ha instalado una nueva iluminación adecuada a los actuales requisitos normativos y estándares lumínicos, para que las futuras visitas que se prevé realizar al recinto sean del todo seguras.

Todos estos trabajos han devuelto a la Torre su antiguo esplendor, resaltando su presencia en el sector norte del conjunto histórico, donde se constituye como un hito que nos enlaza con tiempos pasados.

LA PUESTA A PUNTO DE LOS JARDINES DEL ENTORNO

La actuación sobre este espacio comenzó con una limpieza general de todos sus elementos: las escaleras, los muros, el pretil de la alberca, los bancos y también los parterres vegetales; y ha seguido después con un tratamiento específico de todas las especies vegetales que pueblan este entorno, para asegurarles el mejor estado posible.

Después de limpiar y desbrozar, los trabajos se han centrado en consolidar y restaurar los muros que conforman el recinto, reponiendo las piezas más deterioradas, cornisas, carpinterias y cerrajerías. Una lenta y gradual recuperación de todas las piezas para que al cabo este recoleto jardín del convento de Santa Clara luzca al fin engalanado cuando acaben las obras.

LA RECUPERACIÓN DE LA PORTADA DE MAESE RODRIGO

De estilo gótico tardío, está compuesta por sillares de piedra arenisca, limitada en los extremos por dos columnas cilíndricas y completada con una cornisa ornamentada. Presenta también una cenefa intermedia que marca el arranque de un arco conformado por dovelas. Antes de la intervención, tanto los sillares como los elementos ornamentales mostraban un aspecto claramente deteriorado, con alto grado de suciedad, manchas por filtraciones en la cubierta y fisuras en la bóveda del pórtico. También la cancela que cierra la portada estaba muy oxidada.

Para la recuperación de este elemento se ha desarrollado una profunda intervención que ha consistido en el desmontaje de la cubierta para reparar la bóveda, ejecución de una nueva estructura de madera similar a la original, reposición de tejas, renovación de los revestimientos interiores, limpieza y consolidación de los sillares que conforman la portada y restauración de la cancela.

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía a esta intervención llevada a cabo en la Torre de Don Fadrique el Ayuntamiento de Sevilla ha programado a través del Consorcio de Turismo un programa de visitas guiadas y un mapping en torno a la figura de Alfonso X que se llevará a cabo a través del ICAS en el mes de agosto. El distrito Casco Antiguo trabaja además en un programa de actividades artesanales en los jardines que puedan complementar la reapertura al público de la Torre.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más
Andalucía

El arte de Red Hause Art, en el Hotel Kimpton Los Monteros, de Marbella (Málaga)

La relación Hotel y Arte es algo que ha venido produciéndose desde la primera vez que se abrió un edificio

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Leer más
Andalucía

Fallece nuestro compañero Antonio Vázquez Capilla

Antonio Vázquez Capilla ha fallecido en la madrugada de hoy, a los 94 años

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Andalucía

Honores y distinciones de la ciudad de Sevilla 2025

El 30 de mayo, Sevilla celebra el Día de San Fernando

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

Miguel Ángel Chamorro Campeón de Andalucía Absoluto de Halterofilia de su categoría y se clasifica para el Campeonato de España

El joven deportista chipionero Miguel Ángel Chamorro Dorantes

Leer más
Chipiona

Juan Antonio Marín quinto de su categoría en el Campeonato de España de Marcha Nórdica

El pasado sábado 10 de mayo se disputó en la localidad navarra de Azagra el Campeonato de España de Marcha Nórdica

Leer más