El primer diario digital independiente de Sevilla

El Colegio de Abogados de Sevilla mantiene su denominación histórica y el patronazgo de la Inmaculada Concepción.

Colegio de Abogados de Sevilla
hace 2 años
Andalucía
El Colegio de Abogados de Sevilla mantiene su denominación histórica y el patronazgo de la Inmaculada Concepción, rechazando pasar a denominarse colegio de la abogacía.

La junta general extraordinaria del Colegio de Abogados de Sevilla celebrada en la tarde de este lunes 25 de Julio aprobó por abrumadora mayoría que la institución profesional mantenga su denominación histórica, rechazando pasar a llamarse Colegio de la Abogacía que era la opción prioritaria según el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española.

A la junta asistieron más de 250 colegiados lo que supone un récord histórico de asistencia a pesar de las altas temperaturas (45 grados) registradas a las seis de la tarde, resultando del escrutinio más de 170 votos a favor de mantener la denominación tradicional de Colegio de Abogados de Sevilla y otros 60 aproximadamente a favor de cambiarla por colegio de la abogacía, según fuentes presentes en la junta aunque el colegio no ofreció el numero exacto de puntos a favor de cada opción ya que los votos de los ejercientes computan el doble que los emitidos por los colegiados no ejercientes. Prácticamente el 70 % de los asistentes votaron por mantener la denominación histórica y tradicional.

La elevada participación registrada evidencia el alto interés suscitado entre el colectivo a consecuencia de la campaña a favor de mantener la denominación de Colegio de Abogados de Sevilla, que es una “corporación de derecho público amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines”, según la redacción aprobada hoy del artículo 1 de los nuevos estatutos particulares del colegio.

Esa campaña de concienciación entre los colegiados ha sido desarrollada durante los últimos días por un grupo de letradas y letrados liderados por José Joaquín Gallardo, que fue decano efectivo de la corporación durante veinticuatro años consecutivos, quienes han recabado entre el censo colegial apoyos para que se mantuviese la denominación que la institución ostenta desde su creación en 1706, como colegio filial del de Madrid, y desde 1732 en sus primeros estatutos propios.

Para Gallardo “carecía de sentido cambiar la denominación al lenguaje inclusivo cuando ni en el Colegio ni en el ejercicio profesional jamás se ha discriminado a ningún colegiado por razón de sexo ni de ninguna otra circunstancia”, añadiendo que “la abogacía es una profesión manifiestamente igualitaria en la que letradas y letrados padecen la misma problemática, generada por las dificultades inherentes al ejercicio profesional, las trabas para conciliar la vida familiar y profesional y el endémico mal funcionamiento de la administración de justicia, pero en ningún caso existe problemática efectiva por discriminación de genero”.

El decano emérito de los abogados sevillanos defiende que “las mujeres abogadas y los abogados tienen la misma visualización social y profesional, por lo que en el caso de la abogacía no tiene ningún sentido la denominación inclusiva”, manifestando su satisfacción porque “tan amplia mayoría del colectivo haya corroborado con sus votos la tesis de no modificar la denominación colegial”.

En el segundo punto del orden del día de esa asamblea se aprobó también el resto del articulado del nuevo estatuto específico del Colegio sevillano, que mantiene el patronazgo de la Inmaculada Concepción y además queda adaptado a las previsiones del nuevo estatuto general de la profesión en vigor desde julio del año pasado.

El articulo 5 de los estatutos aprobados ayer determina que “El Colegio es aconfesional, si bien, por secular tradición tiene por Patrona a la Santísima Virgen María, en el Misterio de su Concepción Inmaculada”, siendo ello transcripción exacta de la literalidad de los anteriores estatutos que ya fueron validados por el Tribunal Constitucional en sentencia de 2011.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más