El primer diario digital independiente de Sevilla

El teniente general José Rodríguez García agradece la acogida que tuvo en Sevilla y dice sentirse "un sevillano más"

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

El jefe de la Fuerza Terrestre, se despidió de Sevilla destacando la labor del Ejército durante la pandemia del covid-19. "Sin tregua y sin prisa, hemos minimizado los efectos de la pandemia, contribuyendo con el grueso de los efectivos en las operaciones Balmis y Baluarte, en todo el territorio nacional", dijo en su discurso de despedida, en un acto celebrado a mediodía, bajo un fuerte calor, en la Plaza de España de Sevilla.

El Teniente General José Rodríguez García cesa al alcanzar los diez años como general y pasará a la reserva, como establece la ley. Durante su mandato, se encargó de coordinar desde la capital andaluza la operación Baluarte, en la segunda fase del estado de alarma. Durante esta misión, los militares del Ejército de Tierra desinfectaron residencias de ancianos, apoyaron la campaña de vacunación y custodiaban el traslado de las primeras dosis contra el Covid y realizaron tareas de rastreadores para aislar el virus.

El teniente general también ha hecho un repaso u otros trabajos del Ejército en España. "Hemos repuesto las infraestructuras de comunicaciones en el centro de la península afectadas por la tormenta Filomena, hemos apoyado al pueblo de La Palma que sufría la furia del volcán, y hemos trabajado duramente las campañas de prevención de incendios en Galicia, Extremadura y Castilla y León".

Además, el general Rodríguez elogió a las unidades de la Fuerza Terrestre que han participado en operaciones internacionales y que "han cumplido con su objetivo principal, generando, preparando y sosteniendo los contingentes en Líbano, Letonia, Afganistán, Somalia, Irak y Mali".

"La Fuerza Terrestre, lejos de detenerse, ha abordado su transformación y experimentación, consolidada su nueva organización orientada a la misión, para llegar al modelo de Fuerza 2035 que todos deseamos. Hemos duplicado esfuerzos para responder oportunamente, con eficacia y efectividad las necesidades que han ido surgiendo. No nos hemos parado. Nunca se había realizado un esfuerzo tan intenso y tan continuado en el tiempo", indicó el teniente general.

Rodríguez García recordó que tomó posesión de "este puesto de capitán general, sin duda el mejor al que puede aspirar un militar" en noviembre de 2019, en un "día de cielo gris y esperanzadora lluvia" e inició su discurso haciendo una referencia al lugar elegido para la despedida. "Ninguno mejor que esta plaza, joya de la Exposición Iberoamericana en la que hoy, como en tantas otras ocasiones, late el corazón de nuestra Patria".

Y finalizó dando las gracias a la ciudad que le ha "acogido" y "hecho sentir como un sevillano más". "Aunque esté lejos... en mi corazón siempre estará Sevilla", añadió. "Los hombres somos fugaces, las instituciones importantes, perduran, continúan... Cambio de situación administrativa con la satisfacción de que los que están y vendrán contribuirán, con su trabajo y desvelos, a un Ejército mejor, a una España que camina unida al futuro".

La Fuerza Terrestre (FUTER) es el conjunto de unidades más importante de la Fuerza del Ejército de Tierra de España, cuya finalidad más importante consiste en establecer, de forma rápida y eficaz, estructuras operativas terrestres para ejecutar de operaciones militares a partir de las unidades situadas en el territorio peninsular, en las islas Baleares y en las ciudades de Ceuta y Melilla.

La sede de su cuartel general se encuentra en el edificio del Ejército de Tierra en la Plaza de España de Sevilla que era antes la sede de la antigua Capitanía General.

Durante los años que ha estado al frente de su puesto el teniente general José Rodríguez García hubo siempre unanimidad en todos los sectores sociales de Sevilla sobre su buena gestión y labor al frente de su cargo.

En el acto hubo una parada militar en la que estuvo presente la Legión, de la que procede el general José Rodríguez. La unidad de honores que desfiló estuvo mandada por un capitán de la Legión, del acuartelamiento de la Base "Álvarez de Sotomayor" situada cerca del pueblo de Viator (Almería). y estuvo compuesta por la bandera del Tercer Tercio, la escuadra de gastadores de la Legión, la banda de música del cuartel general de la Fuerza Terrestre (la antigua Soria 9), el banderín de compañía y cornetín de órdenes de la Legión de Almería, una sección de legionarios,

otra del Batallón de Infantería Mecanizado Lepanto de Córdoba, otra de la Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama y otra última del Regimiento de Artillería Antiaérea 74 de Sevilla.

Como en todo acto militar, no faltó el homenaje a los caídos y las salvas correspondientes. Hubo numerosas autoridades civiles y militares presentes en la despedida del teniente general y algo de público general, con los grupos de turistas que visitaban en ese momento la Plaza de España presenciando el acto.

https://www.youtube.com/watch?v=zb6DOQ_k_ns

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más