El documental muestra una nueva forma de entender el vino a través de dos variedades universales: Rioja y Jerez. Empresarios y temporeros, innovadores y tradicionales, enólogos y arquitectos.Andalucía Televisión emite este jueves el documental "Las catedrales del vino" (20:30 horas), que retrata la actual cultura española alrededor del vino, en un recorrido transversal a través de dos tipos de vino diferentes, riojas y jerez, correspondientes a dos territorios bien diferenciados. El documental fue dirigido por Eterio Ortega Santillana en 2012.
Todos estos factores se dan cita en un lugar concreto, la bodega, donde por medio de una compleja liturgia regida por las fuerzas de la naturaleza y la sabiduría del hombre, protegida por las normas de cada Denominación de Origen, se produce el milagro de la transformación de la uva cosechada, en vino con su propia y peculiar personalidad, que se consumirá asociado a diferentes ritos y costumbres sociales.
La enología, una reciente disciplina que combina ciencia y arte, está creando una nueva cultura en la que intervienen, además de agricultores, artesanos y temporeros - los enólogos y sumilleres, químicos, ingenieros agrónomos, biólogos, arquitectos, empresarios, especialistas de marketing y hosteleros. Existe también un creciente interés social por el mundo del vino. Las bodegas son hoy un importante destino de turismo cultural, fenómeno comparable a las peregrinaciones religiosas de otros tiempos. El documental centra la atención en las bodegas más representativas de cada vino y su territorio como son PDO Rioja in Marqués de Riscal, Elciego (Álava), PDO Jerez en Barbadillo, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) o González Byass de Jerez de la Frontera (Cádiz); entre otras.
Fecha de emisión: jueves, 29 de septiembre, a las 20:30 horas, en Andalucía Televisión (ATV).
Visiones diferentes en torno al vino, en "Las catedrales del vino"
El documental muestra una nueva forma de entender el vino a través de dos variedades universales: Rioja y Jerez. Empresarios y temporeros, innovadores y tradicionales, enólogos y arquitectos.
Lugares
Organizaciones
La serie "Crimen y ley" dedica su nuevo capítulo a la violencia de género
Esta producción documental se sumerge en la complejidad del crimen en Andalucía, de la mano de la escritora de novela...
Dany Ruz, con el corto "All you need is love", Premio CSRTV en el Festival Guadalcanal en Corto "Sonría por favor"
La entrega del galardón, en el transcurso de la gala de clausura celebrada esta noche de sábado 25 de octubre, ha corrido a cargo del...
La faceta más desconocida de Gustavo Adolfo Bécquer
El documental “Becquer y las brujas” indaga en el paso del gran autor romántico por el pueblo de Trasmoz y su interés por las leyendas...
El tándem Manolo Escobar y Concha Velasco, en la comedia "Juicio de faldas"
El dúo protagonista está arropado por un magnífico plantel de secundarios como Antonio Ozores, Gracita Morales, "Saza" y Erasmo Pascual...
El concurso "Sopa de Letras" llega a Canal Sur este lunes de la mano de Antonio Garrido
Inspirado en el popular pasatiempo de las sopas de letras, el programa se reinventa en un plató innovador y visualmente...
Canal Sur homenajea a su torero más querido en "El Legado del maestro Ruiz Miguel"
El programa analizará la trayectoria del mediático torero que, antes de convertirse en la voz del ruedo, se enfrentó a las reses más feroces.
"Menese", un artista indomable que rompió barreras en el flamenco
La cineasta onubense Remedios Malvárez dirige esta cinta documental, donde se narra la vida y obra de un cantaor que logró situar el flamenco en...
"En Granada es posible", la historia del pop y el rock granadino
El documental, dirigido por las hermanas Mª José y Cristina Martín, hace un recorrido por bandas y grupos legendarios, entre...
"Más Noche de Análisis", el nuevo programa de información, debate y análisis para la noche de los jueves en Canal Sur
Se trata de un espacio en directo donde desgranar toda la actualidad con el sello propio de Teodoro León Gross,...
'Los Tigres', la película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez, se estrena en cines de toda España el 31 de octubre
Alberto Rodríguez dirige y coescribe con Rafael Cobos esta película ganadora del Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para Pau Esteve Birba en el...
"Se la llama Aurora", corto ganador del Premio CSRTV a la Creación Audiovisual en el Mairena Film Festival
El trabajo audiovisual, realizado por la malagueña Ana de Alva, propone una mirada fresca y desde dentro del colectivo sobre la “maternidad juvenil”. El reconocimiento...
La gala de los XII Premios Editorial Círculo Rojo, este domingo en Andalucía Televisión
La editorial, que es una referencia nacional e internacional en la autopublicación de libros, hizo entrega de estos premios en...
