El primer diario digital independiente de Sevilla

Así lució la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, en la procesión de este 15 de agosto.

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

Cuentan los historiadores, por documentos históricos, que la Virgen de los Reyes, Patrona de la Ciudad y de la Diócesis de Sevilla, ya figuró en la profesión que organizó Fernando III, cuando en 1248, en el mes de diciembre, entró en la ciudad tras la reconquista, la figura de la Virgen de los Reyes figuraba en este cortejo fernandino.

El cortejo comienza a salir por la Puerta de los Palos mientras que el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, toca el martillo del paso de Nuestra Señora de los Reyes para que abandone el altar del Jubileo y comience su procesión de tercia.

Con puntualidad británica partió a las 8 de la mañana de la Santa Iglesia Catedral la Virgen de los Reyes, que este lunes tenía una cita obligada con la Ciudad de la Giralda. 15 de agosto Solemne Festividad de la patrona de la Archidiócesis de Sevilla. La procesión matutina recibe el nombre de Procesión de Tercia. Miles de sevillanos acompañaron un año más a la Virgen de los Reyes en su corto recorrido por el perímetro de la catedral. El respetuoso silencio y las muestras profundas de fervor fueron un año más, las tónicas de una procesión que permanece prácticamente inalterable con el paso de los años.

El orden de la procesión fue el siguiente : La Puerta de los Palos se abrió y partió con la Cruz Alzada, iluminado por dos ciriales con los niños Carráncanos de la Sacramental del Sagrario, precedida por la Banda Sinfónica Municipal, que dirige su actual director Francisco Javier Gutiérrez Juan. Durante el recorrido han sonado varias marchas y alguna que otra sorprendente melodía y composiciones. Seguido por los miembros de la Asociación de Fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando, portando cirios blancos. Los nuevos dirigentes del Consejo Superior de Hermandades y Cofradía, salieron de las elecciones del pasado 27 de junio, con su presidente al frente Francisco Vélez Luna, el cual no estuvo en la procesión, por encontrarse de viaje por América. A continuación la Sacramental del Sagrario con estandarte azul y sus cirios rojos.

El Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre antigua Soria 9,cuyo director, el comandante Manuel Bernal Nieto anunció la salida del paso de palio de tumbilla o litera que cobija a la Virgen de los Reyes. Delante venían el Clero Secular, la Coral Polifónica Virgen de los Reyes y el Cabildo Catedral. Con su andar ligero habitual, el palio, cuajado de claveles blancos y nardos en las esquinas y sólo claveles en el friso, tomó la calle Cardenal Carlos Amigo, seguido de cerca por el arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, flanqueado por el deán de la Catedral hispalense Teodoro León Muñoz y Luis Rueda Gómez, prefecto de liturgia.

La virgen lleva este año el manto salmón, una pieza realizada por las Hermanas de la Cruz, encargadas de vestir a la imagen desde 1906. Se trata de un tisú de color salmón bordado en seda y oro, que no lucía un 15 de agosto desde 2017.

Esta pieza, que fue estrenada en el Congreso Mariano Hispano-Americano de Sevilla en 1929, lleva ángeles tenantes pareados timbrados de coronas y un rótulo que dice 'In manu tua, Virgo María, Virtus et Potentia' ('En tus manos, María, está el poder'). En las tres esquina que confronta la procesión cada año uno de esos tradicionales giro completos o “posadas” de la Virgen de los Reyes, que permite a todos los congregados la visión de la virgen desde todos los ángulos, mientra la Escolanía de la Virgen de los Reyes canta a la patrona sevillana bajo la dirección de su director Francisco José Domínguez Martos. Las campanas de la Giralda repican en cada una de estas “posas”. Por fin, la Virgen fernandina alcanzó la plaza que lleva su nombre y su paso fue colocado ante la Puerta de los Palos, parado hasta que las autoridades civiles y los tres Ejército Tierra Mar y Aire se despiden de Nuestra Señora de los Reyes, que ya es encuentra en la Puerta de los Palos de la Catedral. Aplausos en la Plaza Virgen de los Reyes mientras repican las campanas de la Giralda.

La Banda militar y el Ejército desfilaron ante ella, pasando delante de la Virgen entre los aplausos de la multitud congregada en la plaza. Finalmente la Patrona Virgen de los Reyes cambió el sol por la oscuridad de las naves catedralicias, en las que a continuación se celebró el Solemne Pontifical presidido por el Arzobispo, José Ángel Saiz Meneses

https://www.youtube.com/watch?v=icQPAzC9ZoU

Foto Antonio Rendón Domínguez


comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más