El primer diario digital independiente de Sevilla

FlixOlé presenta el álbum de películas de la ‘novia de España’

Zenit Comunicación
hace 2 años
Andalucía

La plataforma recuerda a la gran estrella del cine español, Carmen Sevilla, con una colección que abarca desde sus primeras coplas en pantalla grande hasta los coqueteos con el Destape y sus papeles dramáticos

Madrid, 9 de agosto. El sobrenombre ‘la novia de España’ da muestras de la popularidad y afecto que ha acompañado siempre a María del Carmen García Galisteo, más conocida como Carmen Sevilla: la ‘Carmen de España’. La admiración hacia esta estrella sólo es comparable al cariño que el mismo público ha profesado por la cantante y actriz, la última de una estirpe de folclóricas tan reivindicadas en la actualidad.

Con y sin bata de cola, Carmen Sevilla ha dejado en el cine patrio icónicas escenas que ahora FlixOlé recopila en forma de colección. La plataforma presentará el próximo viernes, 12 de agosto, un especial con una treintena de películas que recorren desde las primeras soleares entonadas por la artista en pantalla grande, hasta alocados títulos del Destape y solemnes papeles con los que se despidió de los focos fílmicos.

Destaca igualmente el estreno del documental Cómicos nuestros: Carmen Sevilla (Ramón Verdet, 2021), homenaje que sus compañeros de profesión (José Sacristán, Concha Velasco y Antonio de la Torre, entre otros nombres) dedican a la también bailarina andaluza.

La edad dorada de ‘la novia de España’

Amadrinada por Estrellita Castro, uno de los grandes astros del momento, Carmen Sevilla era todavía muy joven cuando la fama la alcanzó, allá por finales de los años 40. Su cándida, y a la vez seductora, mirada cautivó pronto a la cámara, mientras que su salero natural hizo lo propio con el público.

Con los primeros largometrajes llegó el reconocimiento: La revoltosa (José Díaz Morales, 1950), la más celebrada adaptación de la popular zarzuela tuvo como protagonista a la actriz andaluza, aunque su acento castizo madrileño lo tuvo que poner una dobladora. Poco después, una mezcla de virtud y picardía vistieron el hábito de una Carmen Sevilla convertida en monja en La hermana San Sulpicio (Luis Lucia, 1952).

Tradición, folclore y comedia blanca fueron elementos recurrentes en los personajes a los que dio vida en sus comienzos, catapultándola al éxito a partir de Violetas imperiales (Richard Poittier, 1952), donde la coplista hizo de vendedora de flores en tiempos de Eugenia de Montijo. Sus dotes interpretativas y belleza le abrieron el abanico y los productores se pelearon por tenerla en sus carteles: La pícara molinera (León Klimovsky, 1955), La fierecilla domada (Antonio Román, 1956), Secretaria para todo (Ignacio F. Iquino, 1958)… Así hasta compartir plantel con Vittorio de Sica en Pan, amor y Andalucía (Javier Setó, 1958) y protagonizar la primera película española nominada a un Oscar: La venganza (Juan A. Bardem, 1958), en la que fue su época dorada.

Del plantón a Hollywood al flirteo con el Destape

La fama alcanzada por Carmen Sevilla traspasó fronteras y, en el otro lado del charco, Hollywood extendió un cheque a la actriz. Sin embargo, ésta lo rechazó para seguir siendo ‘la novia de España’ y dar voz musical al typical spanish en los años 60: El secreto de Mónica (José Mª Forqué, 1961), El balcón de la luna (Luis Saslawsky, 1962), donde compartió protagonismo con sus amigas y estrellas Lola Flores y Paquita Rico, Crucero de verano (Luis Lucia, 1964), Camino del Rocío y El relicario (ambas de Rafael Gil, 1966 y 1970 respectivamente).

Los setenta supusieron un antes y un después en la carrera cinematográfica de Carmen Sevilla. Además del anecdótico bofetón que le plantó a Charlton Heston durante el rodaje de Marco Antonio y Cleopatra (dirigido por el oscarizado actor, 1972), la década sirvió a Carmen Sevilla para dejar a un lado el cine de peineta y mantilla y probar con otros géneros.

De esta manera, tuvo un affaire con el Destape y sus prolegómenos a través de El apartamento de la tentación (Julio Buchs, 1971), que relanzó su imagen dotándola de un toque más sensual; La cera virgen (José Mª Forqué, 1972), musical un tanto erótico que dio pistas de lo que vendría tras la muerte del dictador; y Sex o no sex (Julio Diamante, 1974), un juego de clichés sexuales con los que el español medio sólo soñaba.

A las cintas del “Destape” hay que sumar otros filmes de factura técnica y argumentativa de mayor calado. Títulos como Nadie oyó gritar (Eloy de la Iglesia, 1973), No es bueno que el hombre esté solo (Pedro Olea, 1973), La loba y la paloma y Beatriz (ambas de Gonzalo Suárez, 1974 y 1976) demostraron que su arte no entendía de etiquetas ni de géneros, dejando de legado una filmografía digna de una estrella como pocas ha tenido el cine español.

FlixOlé está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo o a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más