Con motivo de los actos conmemorativos que el Ateneo de Sevilla viene celebrando a lo largo de este año del I Centenario de la muerte de José María Izquierdo, el día 8 de Julio día en que se cumple exactamente un siglo de su fallecimiento, el Ateneo rindió un homenaje a la figura de uno de sus socios más ilustres con la conferencia que pronunció su Vocal de la Sección de Literatura, don José Vallecillo López, titulada "In Memoriam. José María Izquierdo".
La conferencia ha tratado sobre la figura y la obra del jurista, escritor, periodista y ateneísta José María Izquierdo desde una óptica actual que permite el siglo transcurrido desde su desaparición, abordando el análisis de algunos de sus libros, como "Divagando por la ciudad de la gracia", de la que el conferenciante ha leído y comentado una selección de fragmentos en los que queda patente tanto el hondo espíritu lírico del libro, como una profunda visión crítica de algunos aspectos de la ciudad, que aún tiene plena vigencia.
Entre otras muchas cuestiones José Vallecillo López ha tratado de la biografía y la personalidad de quien fuese también conocido como "Jacinto Ilusión" y del importante papel de Izquierdo desempeñado en el Ateneo de Sevilla, del que fue Presidente de la Sección de Literatura, Bibliotecario, Secretario y Vicepresidente.
A través de una extensa documentación ha mostrado la entrega y dedicación del escritor a la Institución, en la que a veces ejerció una importante crítica desde dentro sobre aspectos de la misma que eran mejorables en pro del progreso y la renovación, siendo por lo general siempre aceptadas sus propuestas y sugerencias. No menos importante fue el papel que ejerció dentro del Ateneo Izquierdo como apaciguador, pacifista y mediador, con cuya presencia las tertulias y foros de opinión de la Docta Casa resultaron enormemente enriquecidas.
Con artículos de prensa de El Liberal y de El Noticiero Sevillano, el profesor Vallecillo expuso la influencia y el peso de José María Izquierdo en el ambiente cultural, no solo del Ateneo, sino general de la ciudad durante las dos primeras décadas del Siglo XX.
Con motivo del I Centenario del fallecimiento de uno de los socios más insignes de la Docta Casa, el conferenciante rememoró también lo que supuso su pérdida para la ciudad y actos destacados del Ateneo y de Sevilla en homenaje al autor desde su muerte, como la colocación de las lápidas de las fachadas de la casa natal y del edificio donde estuvo la casa en que vivió y murió o la inauguración de la glorieta y el monumento dedicados al escritor en el Parque de María Luisa, refiriéndose también al traslado de sus restos al Panteón de los Sevillanos Ilustres.
Además se ha referido el Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo a las palabras de autores como Eugenio D'Ors, Juan Ramón Jiménez o Luis Cernuda, entre otros, sobre el autor de "Divagando por la ciudad de la gracia" y principal impulsor de la creación de la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, así como a las numerosas publicaciones de obras de y sobre José María Izquierdo publicadas o auspiciadas por el Ateneo de Sevilla en las dos primeras décadas del Siglo XXI.
D. José Vallecillo López es Doctor en Filología Hispánica, por la Universidad de Sevilla, En 2003 publicó su libro "La Literatura y el Ateneo de Sevilla" (Fundación de Aparejadores y Ateneo de Sevilla), donde aborda a lo largo de más de 400 páginas la historia de la Sección de Literatura de la Institución sevillana, de las que la figura y la obra de José María Izquierdo ocupa muchas de ellas.
Tras la publicación de dicha obra el autor fue inscrito como socio del Excmo. Ateneo de Sevilla en el mismo año de 2003. Desde el año 2014 Vallecillo forma parte de la Junta Directiva del Excmo. Ateneo de Sevilla, ocupando los cargos de Presidente de la Sección de Literatura de 2014 a 2017 y de Vocal de la misma Sección, tras un cambio en la denominación del cargo al frente de la Sección en los Estatutos, desde 2018 a la actualidad.
José María Izquierdo, un pragmática romántico
No menos importante fue el papel que ejerció dentro del Ateneo Izquierdo como apaciguador, pacifista

Lugares
Organizaciones
El Mando Aéreo General designa a Luis Alberto Parallé como nuevo jefe en Tablada, de Sevilla
El Ilmo. Sr. Coronel Parallé Lorente cuenta con una destacada trayectoria profesional dentro del Ejército del Aire y del Espacio

Memoria viva de 1898, Sevilla honra el sacrificio de sus marinos
El acto fue inaugurado por el Comandante Naval, Capitán de Navío don José Daniel González-Aller Lacalle, quien dirigió unas palabras en honor a los héroes

Con el corazón en Navarra, Nervión vive su propio San Fermín
A continuación, los presentes pudieron disfrutar de una exquisita caldereta barrenera, un guiso típico elaborado con patatas, cordero, verdura y chorizo,
Juanma Moreno será el Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2026
El próximo 5 de enero, la responsabilidad de representar a Sus Majestades recaerá en destacadas figuras del ámbito empresarial e institucional
Una bandera bendecida para la Patrona de España, los Reales Tercios honran a la Inmaculada en Tierra Santa
Durante la ceremonia, se realizó la bendición de la enseña nacional, finamente bordada, que fue colocada junto al altar del Santuario franciscano

La ciudad de Sevilla,se prepara para honrar a la Virgen del Carmen, la devoción más popular de julio
La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,
La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río
La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río
"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"
En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda
Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno
Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo
El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur
La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones